Hay tres prioridades en la promoción de vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal, explica una religiosa dominica con quince años de experiencia en el trabajo vocacional: educación, devoción sacramental y pastoral juvenil.
La hermana Catherine Marie Hopkins es ahora directora ejecutiva del Campus Dominico en Nashville, donde las Religiosas Dominicas de Santa Cecilia dirigen la escuela Overbrook School, la Academia Santa Cecilia y el Colegio universitario Aquinas.
Recientemente nombrada miembro del Consejo nacional de los obispos de Estados Unidos, la hermana Hopkins…
La fundación Populorum Progressio con sede en la Ciudad del Vaticano para la ayuda y el desarrollo de comunidades campesinas de Latinoamérica, en particular poblaciones indígenas, mestizas y afroamericanas, ha aprobado este año 200 proyectos por un valor de 2.108.300 dólares.
Los proyectos fueron analizados y aprobados en la reunión anual del Consejo de Administración, que se desarrolló del 9 al 11 de julio en la ciudad mexicana de Guadalajara, según explica un comunicado de prensa emitido este lunes por la Oficina de Información de la Santa Sede.
En el encuentro se…
Según la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos desde 1960, el número de fieles de esta religión en Estados Unidos se ha incrementado en más de un 70 por ciento. El fenómeno migratorio de los hispanos es uno de los factores que más influye en ese crecimiento.
La mayoría llegan buscando mejores condiciones por falta de oportunidades de trabajo en sus países, también en búsqueda de su familia cuando algunos de sus miembros emigran hacia el norte.
De los más de 35 millones de hispanos residentes en Estados Unidos, cerca del 73 por ciento son católicos….
La fundación del Papa para la asistencia de los campesinos más pobres de América Latina ha aprobado la financiación de 200 proyectos de desarrollo por un valor de 2.108.300 dólares.
El mayor número de las iniciativas financiadas por la Fundación Populorum Progressio, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, se realizarán en Brasil (39), Colombia (35), Perú (27) y Ecuador (18).
La Fundación fue creada por Juan Pablo II el 13 de febrero de 1992, año en que se celebraba el V Centenario del comienzo de la Evangelización del Continente Americano y se reunía la…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título “Trampas para los jóvenes”.
TRAMPAS PARA LOS JÓVENES VER
Nos quejamos de la juventud. Decimos que los jóvenes están desorientados. Muchos padres ya no se atreven a dar consejos a sus hijos, porque éstos tienen más estudios que ellos; han viajado más y conocen otros mundos; menosprecian la sabiduría tradicional de su familia. Al salir de sus comunidades, copian modelos de vida ajenos a su cultura, para no sentirse menos que los otros jóvenes,…
Publicamos la carta que envía este domingo monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos, con el título “Los abuelos, un gran don de Dios”, en conmemoración de la festividad que tiene lugar este sábado, san Joaquín y santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús.
* * *
Ayer, festividad de san Joaquín y santa Ana, se celebró el «Día del Abuelo». «Edad Dorada-Mensajeros de la Paz», responsable nacional de la misma, ha sintetizado en dos frases el hondo sentido que este año se le ha querido dar: «Acércate a ellos» y «Haz que este día sea muy…
Benedicto XVI antes de abandonar Australia rezó con víctimas de abusos sexuales como gesto de apoyo, consuelo y reparación. Días antes había exigido el compromiso de toda la Iglesia para que algo así no vuelva a suceder. El arzobispo Philip Wilson de Adelaida, presidente de la Conferencia Episcopal de Australia, coincide en que la Iglesia necesita un plan no sólo para responder sino para evitar que estos actos se den en el futuro.
La semana pasada el arzobispo Wilson estuvo acompañando personalmente al Papa mientras presidía las celebraciones de la Jornada Mundial de la…
Este lunes se presentó en la sede de “Radio Vaticano” la Fundación Juan Pablo II para el deporte, iniciativa que busca educar en los valores de la persona transmitidos por el Evangelio a través de esta dimensión de la actividad humana.
La Fundación colaborará con la “Sección Iglesia y Deporte” del Consejo Pontificio para los Laicos.
El cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, ha enviado un telegrama con motivo de la presentación para exhortar a los fundadores a promover los valores humanos y cristianos a través del deporte.
Desde esta perspectiva, la…
A través de la Pastoral Social (CEPS), la Comisión Episcopal Mexicana (CEM) ha apoyado la participación de la Iglesia Católica en la XVII Conferencia Internacional sobre el VIH y sida que tendrá lugar en México DF del 3 al 8 de agosto.
Según explica la agencia vaticana Fides, las conferencias internacionales sobre el sida, que se celebran cada dos años, reúnen a más de 20.000 profesionales de la salud, científicos, representantes gubernamentales, periodistas, activistas, líderes corporativos personas que viven con VIH y sida, así como líderes y representantes religiosos….
“No es justo decir que la Iglesia siempre llega tarde a los problemas”, afirmó el cardenal arzobispo de Tegucigalpa y presidente de Caritas Internacional, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, en una conferencia que pronunció en el Monasterio de la Real, en Palma de Mallorca, el pasado viernes 25 de julio.
El cardenal destacó la anticipación de la Iglesia para solucionar problemas y puso como ejemplo de ello la respuesta que ha ofrecido Caritas al fenómeno de la inmigración.
El cardenal hondureño también señaló la vigencia de la encíclica “Populorum Progressio” y la…
Redes Sociales