Benedicto XVI dedicó su último acto público en tierras africanas, antes de regresar este lunes a Roma, a rendir homenaje a la mujer, en respuesta “a los afanes y esperanzas de tantas silenciosas heroínas”.
El Santo Padre quiso concluir su primera visita apostólica al continente olvidado, en la tarde de este domingo, con un encuentro con los movimientos católicos para la promoción de la mujer, en la parroquia de San Antonio de Luanda.
En el acto, una celebración de la Palabra, estaban presentes miembros de numerosas asociaciones femeninas como “Protomaica”, la mayor…
La Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos (USCCB) ha expresado su satisfacción a los obispos de Nuevo Mexico y a otras organizaciones implicadas por sus “exitosos esfuerzos” para la prohibición de la pena de muerte en el este Estado.
“Los obispos de Nuevo Mexico y otros muchos han trabajado incansablemente para ver a Nuevo Mexico convertirse en Estado líder en el rechazo a la pena de muerte en nuestro país”, explica Kathy Saile, directora del Departamento de Desarrollo Social Nacional en la USCCB.
El pasado 18 de marzo, el Goberna dor Bill Richardson…
Al leer los periódicos da la impresión de que la Iglesia dice que, si una persona va a tener relaciones con una prostituta, no debe utilizar el preservativo, reconoce el presidente de la asociación de los médicos católicos del mundo.
José María Simón Castellví ilustra con este ejemplo la superficialidad con que algunos medios de comunicación han informado sobre las palabras que Benedicto XVI pronunció este martes abordo del avión que le llevaba a Camerún, cuando aclaró que el preservativo no es la solución al sida.
“La Iglesia defiende la fidelidad, la…
Publicamos el comunicado del Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires sobre la epidemia de HIV-SIDA.
* * *
El Santo Padre Benedicto XVI afirmó sobre la epidemia de HIV-SIDA que, “no se puede resolver el problema con la distribución de preservativos. Al contrario, se corre el peligro de aumentar el problema”.
Adhiriendo a estas palabras el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires hace llegar a la opinión pública la siguiente declaración.
1) Las campañas de salud basadas en la distribución de preservat ivos para evitar el SIDA inducen a…
Publicamos el artículo que ha escrito el coordinador del Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina, el sacerdote Rubén Revello, con el título: “Benedicto XVI: los medios de comunicación y la lucha contra el Sida”.
* * *
Se han suscitado, una vez más, polémicas que se instalan en los medios de comunicación, a partir de declaraciones atribuidas al Papa, en temas ciertamente controversiales y complejos.
Tal es el caso del flagelo del Sida, a raíz de la primera visita de Benedicto XVI al continente africano, el más afectado por la pandemia….
Publicamos la nota que publicó en la tarde de este miércoles desde Yaundé el padre Federico Lombardi S.I., director de la Oficina de Información de la Santa Sede.
* * *
A propósito del eco suscitado por palabras del Papa sobre el problema del sida, el director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, precisa que el Santo Padre ha confirmado las posiciones de la Iglesia católica y las líneas esenciales sobre su compromiso por combatir el terribl e flagelo del sida: primera, con la educación en la responsabilidad de las personas en el uso…
El portavoz de la Santa Sede ha comentado las palabras de Benedicto XVI sobre la lucha contra el sida, aclarando que para la Iglesia la prioridad es la educación, la investigación y la asistencia humana y espiritual, y no la opción exclusiva por la difusión de preservativos.
La aclaración del director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi S.I., publicó en la tarde de este miércoles desde Yaundé un comunicado en respuesta a las interpretaciones de medios de comunicación e incluso representantes gubernamentales a la respuesta que el Papa dio…
La Santa Sede ha advertido a la comunidad internacional, basándose en la experiencia de las instituciones católicas sanitarias de los cinco continentes, que no es posible combatir la droga con droga.
Así lo ha explicado el obispo José Luis Redrado Marchite, secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, en su intervención en nombre de la Santa Sede ante la sesión de la Comisión de la ONU contra las drogas que se celebra del 11 al 20 de marzo en la capital austríaca.
“La actividad capilar de las organizaciones y de las instituciones de la Iglesia…
Publicamos la intervención que dirigió el obispo José Luis Redrado Marchite, secretario del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, a la sesión de la Comisión de la ONU contra las drogas que se celebra del 11 al 20 de marzo en la capital austríaca.
* * *
Señora Presidente,
Excelencias,
Señoras y Señores:
La Delegación de la Santa Sede que tengo el honor de presidir, le felicita por su elección como Presidente de esta Asamblea y le desea pleno é ;xito en la dirección de nuestros trabajos.
La 52ª Sesión de la Comisión sobre…
La Comisión Permanente del Episcopado, presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio, instó este miércoles a “fortalecer la amistad social” y consideró que frente al clima de “conflictividad” y para “no alimentar la confrontación” el camino “más sabio y oportuno para prevenirlas y abordarlas es procurar consensos a través del diálogo”.
Los prelados convocan a asumir la “amenaza” de un posible crecimiento de la pobreza como “el mayor desafío social” y piden “gestiones solidarias” tanto del sector público como privado”.
En una declaración que lleva por título “Fortalecer…
Redes Sociales