Un obispo debe ser “ante todo humilde”. Sus grandes amores deben ser “la eucaristía y la Virgen María”. Así lo asegura monseñor Alcides Mendoza, peruano, quien está celebrando sus bodas de oro como obispo.
Tan sólo tenía 30 años cuando en 1958 fue nombrado primer obispo de Abancay por el Papa Pío XII, convirtiéndose en el obispo más joven del mundo. Hoy tiene 80 años. Después de haberse retirado de la arquidiócesis de Cuzco, monseñor Alcides se trasladó a una casa de campo en la localidad de Chaclacay o, a 35 kilómetros de la ciudad de Lima.
Allí van a…
Publicamos la carta que ha escrito esta semana monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos, con el título “Crisis económica y crisis de fe”.
* * *
Hay un hecho que ha traído de cabeza al creyente desde los tiempos del Antiguo Testamento: el triunfo del cínico y corrupto y el fracaso del pobre y del bueno. Durante mucho tiempo, el pueblo de Dios creyó que eran buenos los que triunfaban en su vida familiar, profesional y social; mientras que el dolor, la enfermedad y la pobreza eran signos de maldad. Según esta concepción, Dios premia a los buenos y castiga a los…
En plena crisis económica, Benedicto XVI pidió este miércoles a los banqueros solidaridad a favor de los más afectados por la crisis económica.
Presentó su petición al final de la audiencia general al saludar a un grupo de banqueros italianos, representantes del Crédito Cooperativo del Lamentino que participaron en el encuentro, junto a 7 mil peregrinos presentes en el Aula Pablo VI del Vaticano.
“Vuestra presencia, queridos amigos –les dijo–, me ofrece la oportunidad de subrayar, especialmente en este tiempo de dificultad para tantas familias, uno de los objetivos…
“La Iglesia, desde siempre, ha tenido en gran consideración el celibato de los sacerdotes”. Así lo afirma el cardenal Francis Arinze, hasta hace unos días prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en un libro presentado este martes en la sede de Radio Vaticano.
Amplios fragmentos del texto de este libro, titulado “Reflexiones sobre el sacerdocio, carta a un joven sacerdote” (publicado por la librería Editrice Vaticana) han sido también publicados en italiano por el diario “L’Osservatore Romano”.
“Cristo vivió una vida virginal,…
Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo a mediodía al rezar la oración mariana del Ángelus desde la ventana de su estudio junto a los miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Entre ellos se encontraban muchos niños de las parroquias de Roma que, como es tradición, en el tercer domingo de Adviento, traían las imágenes del Niño Jesús que colocarán el Nacimiento den sus casas, escuelas e iglesias.
* * *
Queridos hermanos y hermanas:
Este domingo, tercero de Adviento, llamado “Domingo gaudete”, “estad…
Publicamos el comentario que ha emitido la Oficina de Prensa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ante las propuesta de restablecimiento de la pena de muerte en el país.
* * *
“Absolutamente innecesario”, así definió Juan Pablo II, en el mensaje para la jornada mundial de la Paz del 2001, el recurso de la pena de muerte. La vida humana no puede ser considerada como un objeto del cual disponer arbitrariamente, sino como la realidad más sagrada e intangible que está presente en el escenario del mundo. No puede haber paz cu ando falta la defensa de este bien…
La Santa Sede ratificó este miércoles en Oslo la Convención sobre la prohibición de las bombas de racimo, adoptada en Dublín el pasado 30 de mayo, que prevé la prohibición de producción, depósito, transferencia y uso de la mayor parte de las bombas de racimo existentes y de la totalidad de las utilizadas hasta este momento.
La Convención prevé también una serie de medidas relativas a la bonificación de las áreas contaminadas por los residuos bélicos explosivos derivados de este tipo de municiones, a la destrucción de las bombas de racimo almacenadas, a la cooperación…
En Internet es más importante la seguridad que la velocidad, considera el delegado para los medios de comunicación de la Conferencia Episcopal de Australia.
El obispo Peter Ingham ha declarado que debería a poyarse al Gobierno federal en su iniciativa de poner filtros a los proveedores de servicios de internet (ISP), dado que Australia está por detrás de otros países en cuanto a seguridad.
“Países occidentales comparables, como el Reino Unido, Canadá, Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia, tienen ya filtros ISP en activo”, constata.
Indica que, en muchos casos,…
Más de 80 obispos y representantes de más de 170 grupos católicos, han pedido que la Convención de la ONU sobre Cambio Climático refleje las necesidades de los pobres en los países en vías de desarrollo.
En el marco de la reciente Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Poznan, Polonia, se reunieron para lanzar una campaña mundial exigiendo acción urgente en relación al cambio climático.
La campaña está encabezada por Caritas Internationalis (www.caritas.org), una red de entidades Cató ;licas de caridad y por CIDSE…
El aborto y la vida han sido uno de los temas calientes en estas últimas elecciones en Estados Unidos. Y, a juzagar por las últimas noticias, el tema seguirá estando en el centro de atención.
Según un estudio publicado en el número de diciembre del British Journal of Psychiatry, las mujeres que tienen un aborto corren un riesgo mayor de desarrollar problemas mentales.
El 30 de noviembre, el Medical News Today publicaba un resumen del estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda. El estudio se basaba en la investigación de un grupo…
Redes Sociales