“Siempre debemos alegrarnos del pequeño ser humano oculto a nuestros ojos pero vivo en el seno materno”, ha explicado a ZENIT monseñor José Antonio Eguren, arzobispo de Piura (Perú) y presidente de la Comisión Episcopal de Familia, Infancia y Vida.
Cada vez son más son los lugares donde el 25 de marzo se conmemora el Día del Niño por nacer. La fecha se debe a la celebración de la solemnidad de la Anunciación – Encarnación del Niño Jesús en el seno de Santa María.
El Salvador fue el primer país que decretó una celebración de este tipo en el año 1993, con el…
Ofrecemos a continuación, por su interés, las conclusiones del cardenal Renato Raffaele Martino, al terminar la I Conferencia Internacional “Vida, familia, desarrollo: el papel de las mujeres en la promoción de los derechos humanos”, que se ha celebrado el pasad fin de semana en Roma.
******
I Conferencia Internacional
“VIDA, FAMILIA, DESARROLLO: EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LA PROMOCIÓN
DE LOS DERECHOS HUMANOS”
Roma, 20-21 marzo 2009
C O N C L U S I O N E S
de Su Eminencia el cardenal Renato Raffaele Martino
Presidente del Consejo…
La respuesta a los actuales ataques contra la vida pueden darla sobre todo las mujeres, a través de un “nuevo feminismo” que defienda los derechos humanos y respete fuertemente la vida.
Así lo ha afirmado el Papa Benedicto XVI en un mensaje enviado al cardenal Renato Martino, presidente del Consejo Pontificio “Justicia y Paz”, con motivo del primer Congreso Internacional sobre la Mujer que hoy ha empezado a celebrarse en Roma.
El Congreso, con el lema “Vida, familia, desarr ollo: el papel de la mujeres en la promoción del los derechos humanos”, ha sido organizado por este…
Benedicto XVI lanzó un apremiante llamamiento a acabar con las guerras que desangran el continente africano para dar esperanza a sus hijos, durante la misa que celebró este domingo, en Luanda, junto a más de un millón de personas.
A los fieles procedentes de toda la nación angoleña, se les unieron en la explanada de Cimangola los obispos de la Asamblea Interregional de África Austral, que reúne a las conferencias episcopales de Angola e Santo Tomé, Botsuana, Sudáfrica y Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia e Zimbabue.
Un día antes de concluir su primer viaje…
Ofrecemos a continuación el texto de la intervención de monseñor Silvano M. Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el pasado 16 de marzo, en la X Sesión Ordinaria del Consejo sobre los Derechos Humanos, y que la Santa Sede hizo pública el pasado sábado.
******
Señor Presidente,
En su último Informe, el Departamento Especial sobre Libertad de Religión y Creencia informó al Consejo sobre los Derechos humanos que “está recibiendo con regularidad informes sobre violaciones de los derechos de los miembros…
Nada más pisar suelo africano por primera vez en su pontificado, Benedicto XVI se hizo portavoz del grito de justicia y paz que resuena en el corazón de sus habitantes en sus diferentes latitudes.
El discurso que pronunció en la apacible tarde de Yaundé, la capital de Camerún, en el aeropuerto Nsimalen, sirvió para plantear con fuerza el argumento que congregará en el próximo mes de octubre a obispos africanos en Roma para participar en su segundo sínodo continental de la historia.
De hecho, el Papa ha llegado a estas tierras para publicar, este jueves , que coincide…
La Conferencia Episcopal de Colombia rechazó este martes con dolor el asesinato de los religiosos redentoristas Gabriel Fernando Montoya Tamayo (40 años) y Jesús Ariel Jiménez (45 años), ocurrido la noche del 16 de marzo en el municipio de La Primavera (Vichada).
Los sacerdotes fueron asesinados por un desconocido en un internado indígena del departamento selvático colombiano.
El padre Montoya llevaba poco más de siete años como director del internado y estaba en las gestiones del traspaso al padre Jiménez, que había lleg ado a La Pascua como nuevo…
El arzobispo electo de Puebla, en el centro de México,monseñor Víctor Sánchez Espinoza, sostuvo el día de ayer una rueda de prensa tras haberse reunido con el gobernador del Estado, Mario Marín, y tras la histórica decisión de la legislatura local de emitir una ley que protege a la vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
El Estado de Puebla es la cuarta entidad mexicana de las 31 que existen en el país, que adopta una legislación en la materia de defensa de la vida, contrariando los esfuerzos del Partido de la Revolución Democrática (PRD)…
Publicamos el discurso que dirigió Benedicto XVI este martes en la tarde durante la ceremonia de bienvenida que tuvo lugar en el aeropuerto Nsimalen de Yaundé, tras escuchar las palabras que le dirigió el presidente de la República, Paul Biya.
* * *
[En francés]
Señor presidente
señoras y señores que representáis a las autoridades civiles,
señor cardenal,
queridos hermanos en el episcopado,
queridos hermanos y hermanas:
Os doy las gracias por vuestra acogida. Y le doy las gracias a usted, señor presidente, por las amables palabras que me…
El Papa ha convocado un Año Sacerdotal, con motivo del 150 aniversario de la muerte del santo Cura de Ars, a quien proclamará patrono de todos los sacerdotes del mundo, según ha dado hoy a conocer la Santa Sede en un comunicado.
El Papa ha hecho este anuncio durante la audiencia concedida a los participantes en la Plenaria de la Congregación para el Clero, y ésta lo ha hecho público posteriormente en un comunicado, en el que detalla algun as de las iniciativas puestas en marcha con motivo de este año jubilar sacerdotal.
El tema elegido para el Año Sacerdotal es el de…
Redes Sociales