Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, OFM Cap., predicador de la Casa Pontificia, a la liturgia del próximo domingo.
XIX Domingo del Tiempo Ordinario
1 Reyes 19, 9a.11-13a; Romanos 9, 1-5; Mateo14, 22-33
LA BARCA ZARANDEADA POR LAS OLAS
Los hechos del Evangelio no han sido escritos sólo para ser contados, sino también para ser revividos. A quien les escucha se le invita cada vez a entrar dentro de la página del Evangelio, a convertirse de espectador en actor, a ser parte en causa. La Iglesia primitiva nos da el ejemplo. La manera en que se cuenta…
La Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha emitido un comunicado acerca de la reforma wnergética que se analiza en estos días, y que ha sido objeto de constantes comentarios en los diferentes ámbitos de la opinión.
En un desplegado de diez páginas, titulado “El petróleo, para una vida digna de México”, da orientaciones generales a tener en cuenta por las propuestas formales y no formales y que han de ser valoradas con base a los criterios que brotan de la dignidad de la persona humana a saber: solidaridad, bien…
Con motivo de la detención del antiguo líder serbobosnio Radovan Karadzic, presunto criminal de guerra, el obispo de Banja Luka, monseñor Franjo Komarica, ha llamado a “rezar por todos aquellos que se han ensuciado las manos con las crueles atrocidades cometidas en la última guerra de Bosnia”.
Komarica ha explicado en declaraciones distribuidas a través de la asociación católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada que son pobres todos los que se han cargado de culpa, y que lo más importante es el tribunal de Dios.
El prelado subraya que la Iglesia debe rezar…
América Latina es semillero de vocaciones, en particular para el clero diocesano, pues en cinco años el número de estos sacedotes ha aumentado en más de un 11 por ciento.
En el quinquenio 2000-2005, Nicaragua y Guatemala presentan los mayores índices de crecimiento en sacerdotes diocesanos en América ; mientras que en Cuba, Bolivia y, sobre todo, Paraguay crecen los sacerdotes religiosos, según un estudio hecho público por el Observatorio Pastoral del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
El padre Alexis Rodríguez Vargas, del Equipo de Apoyo del Observatorio…
Tres responsables de una antigua parroquia de San Luis, Missouri, Estados Unidos, que incurrieron en excomunión por contratar a un sacerdote suspendido han sido reconciliados con la Iglesia.
Según una declaración de la pasada semana de la archidiócesis de San Luis, Bernice Krauze, Stanley Rozanski y Robert Zabielski, miembros de la Junta Directiva de la St. Stanislaus Parish Corporation, se entrevistaron en junio con el arzobispo Raymond Burke para ser reconciliados plenamente con la Iglesia.
“Están otra vez en plena comunión con la Iglesia católica y ya no están bajo…
Hay tres prioridades en la promoción de vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal, explica una religiosa dominica con quince años de experiencia en el trabajo vocacional: educación, devoción sacramental y pastoral juvenil.
La hermana Catherine Marie Hopkins es ahora directora ejecutiva del Campus Dominico en Nashville, donde las Religiosas Dominicas de Santa Cecilia dirigen la escuela Overbrook School, la Academia Santa Cecilia y el Colegio universitario Aquinas.
Recientemente nombrada miembro del Consejo nacional de los obispos de Estados Unidos, la hermana Hopkins…
La fundación Populorum Progressio con sede en la Ciudad del Vaticano para la ayuda y el desarrollo de comunidades campesinas de Latinoamérica, en particular poblaciones indígenas, mestizas y afroamericanas, ha aprobado este año 200 proyectos por un valor de 2.108.300 dólares.
Los proyectos fueron analizados y aprobados en la reunión anual del Consejo de Administración, que se desarrolló del 9 al 11 de julio en la ciudad mexicana de Guadalajara, según explica un comunicado de prensa emitido este lunes por la Oficina de Información de la Santa Sede.
En el encuentro se…
Según la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos desde 1960, el número de fieles de esta religión en Estados Unidos se ha incrementado en más de un 70 por ciento. El fenómeno migratorio de los hispanos es uno de los factores que más influye en ese crecimiento.
La mayoría llegan buscando mejores condiciones por falta de oportunidades de trabajo en sus países, también en búsqueda de su familia cuando algunos de sus miembros emigran hacia el norte.
De los más de 35 millones de hispanos residentes en Estados Unidos, cerca del 73 por ciento son católicos….
La fundación del Papa para la asistencia de los campesinos más pobres de América Latina ha aprobado la financiación de 200 proyectos de desarrollo por un valor de 2.108.300 dólares.
El mayor número de las iniciativas financiadas por la Fundación Populorum Progressio, con sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano, se realizarán en Brasil (39), Colombia (35), Perú (27) y Ecuador (18).
La Fundación fue creada por Juan Pablo II el 13 de febrero de 1992, año en que se celebraba el V Centenario del comienzo de la Evangelización del Continente Americano y se reunía la…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título “Trampas para los jóvenes”.
TRAMPAS PARA LOS JÓVENES VER
Nos quejamos de la juventud. Decimos que los jóvenes están desorientados. Muchos padres ya no se atreven a dar consejos a sus hijos, porque éstos tienen más estudios que ellos; han viajado más y conocen otros mundos; menosprecian la sabiduría tradicional de su familia. Al salir de sus comunidades, copian modelos de vida ajenos a su cultura, para no sentirse menos que los otros jóvenes,…
Redes Sociales