En un mundo, en el que en algunas zonas es más fácil encontrar armas que comida, la Santa Sede ha exigido en la ONU el respeto de los tratados de reducción de los arsenales.
Portavoz de la propuesta vaticana ha sido el arzobispo Celestino Migliore, nuncio apostólico y observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, al intervenir ante el Consejo de Seguridad que afrontaba el argumento: “Mantenimiento de la paz y de la seguridad internacional: reforzar la seguridad colectiva a través de la reglamentación general y la reducción de los armamentos”.
“Las…
Las Carmelitas Descalzas de New Caney (USA) entregaron al astronauta, Ron Garan, una reliquia de Santa Teresita, para que le acompañara en su viaje espacial, informan las Obras Misionales Pontificias de España.
En la pasada primavera este comandante había llamado a la comunidad para pedir oraciones para su viaje en el espacio, ofreciéndose a llevar algún objeto sagrado que las monjas le encomendaran.
Durante 14 días este recuerdo teresiano ha recorrido 9.177.030 Km. en el espacio alrededor de la tierra a una velocidad de 27.291 Km. por hora. Durante ese tiempo con una…
La voz más autorizada para hablar de la Cristiada en México (el conflicto entre el pueblo católico y el gobierno anticlerical que se llevó a cabo de 1926 a 1929), es, sin duda alguna, el historiador francés Jean Meyer (Niza, 1942), quien con su investigación en México, a mediados de la década de 1960, pretendía hacer visible un acontecimiento que parecía estar sepultado en el silencio.
A casi ochenta años de “los arreglos” que permitieron la convivencia entre la Igl esia y el Estado, el investigador y docente del Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE) habla…
Poner a Cristo en el centro de la vida. Este es el consejo que dejó Benedicto XVI este miércoles, al concluir la audiencia general en particular a los chicas y chicos presentes en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Antes de despedirse de los miles de peregrinos el Santo Padre dirigió un saludo particular a los jóvenes, los enfermos y los recién casados.
Comenzó recordando que “el próximo domingo, último del tiempo ordinario, celebraremos la solemnidad de Cristo, Rey del Universo”.
“Queridos jóvenes –exhortó–, poned a Jes&uacu te;s en el centro de vuestra…
Alrededor de 30.000 personas podrían participar el próximo 24 de noviembre en la ceremonia de beatificación de 188 mártires japoneses del siglo XVII, que tendrá lugar en el Big-N Baseball Stadium de Nagasaki.
La Eucaristía en la que se elevará a los altares a Peter Kibe y 187 compañeros mártires, asesinados entre 1603 y 1639, será presidida por el cardenal Seiichi Peter Shirayanagi, arzobispo emérito de Tokio, con la presencia del cardenal José Saraiva Martins, prefecto emérito de la Congregaci&oacut e;n para las Causas de los Santos y enviado del Papa para la…
“La Iglesia tiene un gran apreció por el servicio público y por la vocación política”, explicó el vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), al presentar a diputados el Documento de Aparecida.
El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, reconoció hay hombres y mujeres “que se esfuerzan sinceramente para que la función pública encuentre el verdadero cauce y se distinga, como debe ser, por un auténtico servicio al bien común de todos, y que atienda preferente mente a los más desprotegidos y vulnerables de la sociedad”.
El prelado…
Sobrevivir intelectualmente en el siglo XXI se ha convertido en todo un desafío. Para afrontarlo, Juan Manuel de Prada, uno de los escritores españoles más leídos, ofrece un consejo: leer la obra del padre Leonardo Castellani.
Por este motivo, la editorial españolaLibrosLibres acaba de publicar Cómo sobrevivir intelectualmente al siglo XXI, una selección de artículos del sacerdote argentino, realizada por De Prada, prologada y anotada por él mismo.
Los escritos de Castellani han sido agrupados en cinco partes: “Primero política”, “Visiones de España”, “El canon…
Ofrecemos a continuación el texto íntegro de la catequesis pronunciada este miércoles por el Papa Benedicto XVI durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro.
* * *
Queridos hermanos y hermanas:
En el camino que estamos recorriendo bajo la guía de san Pablo, queremos ahora detenernos en un tema que está en el centro de las controversias del siglo de la Reforma: la cuestión de la justificación. ¿C&oacut e;mo llega a ser un hombre justo a los ojos de Dios? Cuando Pablo encontró al resucitado en el camino de Damasco era un hombre realizado:…
El presidente de la federación internacional de Cáritas, con sede en el Vaticano, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, ha pedido un compromiso mayor para salir al paso de la dramática situación que viven los niños enfermos de sida.
El purpurado hondureño ha hecho su llamamiento en preparación del Día Mundial del Sida, que se celebrará el 1 de diciembre.
Si bien, “estamos celebrando el vigésimo aniversario del Día Mundial del sida”, reconoce el arzobispo de Tegucigalpa, “el VIH sigue siendo el mayor obstáculo para logr ar los Objetivos de Desarrollo del…
Todavía se encuentran abiertas las inscripciones al curso en línea sobre la “La formación integral del sacerdote católico” que ofrece gratuitamente el portal www.Catholic.net.
El curso, que tiene lugar del 19 de noviembre de 2008 al 27 de mayo de 2009, y por el que se puede recibir un diploma de acreditación, surge de la conciencia cada vez mayor “de contar con sacerdotes santos y profundamente preparados, que puedan de verdad servir a todo el pueblo de Dios en su búsqueda de la santidad y e n su empeño apostólico por anunciar el Evangelio”.
“Para ello el sacerdote…
Redes Sociales