Publicamos el comentario que ha emitido la Oficina de Prensa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ante las propuesta de restablecimiento de la pena de muerte en el país.
* * *
“Absolutamente innecesario”, así definió Juan Pablo II, en el mensaje para la jornada mundial de la Paz del 2001, el recurso de la pena de muerte. La vida humana no puede ser considerada como un objeto del cual disponer arbitrariamente, sino como la realidad más sagrada e intangible que está presente en el escenario del mundo. No puede haber paz cu ando falta la defensa de este bien…
La Santa Sede ratificó este miércoles en Oslo la Convención sobre la prohibición de las bombas de racimo, adoptada en Dublín el pasado 30 de mayo, que prevé la prohibición de producción, depósito, transferencia y uso de la mayor parte de las bombas de racimo existentes y de la totalidad de las utilizadas hasta este momento.
La Convención prevé también una serie de medidas relativas a la bonificación de las áreas contaminadas por los residuos bélicos explosivos derivados de este tipo de municiones, a la destrucción de las bombas de racimo almacenadas, a la cooperación…
En Internet es más importante la seguridad que la velocidad, considera el delegado para los medios de comunicación de la Conferencia Episcopal de Australia.
El obispo Peter Ingham ha declarado que debería a poyarse al Gobierno federal en su iniciativa de poner filtros a los proveedores de servicios de internet (ISP), dado que Australia está por detrás de otros países en cuanto a seguridad.
“Países occidentales comparables, como el Reino Unido, Canadá, Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, tienen ya filtros ISP en activo”, constata.
Indica que, en muchos casos,…
Más de 80 obispos y representantes de más de 170 grupos católicos, han pedido que la Convención de la ONU sobre Cambio Climático refleje las necesidades de los pobres en los países en vías de desarrollo.
En el marco de la reciente Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Poznan, Polonia, se reunieron para lanzar una campaña mundial exigiendo acción urgente en relación al cambio climático.
La campaña está encabezada por Caritas Internationalis (www.caritas.org), una red de entidades Cató ;licas de caridad y por CIDSE…
El aborto y la vida han sido uno de los temas calientes en estas últimas elecciones en Estados Unidos. Y, a juzagar por las últimas noticias, el tema seguirá estando en el centro de atención.
Según un estudio publicado en el número de diciembre del British Journal of Psychiatry, las mujeres que tienen un aborto corren un riesgo mayor de desarrollar problemas mentales.
El 30 de noviembre, el Medical News Today publicaba un resumen del estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda. El estudio se basaba en la investigación de un grupo…
Con motivo del XV aniversario de la Carta Pastoral “El amor todo lo espera” de la Conferencia de Obispos de Cuba, tres laicos responden en “Espacio Laical” (www.espaciolaical.ne), publicación digital del Consejo Arquidiocesano de Laicos de La Habana, a la pregunta: ¿Cuánto cambió la Revolución el modo de relacionarse la Iglesia con la sociedad cubana?
Los laicos católicos habaneros doctor Gustavo Andújar Robles, vicepresidente de SIGNIS mundial (la asociación católica internacional para la comunicación), el licenciado y profesor Alexis Pestano Fernández, miembro del Consejo…
El Papa Benedicto XVI rechaza el control de la natalidad como medio para combatir la pobreza, y especialmente el aborto, en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz del próximo 1 de enero de 2009, hecho público hoy por la Santa Sede.
El Papa dedica su mensaje para esta Jornada a reflexionar sobre las “implicaciones morales” de la pobreza, ya que, afirma, ésta “suele ser la causa de los conflictos armados” que hoy sufre la humanidad.
Entre éstas, se refiere al control de la natalidad, a la necesidad de fortalecer a la familia, al desarme y a la verdadera naturaleza de la…
Ofrecemos a continuación el texto íntegro del mensaje del Papa Benedicto XVI para la próxima Jornada Mundial de la Paz, el 1 de enero de 2009, y que ha sido hecho público hoy por la Santa Sede en rueda de prensa.
Mensaje de Su Santidad Benedicto XVI
Para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz
1 enero 2009
“COMBATIR LA POBREZA, CONSTRUIR LA PAZ”
1. También en este año nuevo que comienza, deseo hacer llegar a todos mis mejores deseos de paz, e invitar con este Mensaje a reflexionar sobre el tema: Combatir la pobreza, construir la…
Benedicto XVI manifiesta su preocupación por el freno que está imponiendo al desarrollo la carrera de armamentos en el mensaje que ha escrito con motivo de la Jornada Mundial de la Paz.
“Es preocupante la magnitud global del gasto militar en la actualidad”, denuncia en su misiva escrita con motivo de esa celebración que tendrá lugar el 1 de enero de 2009.
Según explica el Papa al profundizar en la relación entre el desarme y el desarrollo, “los ingentes recursos materiales y humanos empleados en gastos militares y en armamentos se sustraen a los proyectos de desarrollo de…
Caritas Internationalis ha lanzado un llamamiento de emergencia para ayudar a los afectados por las tormentas tropicales que devastaron Honduras a finales del pasado mes de octubre, según informó ayer esta organización.
Se estima que las lluvias torrenciales han afectado a alrededor de 270.000 personas, especialmente tras el desbordamiento de los ríos Ulúa, al norte del país, y Choluteca, al sur.
A través de la red Cáritas, se esperan recoger alrededor de 1,3 millones de dólares, que se destinarán a reparar viviendas, reconstruir infraestructuras y promover la…
Redes Sociales