La Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos (USCCB) ha expresado su satisfacción a los obispos de Nuevo Mexico y a otras organizaciones implicadas por sus “exitosos esfuerzos” para la prohibición de la pena de muerte en el este Estado.
“Los obispos de Nuevo Mexico y otros muchos han trabajado incansablemente para ver a Nuevo Mexico convertirse en Estado líder en el rechazo a la pena de muerte en nuestro país”, explica Kathy Saile, directora del Departamento de Desarrollo Social Nacional en la USCCB.
El pasado 18 de marzo, el Goberna dor Bill Richardson…
El obispo agustino recoleto Héctor Javier Pizarro, prelado de Trinidad, Colombia, explica, en una entrevista al portal oficial de la Orden, la situación vivida en los últimos años y las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar la Iglesia desde el vicariato de Trinidad. “Ha sido víctima del narcotráfico y de la guerrilla”, declara.
Héctor Javier Pizarro Acevedo, obispo de Trinidad desde 2001, afirma que, después de ocho años, “estamos pasando en este momento por una situación bastante buena si lo comparamos con la época en que yo llegué”. Cuando Pizarro llegó a…
Ofrecemos a continuación el texto de la intervención de monseñor Silvano M. Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el pasado 16 de marzo, en la X Sesión Ordinaria del Consejo sobre los Derechos Humanos, y que la Santa Sede hizo pública el pasado sábado.
******
Señor Presidente,
En su último Informe, el Departamento Especial sobre Libertad de Religión y Creencia informó al Consejo sobre los Derechos humanos que “está recibiendo con regularidad informes sobre violaciones de los derechos de los miembros…
El obispo debe ser, según el Papa, “el principal defensor de los derechos de los pobres”.
A esta conclusión llegó el miércoles en la mañana al hacer un balance de los desafíos que la Iglesia católica afronta en Camerún junto a los obispos del país, en la Iglesia Cristo Rey de Tsinga.
El pasaje conclusivo de su intervención lo dedicó al “contexto de la globalización”, en el que “la Iglesia tiene un interés particular por los más necesitados”.
“La misión del obispo le lleva a ser el principal defensor de los derechos de los pobres, a favorecer y promover el…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Aguirre Franco, arzobispo de Acapulco, en México, con el título, “La crisis económica, oportunidad para la solidaridad”.
* * *
Las noticias sobre el amenazante desempleo, la carestía de alimentos y de los artículos de primera necesidad, comienzan a circular en México y en nuestra región. Lo que comenzó como una crisis financiera en los Estados Unidos se está dejando sentir como una crisis económica de muy altos costos, sobre todo para los países pobres. El desempleo es solo una de las señales más…
Benedicto XVI dedicó su último acto público en tierras africanas, antes de regresar este lunes a Roma, a rendir homenaje a la mujer, en respuesta “a los afanes y esperanzas de tantas silenciosas heroínas”.
El Santo Padre quiso concluir su primera visita apostólica al continente olvidado, en la tarde de este domingo, con un encuentro con los movimientos católicos para la promoción de la mujer, en la parroquia de San Antonio de Luanda.
En el acto, una celebración de la Palabra, estaban presentes miembros de numerosas asociaciones femeninas como “Protomaica”, la mayor…
La Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos (USCCB) ha expresado su satisfacción a los obispos de Nuevo Mexico y a otras organizaciones implicadas por sus “exitosos esfuerzos” para la prohibición de la pena de muerte en el este Estado.
“Los obispos de Nuevo Mexico y otros muchos han trabajado incansablemente para ver a Nuevo Mexico convertirse en Estado líder en el rechazo a la pena de muerte en nuestro país”, explica Kathy Saile, directora del Departamento de Desarrollo Social Nacional en la USCCB.
El pasado 18 de marzo, el Goberna dor Bill Richardson…
Al leer los periódicos da la impresión de que la Iglesia dice que, si una persona va a tener relaciones con una prostituta, no debe utilizar el preservativo, reconoce el presidente de la asociación de los médicos católicos del mundo.
José María Simón Castellví ilustra con este ejemplo la superficialidad con que algunos medios de comunicación han informado sobre las palabras que Benedicto XVI pronunció este martes abordo del avión que le llevaba a Camerún, cuando aclaró que el preservativo no es la solución al sida.
“La Iglesia defiende la fidelidad, la…
Publicamos el comunicado del Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires sobre la epidemia de HIV-SIDA.
* * *
El Santo Padre Benedicto XVI afirmó sobre la epidemia de HIV-SIDA que, “no se puede resolver el problema con la distribución de preservativos. Al contrario, se corre el peligro de aumentar el problema”.
Adhiriendo a estas palabras el Consorcio de Médicos Católicos de Buenos Aires hace llegar a la opinión pública la siguiente declaración.
1) Las campañas de salud basadas en la distribución de preservat ivos para evitar el SIDA inducen a…
Publicamos el artículo que ha escrito el coordinador del Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina, el sacerdote Rubén Revello, con el título: “Benedicto XVI: los medios de comunicación y la lucha contra el Sida”.
* * *
Se han suscitado, una vez más, polémicas que se instalan en los medios de comunicación, a partir de declaraciones atribuidas al Papa, en temas ciertamente controversiales y complejos.
Tal es el caso del flagelo del Sida, a raíz de la primera visita de Benedicto XVI al continente africano, el más afectado por la pandemia….
Redes Sociales