Los representantes de Cáritas Internationalis pedirán a la Unión Europea que realice un esfuerzo mayor contra el tráfico mundial de niños, en un simposio internacional que tendrá lugar en París, con el título “Luchar contra el tráfico de niños. ¿Qué hacer en la Unión Europea?”, con motivo de la segunda Jornada Europea contra el tráfico de personas.
“El tráfico de seres humanos es un fenómeno creciente en todo el mundo, y los niños son los más vulnerables a este fenómeno& rdquo;, afirma Cáritas en un comunicado. Se estima que en el año 2005, 2,4 millones de…
Con el fin de analizar la situación actual de las familias en Iberoamérica, así como reflexionar y asumir compromisos que trasciendan para el fortalecimiento del núcleo familiar, se realizó la primera Cumbre Iberoamericana de la Familia (CIF) en Guadalajara, Jalisco, el 10 y 11 de octubre.
Más de 800 personas, provenientes de 13 países de América Latina y España, se reunieron en el Instituto Cultural Cabañas bajo el lema “El futuro está en la familia”, convocadas por organismos nacionales e internacionales, entre ellos la Unión Nacional de Padres de F amilia, la…
La causa de beatificación y canonización de Juan Pablo II procede de modo riguroso, según el tradicional procedimiento del proceso canónico, afirmó este lunes su postulador, monseñor Slawomir Oder.
La declaración fue hecha durante la presentación del libro “Juan Pablo II, párroco de Roma”, de Angelo Zema, publicado por la “Lateran University Press”, y presentado en la Universidad Pontificia Lateranense.
“Como se sabe –dijo el sacerdote polaco–, el 2 de abril de 2007 empezó el itinerario procesual en la Congregación de las Causas de los Santos. En este…
En los dos últimos años, el obispo de la región de la Sierra Tarahumara, al norte de México, monseñor Rafael Sandoval Sandoval, ha escrito una serie de reflexiones sobre el ser y el quehacer del obispo en un territorio completamente indígena.
Con regularidad, Zenit-El Observador ha venido publicando estas reflexiones, puesto que dan una pista sobre la evangelización en zonas de fuerte presencia indígena, de las cuales subsisten muchas tanto en México como en América Latina. En esta ocasión, monseñor Sandoval Sandoval ofrece un resumen de cuatro años de trabajo en aquellas…
Benedicto XVI presentó la santidad como camino para todo bautizado de seguimiento de Jesús al canonizar este domingo a cuatro santos.
Los nuevos santos son el italiano Gaetano Errico (1791-1860), la suiza misionera en Ecuador y Colombia, María Bernarda Bütler (1848-1924), la india Alfonsa de la Inmaculada Concepción (1910-1946) y la ecuatoriana Narcisa de Jesús Martillo Moran (1832-1869).
“Jesús nos invita a cada uno de nosotros a seguirle, como estos santos, en el camino de la cruz para tener después en herencia la vida etern a, que nos ha entregado como don al morir”,…
Peregrinos con banderas de Ecuador, India, Suiza, Colombia e Italia comenzaron a llegar desde las 7:30 de la mañana a la Plaza de San Pedro. Eran devotos de los cuatro nuevos santos que proclamó este domingo el Papa Benedicto XVI.
Antes de comenzar la misa solemne, en medio de la música india que se escuchaba en el ambiente –ya que Alfonsa de la Inmaculada Concepción es la primera santa de este país– representantes de las naciones de procedencia de los santos leyeron sus biografías, las cuales podían seguir todos los asistentes a la ceremonia en sus misales, así como…
Benedicto XVI exigió este domingo el final de la violencia en la India, Irak y la República Democrática del Congo.
El Papa confío a los creyentes esta intención de oración al concluir la misa de canonización de cuatro nuevos santos, en presencia de unos 40 mil peregrinos, en la plaza de San Pedro del Vaticano.
“Os invito a rezar por la reconciliación y la paz en algunas situaciones que provocan alarma y gran sufrimiento: pienso en las poblaciones del norte de Kivu, en la República Democrática del Congo, y pienso en las violencias contra los cristianos en Irak y en la…
Una pantalla gigante, un puesto grande de venta de la Biblia en varios idiomas, decenas de policías y religiosos voluntarios que controlan la entrada y una fila de peregrinos y turistas de todas las edades, es el ambiente que se percibía en la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén en la ciudad de Roma.
Del 5 al 11 de octubre este templo ha permanecido abierto al público para transformarse en escenario de un hecho sin precedentes: la lectura ininterrumpida de la Biblia.
El evento se ha realizado en el contexto del Sínodo de Obispos sobre la Palabra de Dios y que comenzó…
La grandeza de la política es el servicio a los demás, considera el cardenal Juan Luis Cipriani.
“La política debe tener muy presente que su finalidad es el servicio. Está para servir a los demás, y sobre todo al bien común. Si está en aprovecharse de los demás, es algo corrupto”, consideró el arzobispo de Lima a propósito de la reciente crisis política que se vivió esta semana en el Perú.
En su programa “Diálogo de Fe” del sábado 11 de octubre, el pastor de Lima reconoció que si la política no es un servicio, es inútil y muy dañina; por ello, indicó que ha…
Mientras prosiguen los esfuerzos para resolver la crisis financiera, algunos comentaristas sostienen que lo que ha contribuido a los problemas no sólo ha sido una falta de capital monetario, sino también una falta de capital espiritual.
“El mercado es vital, pero el mercado tiene una función esencialmente social”, declara monseñor Diarmuid Martin, arzobispo de Dublín, Irlanda (Cf Zenit, El arzobispo de Dublín saca lecciones de la crisis financiera).
“Sólo puede funcionar en un marco ético y jurídico en el que se proteja al vulnerable y se frene la arrogancia natural del…
Redes Sociales