La acogida de la segunda encíclica “Spe Salvi” entre los filósofos ha generado “tristezas y alegrías”. “Más de esto último, desde luego”, matiza el profesor Juan José García-Noblejas, catedrático de teoría de la comunicación y de guión en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma.
El profesor García-Noblejas ha concedido esta entrevista a ZENIT en pleno período de Adviento, un momento adecuado para reflexionar sobre la esperanza con la segunda encíclica papal.
García-Noblejas (blog en http://scriptor.org) es director del Seminario Interdisciplinar…
La Coordinación General de la Arquidiócesis de México organiza un retiro los días 27 y 28 de diciembre para dar gracias a Dios por los dones de la sanación y la liberación en el año transcurrido.
A partir de la cita “Convocando a los doce, les dio autoridad sobre todos los demonios y para curar enfermedades; y los envió a proclamar el Reino de Dios y a curar” (Lucas, 9, 1-2), la diócesis mexicana –informa a ZENIT el presbítero Pedro Mendoza– indica que en este encuentro se propone pedir salud, éxito y prosperidad en el trabajo, amor, dicha y felicidad en el hogar para el…
La Declaración presentada este jueves por Francia para despenalizar la homosexualidad ante la ONU busca, además, introducir otros reconocimientos que no están previstos por el derecho internacional, considera la Santa Sede.
Así lo ha explicado la delegación vaticana ante la asamblea general de las Naciones Unidas, aclarando que comparte el objetivo de condenar la violencia y las penas criminales contra las personas homosexuales.
Francia, acompañada de Holanda, presentó este jueves la Declaración sobre derechos humanos, orientación sexual e identidad de género, que…
Benedicto XVI aseguró este jueves que no existe un modelo político ideal, algo que ayuda a caer en la ideología y la demagogia.
Así lo explicó este jueves en el discurso que dirigió a once nuevos embajadores acreditados ante la Santa Sede, con quienes reflexionó sobre los desafíos de la justicia social.
Los embajadores representan a Malawi, Suecia, Sierra Leona, Islandia, Luxemburgo, Madagascar, Belice, Túnez; Kazajistán; Bahrein e Islas Fiyi.
“La diversidad de vuestra procedencia me lleva a dar gracias a Dios por su amor creador y por la multiplicidad de sus…
La obsesión de los agentes financieros por lograr elevadísimas ganancias a corto plazo es algo peligroso para todos, comenzando por los mismos interesados, denuncia Benedicto XVI.
El Papa ha hecho un análisis del papel de la finanza en el actual panorama económico en el mensaje escrito con motivo de la Jornada Mundial de la Paz (1 de enero de 2009) que en esta ocasión lleva por tema: “Combatir la pobreza, construir la paz” y que es publicado en una crisis financiera y económica global sin precedentes.
LA CRISIS
“Una finanza restringida al corto o cortísimo plazo…
Un obispo debe ser “ante todo humilde”. Sus grandes amores deben ser “la eucaristía y la Virgen María”. Así lo asegura monseñor Alcides Mendoza, peruano, quien está celebrando sus bodas de oro como obispo.
Tan sólo tenía 30 años cuando en 1958 fue nombrado primer obispo de Abancay por el Papa Pío XII, convirtiéndose en el obispo más joven del mundo. Hoy tiene 80 años. Después de haberse retirado de la arquidiócesis de Cuzco, monseñor Alcides se trasladó a una casa de campo en la localidad de Chaclacay o, a 35 kilómetros de la ciudad de Lima.
Allí van a…
Publicamos la carta que ha escrito esta semana monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos, con el título “Crisis económica y crisis de fe”.
* * *
Hay un hecho que ha traído de cabeza al creyente desde los tiempos del Antiguo Testamento: el triunfo del cínico y corrupto y el fracaso del pobre y del bueno. Durante mucho tiempo, el pueblo de Dios creyó que eran buenos los que triunfaban en su vida familiar, profesional y social; mientras que el dolor, la enfermedad y la pobreza eran signos de maldad. Según esta concepción, Dios premia a los buenos y castiga a los…
En plena crisis económica, Benedicto XVI pidió este miércoles a los banqueros solidaridad a favor de los más afectados por la crisis económica.
Presentó su petición al final de la audiencia general al saludar a un grupo de banqueros italianos, representantes del Crédito Cooperativo del Lamentino que participaron en el encuentro, junto a 7 mil peregrinos presentes en el Aula Pablo VI del Vaticano.
“Vuestra presencia, queridos amigos –les dijo–, me ofrece la oportunidad de subrayar, especialmente en este tiempo de dificultad para tantas familias, uno de los objetivos…
“La Iglesia, desde siempre, ha tenido en gran consideración el celibato de los sacerdotes”. Así lo afirma el cardenal Francis Arinze, hasta hace unos días prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en un libro presentado este martes en la sede de Radio Vaticano.
Amplios fragmentos del texto de este libro, titulado “Reflexiones sobre el sacerdocio, carta a un joven sacerdote” (publicado por la librería Editrice Vaticana) han sido también publicados en italiano por el diario “L’Osservatore Romano”.
“Cristo vivió una vida virginal,…
Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo a mediodía al rezar la oración mariana del Ángelus desde la ventana de su estudio junto a los miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Entre ellos se encontraban muchos niños de las parroquias de Roma que, como es tradición, en el tercer domingo de Adviento, traían las imágenes del Niño Jesús que colocarán el Nacimiento den sus casas, escuelas e iglesias.
* * *
Queridos hermanos y hermanas:
Este domingo, tercero de Adviento, llamado “Domingo gaudete”, “estad…
Redes Sociales