El próximo jueves 15 de mayo a las 6:00 p.m. –hora local– la Pontificia Universidad Católica Argentina celebrará su Cincuentenario con una Misa de Acción de Gracias presidida por Cardenal Jorge Mario Bergoglio y un Acto Académico.
La celebración contará con la presencia de miembros del episcopado argentino, autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, rectores de universidades nacionales y privadas, directivos de distintas instituciones y organismos del país, y toda la comunidad de la UCA: docentes, alumnos, graduados y personal administrativo….
Los cristianos pueden transformar el mundo, cada uno desde su situación, ofreciendo un mensaje de esperanza en un mundo atribulado, dice Carl Anderson en un nuevo libro.
En «A Civilization of Love: What Every Catholic Can Do to Transform the World» (La civilización del amor: Lo que todo cristiano puede hacer para transformar el mundo), recién publicado en los Estados Unidos por HarperOne, comienza refiriéndose a la división entre lo que el Papa Juan Pablo II denominaba la cultura de la vida y la cultura de la muerte.
En este contexto, Anderson, caballero supremo de los…
¿Cuál es la diferencia entre el hombre y el animal? Esta pregunta clásica sigue apasionando a millones de personas a inicios del siglo XXI. Un libro ofrece ahora una respuesta científica y cristiana.
«Por encima de su condición biológica, el hombre está llamado a abrirse por el conocimiento a nuevas realidades», dijo Benedicto XVI en una homilía del 9 de marzo de 2008. También los animales conocen –afirmaba el Papa–, «pero sólo aquellas cosas que les interesan para su vida biológica». A diferencia de ellos, «el hombre tiene sed de conocimiento del infinito»….
Este sábado se celebra en México el Día de las Madres, una tradición que cada año hace que miles de familias se desplacen por el interior del país para visitar a sus seres queridos, especialmente a las madres de familia.
Por tal motivo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha emitido un comunicado en el que recuerda, de cara al debate que se está llevando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la despenalización del aborto en el Distrito Federal, que “como sociedad debemos estar al lado de cada mujer que espera un hijo; debemos rodear de atención…
Benedicto XVI ha confesado su esperanza por la contribución evangelizadora que pueden ofrecer en estos momentos a la Iglesia los católicos latinoamericanos y, en particular, los hispanos que viven en los Estados Unidos.
Así lo explicó este jueves al recibir en audiencia a monseñor Raymundo Damasceno Assis, arzobispo de Aparecida, Brasil, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), con el secretario general, monseñor Víctor Sánchez Espinosa, obispo auxiliar de México.
Según ha informado monseñor Sánchez «el Santo Padre hizo alusión a su reciente viaje…
Estados Unidos ha dado un cálido recibimiento a Benedicto XVI al llegar a la nación, y esto le ha sorprendido al Papa, afirma Michael Novak.
Novak teólogo y antiguo embajador estadounidense ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, es autor de cerca de 30 libros, incluyendo su próximo título «No One Sees God» («Nadie ve a Dios»).
–¿QUÉ PIENSA DE LA REPETIDA MENCIÓN DEL PAPA A LA CRISIS DE LOS ABUSOS QUE HA SACUDIDO A LA IGLESIA DE ESTADOS UNIDOS?
–NOVAK: El titular del Washington Times del lunes, 21 de abril, fue «La visita del Papa calma la crisis…
Publicamos la carta que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Palencia, con el título “Sabios consejos a los jóvenes”.
* * *
El pasado 19 de abril, tercer aniversario del inicio de su pontificado, el Papa mantenía un caluroso encuentro con los jóvenes y seminaristas de la ciudad de Nueva York. Escuchando su discurso y viendo las imágenes del encuentro, me acordé de aquel refrán irónico y sugerente: “¡Si los jóvenes supieran y los viejos pudiesen!”.
Afortunadamente, la fluidez de la comunicación del Papa anciano con aquellos jóvenes deseosos de…
El Centro Interdisciplinario de Comunicación Social (CICS) de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma ofrece, por primera vez, un seminario virtual en español sobre periodismo «on line» dirigido a agentes pastorales de la comunicación, líderes comunitarios, asociaciones culturales-religiosas y, en general, a todas las personas o instituciones interesadas en conocer los conceptos básicos del periodismo en la red.
Las inscripciones se cerrarán el próximo 23 de mayo. Los seminarios se iniciarán la primera semana de junio con una duración de 8 semanas y se realizarán con…
El último número de la revista Espacio Laical, que publica la Arquidiócesis de La Habana (Cuba), publica un extenso artículo en la sección “Tema Polémico”, en la que señala que Raúl Castro, que ha sucedido a su hermano Fidel en el gobierno de la Isla, es el único en capacidad de producir cambios graduales y a la vez dramáticos y profundos.
El extenso artículo, firmado por Lenier González Mederos, señala que “el presidente Raúl Castro está retado, en medio de circunstancias históricas peculiares, a hacer gala de altas dosis de audacia y creatividad política para afirmar…
La justicia brasileña ha abierto un nuevo juicio a los culpables de la muerte de la religiosa norteamericana Dorothy Stang, asesinada a tiros en febrero de 2005 en el estado de Pará (Brasil).
La religiosa fue asesinada cuando apoyaba a campesinos sin tierra en la implementación del “Proyecto de Desarrollo Sustentable”, que implicaba redistribuir terrenos no utilizados de grandes hacendados.
El hacendado Vitalmiro Bastos de Moura y Rayfran das Neves fueron condenados respectivamente a 30 y 27 años de prisión, respectivamente; el primero por instigar el crimen de la…
Redes Sociales