Cuando se celebran los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la mayor amenaza a este documento y a los principios allí proclamados viene de la propia entidad que dio vida al texto: la ONU.
En este aniversario de la Declaración de 1948, ZENIT entrevistó a monseñor Michel Schooyans, conocido especialista en filosofía política y demografía.
Monseñor Schooyans es miembro de la Academia Pontificia para la Vida, de la Academia Pontificia para las Ciencias Sociales, así como profesor emérito de la Universidad de Lovaina (Bélgica).
-HÁBLENOS…
Por primera vez ha llegado a México la llama que los scouts transmiten desde Belén y que se distribuye por Europa y Estados Unidos.
La llama llegó al Templo Expiatorio Cristo Rey (Antigua Basílica de Guadalupe) para quedarse encendida toda la Navidad hasta el 2 de febrero.
La llama que los scouts de Austria encienden todos los años en estas fechas en el mismo lugar donde nació Jesucristo se convierte año tras año en una red de transmisión que abarca diversos países de Europa, Estados Unidos y por vez primera México, según explica Fides, agencia de la Congregación…
El libro de poemas Hora de la tarde del sacerdote salesiano Rafael Alfaro (Cuenca-España, 1930) ha resultado ganador del XXVIII Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística. La obra fue seleccionada de entre once finalistas que procedían de Colombia, España, Estados Unidos y Paraguay, en una edición en la que se han presentado un total de 254 volúmenes.
El premio Rielo está dotado con 7.000 euros y la publicación de la obra y fue entregado en Quito, Ecuador, el pasado 11 de diciembre.
La obra ganadora, Hora de la tarde, “es una meditación sobre la tarde de la vida…
Este domingo se dieron a conocer, en la Ciudad de México,los ganadores del Concurso de Fotografía, del VI Encuentro Mundial de las Familias.
Con la presencia del arzobispo primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, el comité organizador y el jurado del concurso internacional lanzado el presente año, se dio a conocer el nombre de los tres primeros lugares del evento que tuvo como tema “Familia y migración”.
El comité organizador informó que para este concurso se recibieron alrededor de 200 fotografías de más de 50 países.
“Muchas de ellas tenían una…
La defensa de la naturaleza no es algo accesorio para la Iglesia, sino que forma parte de su naturaleza, afirmó este lunes Benedicto XVI, aclarando, sin embargo, que se trata de una “ecología del hombre”.
Así lo explicó este lunes en el largo y extenso discurso que dirigió a los miembros de la Curia Romana con quienes mantuvo el tradicional encuentro de intercambio de felicitaciones con motivo de la Navidad.
Recordando el papel decisivo que tuvo la reflexión sobre la ecología durante las Jornadas Mundiales de la Juventud, celebradas en julio en Sydney, acontecimiento…
Benedicto XVI subrayó este lunes la importancia que han tenido los viajes apostólicos realizados en 2008, a Francia, Estados Unidos y Australia, durante su tradicional discurso de Navidad a la Curia Romana.
El Papa señaló estos viajes, junto con la celebración del Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios y la inauguración del Año Paulino, como los tres ejes centrales del año 2008 que está a punto de terminar.
En estos viajes, explicó, se ha tratado “de la presencia de la Palabra de Dios, de Dios mismo en el actual momento de la historia”, y su verdadero sentido…
Publicamos las palabras que dirigió Benedicto XVI este domingo a mediodía al rezar la oración mariana del Ángelus desde la ventana de su estudio junto a los miles de peregrinos congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano.
******
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS,
El Evangelio de este cuarto domingo de Adviento nos vuelve a proponer el relato de la Anunciación (Lc 1,26-38), el misterio al que volvemos cada día al recitar el Angelus. Esta oración nos hace revivir el momento decisivo en el que Dios llamó al corazón de María y, al recibir su “sí”, comenzó a…
Gracias a los 700.000 donantes de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), un seminarista de cada seis en el mundo puede prepararse al sacerdocio. Pero la crisis económica actual golpea también duramente a AIN.
En esta entrevista, el secretario general de esta asociación Pierre-Marie Morel, hace balance de su primer año al servicio.
–EN ENERO PASADO, ABANDONÓ EL PUESTO DE VICEPRESIDENTE DEL GRUPO EADS PARA RESPONSABILIZARSE DE AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA COMO SECRETARIO GENERAL INTERNACIONAL. ¿CUÁLES SON LAS GRANDES LÍNEAS DE SU ACCIÓN DESPUÉS DE UN…
Es mejor dar que recibir, pero no es fácil ser generoso con tu riqueza cuando hay una recesión que se come tu cartera, o quizá robe tu trabajo. No obstante, la donación caritativa y la filantropía son vitales para una sociedad próspera, y deberían respaldarse en los buenos tiempos y en los malos.
Estas razones fueron subrayadas en una conferencia celebrada en Roma, en la Embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede, con la colaboración del Acton Institute.
Titulada “Filantropía y Derechos Humanos: Crear espacio para la caridad en la sociedad civil”, el seminario,…
El arzobispado de San Cristóbal de La Habana acaba de lanzar su página web como un medio de comunicación institucional y evangelización.
El sitio ofrece amplios textos sobre la historia de la diócesis, un directorio eclesial con los obispos, los sacerdotes, las comunidades religiosas presentes, así como las homilías y documentos de los principales acontecimientos eclesiales de la capital cubana. También ofrece biografías de algunos religiosos nacidos en este país que actualmente se encuentran en proceso de beatificación.
Igualmente presenta una amplia documentación…
Redes Sociales