Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->LA IGLESIA TIENE UN GRAN APRECIO POR LA VOCACIÓN POLÍTICA<!--:-->

    LA IGLESIA TIENE UN GRAN APRECIO POR LA VOCACIÓN...

    “La Iglesia tiene un gran apreció por el servicio público y por la vocación política”, explicó el vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), al presentar a diputados el Documento de Aparecida.

    El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, reconoció hay hombres y mujeres “que se esfuerzan sinceramente para que la función pública encuentre el verdadero cauce y se distinga, como debe ser, por un auténtico servicio al bien común de todos, y que atienda preferente mente a los más desprotegidos y vulnerables de la sociedad”.

    El prelado…


  • <!--:es-->CÓMO SOBREVIVIR INTELECTUALMENTE AL SIGLO XXI<!--:-->

    CÓMO SOBREVIVIR INTELECTUALMENTE AL SIGLO XXI

    Sobrevivir intelectualmente en el siglo XXI se ha convertido en todo un desafío. Para afrontarlo, Juan Manuel de Prada, uno de los escritores españoles más leídos, ofrece un consejo: leer la obra del padre Leonardo Castellani.

    Por este motivo, la editorial españolaLibrosLibres acaba de publicar Cómo sobrevivir intelectualmente al siglo XXI, una selección de artículos del sacerdote argentino, realizada por De Prada, prologada y anotada por él mismo.

    Los escritos de Castellani han sido agrupados en cinco partes: “Primero política”, “Visiones de España”, “El canon…


  • <!--:es-->BENEDICTO XVI EXPLICA CÓMO ENTENDÍA SAN PABLO LA JUSTIFICACIÓN<!--:-->

    BENEDICTO XVI EXPLICA CÓMO ENTENDÍA SAN PABLO LA JUSTIFICACIÓN

    Ofrecemos a continuación el texto íntegro de la catequesis pronunciada este miércoles por el Papa Benedicto XVI durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

    * * *

    Queridos hermanos y hermanas:

    En el camino que estamos recorriendo bajo la guía de san Pablo, queremos ahora detenernos en un tema que está en el centro de las controversias del siglo de la Reforma: la cuestión de la justificación. ¿C&oacut e;mo llega a ser un hombre justo a los ojos de Dios? Cuando Pablo encontró al resucitado en el camino de Damasco era un hombre realizado:…


  • <!--:es-->EL PRESIDENTE DE CÁRITAS PIDE COMPROMISO A FAVOR DE LOS NIÑOS ENFERMOS DE SIDA<!--:-->

    EL PRESIDENTE DE CÁRITAS PIDE COMPROMISO A FAVOR DE...

    El presidente de la federación internacional de Cáritas, con sede en el Vaticano, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, ha pedido un compromiso mayor para salir al paso de la dramática situación que viven los niños enfermos de sida.

    El purpurado hondureño ha hecho su llamamiento en preparación del Día Mundial del Sida, que se celebrará el 1 de diciembre.

    Si bien, “estamos celebrando el vigésimo aniversario del Día Mundial del sida”, reconoce el arzobispo de Tegucigalpa, “el VIH sigue siendo el mayor obstáculo para logr ar los Objetivos de Desarrollo del…


  • <!--:es-->CURSO EN LÍNEA: LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL SACERDOTE<!--:-->

    CURSO EN LÍNEA: LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL SACERDOTE

    Todavía se encuentran abiertas las inscripciones al curso en línea sobre la “La formación integral del sacerdote católico” que ofrece gratuitamente el portal www.Catholic.net.

    El curso, que tiene lugar del 19 de noviembre de 2008 al 27 de mayo de 2009, y por el que se puede recibir un diploma de acreditación, surge de la conciencia cada vez mayor “de contar con sacerdotes santos y profundamente preparados, que puedan de verdad servir a todo el pueblo de Dios en su búsqueda de la santidad y e n su empeño apostólico por anunciar el Evangelio”.

    “Para ello el sacerdote…


  • <!--:es-->“LA REPÚBLICA DEL CONGO LLORA A SUS HIJOS Y NO QUIERE CONSOLARSE”<!--:-->

    “LA REPÚBLICA DEL CONGO LLORA A SUS HIJOS Y...

    Publicamos la declaración que ha emitido la Comisión Permanente de Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) sobre la guerra en el este y noreste de la República Democrática.

    “LA REPÚBLICA DEL CONGO LLORA A SUS HIJOS Y NO QUIERE CONSOLARSE (CF MATEO 2,18)”

    1. Nosotros, arzobispos y obispos, miembros de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Nacional del Congo, reunidos en Kinshasa, en sesión extraordinaria del 10 al 13 de noviembre del 2008, afligidos y conmoci onados por la tragedia humana en el este y noreste de la R. D. del Congo, lanzamos un grito…


  • <!--:es-->BENEDICTO XVI: UN EQUILIBRIO, LLENO DE AMOR, PARA TRATAR A NIÑOS GRAVEMENTE ENFERMOS<!--:-->

    BENEDICTO XVI: UN EQUILIBRIO, LLENO DE AMOR, PARA TRATAR...

    Benedicto XVI ha pedido que se logre un justo equilibrio “entre insistir y desistir” en las terapias administradas a los niños gravemente enfermos. En todo caso, ha exigido que no se haga con ellos experimentos y que se les trate siempre con todo amor.

    Fue la consigna que dejó este sábado al recibir en audiencia a los participantes en la conferencia internacional organizada por el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud sobre “La solicitud pastoral en el cuidado de los niños enfermos”, que se celebró en el Vaticano de l 13 al 15 de noviembre.

    “La investigación…


  • <!--:es-->EL PAPA PIDE A LOS LAICOS “MÁS UNIDAD” ENTRE LA FE Y LA VIDA<!--:-->

    EL PAPA PIDE A LOS LAICOS “MÁS UNIDAD” ENTRE...

    Benedicto XVI insistió en la necesidad de “mayor unidad entre la fe y la vida” como elemento fundamental de la misión de los laicos en el mundo y en la Iglesia, pero especialmente en la política, durante su discurso a los miembros y consultores del Consejo Pontificio para los Laicos, el pasado sábado en el Vaticano.

    El Papa recibió en audiencia a los participantes en la XXIII asamblea Plenaria de este dicasterio vaticano, que ha tenido lugar estos días en Roma con motivo del vigésimo aniversario de la Christifideles Laici, la exhortación apostólica de Juan Pablo II al término…


  • <!--:es-->BENEDICTO XVI INVITA A LÍDERES RELIGIOSOS A “MANTENER ALTA LA LLAMA DE LA PAZ”<!--:-->

    BENEDICTO XVI INVITA A LÍDERES RELIGIOSOS A “MANTENER ALTA...

    Benedicto XVI se ha dirigido al encuentro de oración por la paz que tiene lugar en Chipre para invitar a los representantes de las religiones allí reunidos a “mantener alta la llama de la paz”.

    El encuentro, como dice el mensaje, enviado en nombre del Papa por el cardenal Tarcisio Bertone, su secretario de Estado, que se celebra del 16 al 18 de noviembre, revive veintidós años después la histórica jornada mundial de oración por la paz de Asís, convocada por Juan Pablo II.

    La iniciativa, como todos los años a partir de entonces, es convocada por la Comunidad de San…


  • <!--:es-->LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA FORMACIÓN SACERDOTAL<!--:-->

    LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA FORMACIÓN SACERDOTAL

    Del 7 al 9 de noviembre, de celebró en el Colegio Español de San José de Roma el simposio sobre formación sacerdotal “A los 15 años de la Pastores Dabo Vobis”, la exhortación apostólica escrita por Juan Pablo II para recoger los frutos del Sínodo mundial de obispos sobre ese argumento.

    El simposio ha sido promovido por la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos del Corazón de Jesús, con ocasión de la celebración del I Centenario de la muert e del Fundador, el beato Manuel Domingo y Sol.

    Con tal motivo la Hermandad convocó a los antiguos alumnos del Colegio…


15-Sep-2025 21:14:25