Benedicto XVI mantuvo este viernes un encuentro con jóvenes que participan en una comunidad de recuperación y les envió como “embajadores de esperanza” para otros jóvenes en situaciones difíciles.
El Papa compartió en la iglesia de la Universidad Notre Dame de Sydney, unos momentos con este grupo de chicos y chicas que a pesar de sus jóvenes vidas ya han atravesado duras experiencias.
Escuchó dos testimonios de ellos: vidas marcadas por el alcohol, la droga, o por la tentación del suicidio.
Samantha Gerdes, de origen filipino, descubrió tras la muerte de sus…
La búsqueda de una reforma migratoria amplia será uno de los temas principales de la Conferencia Nacional sobre Migración 2008 que tendrá lugar del 28 al 31 de julio en el Hilton Washington Hotel de esta ciudad.
“El asunto de inmigración es una de las preocupaciones más controversiales a las que se enfrenta nuestro país”, afirma Kevin Appleby, director de asuntos de política migratoria de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés).
“El Santo Padre habló del lado humano de este asunto en varias ocasiones durante su…
El cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, invitó a peregrinos hispanohablantes en Sydney a ser santos tomando “vitamina C”, es decir, descubriendo en sus vidas las fuerza de cuatro palabras: “confirmación, comunión, confesión y Cristo”.
El purpurado hondureño, quien es también presidente de Cáritas Interancional, dirigió una de las catequesis que han comenzado en este día a 600 chicos y chicas provenientes de Chile, Argentina, México, España, Costa Rica y Uruguay.
Los peregrinos que participan en Sydney, Australia, de la XXIII Jornada…
Publicamos la homilía que pronunció el cardenal George Pell, arzobispo de Sydney, durante la celebración eucarística de inauguración de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que presidió en el embarcadero de Barangaroo.
* * *
Todos sabemos que Cristo nuestro Señor es a menudo descrito como el Buen Pastor del salmo responsorial de hoy. Nos han dicho que él nos guía a aguas tranquilas, reaviva nuestros espíritus decaídos y nos permite descansar en paz. Profundizando en esta imagen, Jesús una vez explicó que el buen pastor estaba preparado para dejar sus 99 ovejas e…
Publicamos las dos últimas preguntas y repuestas de Benedicto XVI durante la rueda de prensa que concedió en el avión rumbo a Sydney, el 12 de julio. Las tres preguntas precedentes fueron publicadas en el servicio del 14 de julio.
* * *
Martine Nouaille, periodista de Agence France Presse (AFP): Hago la pregunta en italiano. Uno de los argumentos del último G8 de Japón ha sido la lucha contra los cambios climáticos. Australia es un país muy sensible a este tema, a causa de la fuerte sequía y de las dramáticas catástrofes climáticas en esta región del mundo. ¿Piensa…
Publicamos tres de las cinco preguntas y repuestas de Benedicto XVI durante la rueda de prensa que concedió en el avión rumbo a Sydney, el 12 de julio. Las otras dos preguntas serán publicadas en el servicio del 15 de julio.
* * *
–Lucio Brunelli, periodista de la RAI, canal público de la televisión italiana: Santidad, esta es su segunda Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la primera, por decirlo de algún modo, totalmente suya. ¿Con cuáles sentimientos se dispone a vivirla y cuál es el mensaje principal que desea dejar a los jóvenes? Por otra parte, ¿piensa que de…
Proporcionar una educación adecuada a las potenciales víctimas del tráfico de seres humanos es una de las claves para poner fin a esta lacra social, afirman algunas religiosas empeñadas en Tailandia en esta batalla.
El país asiático está en el segundo nivel del Informe de este año del Departamento de Estado estadounidense sobre el Tráfico Humano, hecho público el mes pasado.
El segundo nivel se asigna a aquellos gobiernos que están “realizando esfuerzos significativos para adecuarse a los estándares mínimos para eliminar el tráfico humano”.
Tailandia…
La delegación de jóvenes argentinos, unos 400 en varios grupos, que viajaron a Australia para participar en la XXIII Jornada Mundial de la Juventud 2008, se encuentra desde el viernes 11 de julio en el vecino país, Nueva Zelanda.
La llegada tuvo lugar en el aeropuerto de Auckland, la ciudad neozelandesa más populosa, con cerca de medio millón de habitantes. Las autoridades civiles y el obispo de Auckland presidieron en el centro de la ciudad, un acto público de recepción de todas las delegaciones juveniles extranjeras.
Según un informa la agencia católica AICA, en la…
Para Caritas, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una llamada a la solidaridad. Los acontecimientos que se celebrarán del 15 al 20 de julio en Sydney, Australia, son una oportunidad para reflexionar sobre la justicia social y las exigencias de la dignidad humana. Caritas Australia participa activamente en el evento.
Benedicto XVI, en su encuentro con los periodistas rumbo a Sydney, confirmó que en sus discursos invitará a la justicia social y a la responsabilidad ante el planeta.
Caritas “está convencida de que esta convocatoria para todos los jóvenes del mundo es…
Publicamos la carta pastoral escrita por el obispo de Tarazona (España), monseñor Demetrio Fernández, con el título “Sin Dios, el hombre no tiene futuro”.
* * *
Se quiere construir una sociedad sin Dios, y sin Dios el hombre no tiene futuro. Dios es el futuro de nuestra vida, a nivel personal y a nivel social. Si quitamos a Dios de la existencia humana, el hombre se queda sin horizonte. El hombre sin Dios queda amputado en una de sus principales dimensiones, la dimensión religiosa. Esta dimensión religiosa del hombre no se reduce a la esfera privada de la conciencia, sino…
Redes Sociales