En la vigésima congregación general del Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios, celebrada en la mañana de este martes, se presentaron 53 proposiciones para ser analizadas por la asamblea.
Según ha explicado el cardenal cardenal Marc Ouellet, P.S.S., arzobispo de Québec, relator general del Sínodo, en un primer momento se entregaron a la secretaría general del Sínodo 254 proposiciones.
La lista única de las proposiciones es el resultado de los trabajos de unificación de las propuestas presentadas por los círculos menores (grupos de trabajo por idioma), que…
Ante la próxima Conferencia de las Naciones Unidas que tendrá lugar en Doha (Qatar) del 29 de noviembre al 2 de diciembre sobre la financiación al desarrollo, el Consejo Pontificio “Justicia y paz” ha convocado, para el próximo jueves 23 de octubre, a un grupo de expertos de todo el mundo para una jornada de estudio sobre el tema.
El objetivo del encuentro, explica un comunicado de este dicasterio recibido por ZENIT, es el de profundizar en esta cuestión, que para el Consejo Pontificio reviste “gran interés”, dado que una de sus tareas principales es la de “estimular a…
El Papa afirmó hoy la importancia de recuperar la relación entre médico y paciente como clave para una necesaria humanización de la medicina, durante la audiencia concedida a los miembros de la Sociedad Italiana de Cirugía, que celebran estos días su 110 congreso nacional.
La comunicación entre ambos debe ser la base para una “auténtica alianza terapéutica con el paciente” que permita definir la estrategia que se utilizará en la enfermedad.
En esta relación, el Papa subrayó el papel del médico: “puede motivarle, sostenerle, movilizarle, e incluso potenciar sus…
En plena crisis económica y financiera, Benedicto XVI llama a “rechazar la fatalidad de la miseria”.
Para recordar la Jornada Mundial del Rechazo de la Miseria, celebrada cada año el 17 de octubre, el cardenal Tarcisio Bertone SDB, secretario de Estado, ha hecho llegar, en nombre del Papa, un menaje al señor Jean Tonglet, delegado para Italia del Movimiento Internacional “ATD Cuarto Mundo” y director del Centro Internacional Joseph Wresinski en Francia.
El pontífice desea, en su mensaje, que “en el difícil contexto económico internacional actual, se preste particular…
Benedicto XVI alentó este domingo la participación en el VI Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en la Ciudad de México en enero de 2009.
El Papa hizo mención de esta cumbre mundial, que él mismo convocó en Valencia, el 9 de julio de 2006, al visitar este domingo el santuario de Pompeya, en el sur de Italia.
Recordando que en ese día eran beatificados en Lisieux (Francia) los padres de santa Teresita del Niño Jesús, Louis Martin y Zélie Guérin, confesó que en sus intenciones de oración hay una que ocupa un lugar particular: “la familia”.
Su…
Benedicto XVI puso este domingo al mundo en manos de María al visitar el santuario de Pompeya, en el sur de Italia.
Uno de los momentos culminantes del duodécimo viaje pastoral a Italia se vivió cuando, tras haber celebrado la eucaristía en la plaza del santuario, dirigió la Súplica a la Virgen del Rosario, escrita por el beato Bartolo Longo, en 1883.
“Piedad hoy imploramos por las naciones descarriadas, por toda Europa, por todo el mundo, para que, arrepentido, vuelva a tu Corazón. Misericordia para todos ¡Madre de Misericordia!”, dice la plegaria.
Con palabras…
Publicamos el artículo que ha escrito Giovanni Maria Vian, director de L’Osservatore Romano, en Trigésimo aniversario de la elección de Juan Pablo II.
* * *
La tarde del 16 de octubre de 1978, hace treinta años, la elección del cardenal Karol Wojtyla marcó realmente un viraje en la historia de las sucesiones en la cátedra romana. Después de casi medio milenio -es decir, desde el tiempo de Adriano VI (1522-1523)- el colegio cardenalicio volvió a elegir como Obispo de Roma a un prelado que no era originario de la península italiana. Y por primera vez llegó a ser…
Publicamos el mensaje que leyó el nuncio apostólico en Argentina, monseñor Adriano Bernardini, en el acto organizado por la Universidad Católica Argentina, el 16 de octubre de 2008, para recordar los 30 años de la Mediación de Juan Pablo II en el diferendo austral entre Argentina y Chile.
* * *
SEÑOR CARDENAL:
Con motivo de la Jornada dedicada “A 30 años de la Mediación de Su Santidad Juan Pablo II en el Diferendo Austral entre Argentina y Chile”, organizada por la Pontificia Universidad Católica Argentina de Buenos Aires el próximo 16 de octubre, el Santo…
La mediación que promovió Juan Pablo II hace treinta años en plena crisis entre Argentina y Chile constituye todavía hoy un ejemplo para las naciones, reconoce Benedicto XVI.
Así lo expresa en un mensaje leído por el nuncio apostólico, el arzobispo Adriano Bernardini, a los participantes de las jornadas sobre los frutos de la paz de aquella intervención del Papa Karol Wojtyla, organizadas por la Universidad Católica Argentina (UCA).
Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo sobre la soberanía de las islas ubicadas al sur del Canal Beagle y sus espacios…
La habitual campaña de un millón de niños rezando por la paz tiene como cital global este año. La inciativa, que tuvo su origen en Venezuela, ha llegado a todo el mundo.
El Consejo Nacional de Laicos de Venezuela –en nota enviada a ZENIT- convoca a participar en esta idea que surgió en Caracas en el año 2005, y que consiste en invitar a un millón de niños de todo el mundo a unirse en la oración del Santo Rosario, junto a la Santísima Virgen.
Consiste en “infundir en el corazón de los niños, la idea de hacer oración p or la paz interior de cada ser humano, así…
Redes Sociales