El diálogo es el “motor” de la integración de los inmigrantes en las sociedades de acogida, así lo afirmó el pasado martes monseñor Agostino Marchetto, Secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de Migrantes e Itinerantes.
El prelado intervino en la Universidad de San Diego (California) sobre el tema “Religión, migración e identidad nacional”, subrayando que las migraciones constituyen “un dramático signo de nuestra época atormentada”, “un vasto fenómeno que algunas instituciones y Gobiernos quisieran controlar o incluso detener porque no se dan cuenta…
Se está celebrando, desde el martes 20 y hasta el próximo 31 de enero, en la Universidad del Sagrado Corazón y Casa de Predicación San Vicente Ferrer, en Bayamón, San Juan de Puerto Rico, el curso “Liderazgo Episcopal en el mundo de hoy a la luz de Aparecida”, organizado por el Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
La coordinación está a cargo del presbítero Crisóforo Domínguez, secretario ejecutivo del Departamento de Comunión Eclesial y Diálogo del CELAM y ha contado con la colaboración del Instituto Teológico…
Publicamos la intervención que pronunció el 16 de enero el cardenal Tarcisio Bertone, legado pontificio, en el Congreso Teológico-Pastoral que precedió al VI Encuentro Mundial de las Familias en la Ciudad de México.
* * *
LA FAMILIA ES ESCUELA DE JUSTICIA Y DE PAZ
Señores cardenales; queridos hermanos en el episcopado; apreciados hermanos y hermanas en el Señor:
Me complace poder concluir este Congreso teológico-pastoral en el marco del VI Encuentro mundial de las familias, en el cual se ha profundizado el lema propuesto por el Santo Padre…
Publicamos una intervención de monseñor Guillermo Ortiz Mondragón, obispo de Cuautitlán (México), presidente de la Sección Nuevas Tecnologías del Departamento de Comunicación del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) con el título “Hacia el espíritu de la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL)”.
* * *
Cuando ingresé a la Conferencia del Episcopado Mexicano, como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, fui invitado por mis hermanos en este ministerio para atender la Comisión Episcopal de Comunicación Social. Fue una experiencia a la…
Publicamos la intervención de la Santa Sede en la conferencia que se celebró Oslo, el 3 de diciembre de 2008, con motivo de la firma de la Convención sobre las Bombas de Racimo.
La intervención corrió a cargo del arzobispo Dominique Mamberti, secretario de la Santa Sede para las relaciones con los Estados.
* * *
SEÑOR PRIMER MINISTRO; EXCELENCIAS; SEÑORAS Y SEÑORES:
La paz y la seguridad son preocupaciones centrales y legítimas que requieren continuamente una respuesta adecuada que vaya más allá de la mera dimensión militar. Cualesquiera que…
Los miembros de la “Sociedad de San Francisco de Sales”, o “Sociedad Salesiana de San Juan Bosco”, más conocidos como salesianos, se preparan a dar comienzo a las celebraciones del 150 aniversario de su fundación.
Nacida oficialmente el 18 de diciembre de 1859 en Turín, Italia, por iniciativa de san Juan Bosco, la Congregación Salesiana está presente hoy en 129 naciones con 16.092 salesianos (10.669 sacerdotes, 2.025 coadjutores, 2.765 seminaristas, 515 novicios y 118 obispos, entre los cuales 5 cardenales).
El aniversario recuerda la reunión que tuvo lugar el 18 de…
Ofrecemos a continuación el texto completo del discurso del Papa a los miembros del Tribunal de la Rota Romana, a quienes recibió en audiencia con motivo de la inauguración del Año judicial.
******
ILUSTRES JUECES, OFICIALES Y COLABORADORES
DEL TRIBUNAL DE LA ROTA ROMANA
La solemne inauguración de la actividad judicial de vuestro Tribunal me ofrece este año la alegría de recibir a sus dignos componentes: a Monseñor Decano, a quien agradezco el noble discurso de saludo, al Colegio de los Prelados Auditores, a los Oficiales del Tribunal y a los Abogados del…
Recibiendo en audiencia a los miembros del Tribunal de la Rota Romana, con ocasión de la solemne inauguración del Año judicial, Benedicto XVI ha advertido contra el peligroso aumento de las declaraciones del nulidad matrimonial con el pretexto de la inmadurez psíquica.
En su reflexión, el Pontífice hizo referencia a dos discursos pronunciados por Juan Pablo II sobre esta cuestión (5 de febrero de 1987 y 25 de enero de 1988), constatando la “gran actualidad” de este problema y la necesidad de que el juez acuda a la ayuda de peritos a la hora de comprobar la existencia de una…
Las visitas y los datos aportados por Google confirman el éxito del lanzamiento del canal de la Santa Sede en YouTube, revela el portavoz vaticano.
El padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Información de la Santa Sede, ha ofrecido algunas estadísticas en respuesta a los periodistas que le han pedido hacer un balance de este nuevo medio de comunicación institucional vaticano lanzado el 23 de enero en colaboración con Radio Vaticano y H2onews.org.
“En los primeros seis días de la apertura del nuevo canal, las visualizaciones globales, en los cuatro idiomas, han…
“El año de la astronomía representa para la Santa Sede una importante ocasión de profundización y de diálogo”, afirma la Santa Sede en un comunicado emitido.
El comunicado se ha hecho público con ocasión de la presentación del Congreso Internacional “El caso de Galileo, una relectura histórica, filosófica y teológica”, que se realizará en Florencia del 26 al 30 de mayo próximos, y de cuya organización hace parte el Consejo Pontificio para la Cultura.
La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 2009 como el Año de la Astronomía para conmemorar los…
Redes Sociales