El presidente de Caritas Internacionalis, el cardenal Óscar Maradiaga, destacó la vigencia del mensaje de Fátima en el actual momento de crisis.
Lo hizo en la homilía que pronunció este miércoles en la Misa celebrada en el recinto del Santuario de Fátima al cumplirse 92 años de las apariciones de la Virgen en Cova de Iría, ante una veintena obispos, 360 sacerdotes y miles de peregrinos portugueses y de al menos otros 25 países.
“Nuestro mundo se encuentra inmerso en profundas crisis de fe, de ética y de humanidad, y parece haber perdido la orientación moral -dijo,…
Monseñor José Leopoldo González, actual secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana y obispo auxiliar de la Arquidiócesis en Guadalajara, ha sido elegido nuevo secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Su designación se realizó en el marco de la XXXII Asamblea Ordinaria que los Obispos latinoamericanos realizan esta semana en Managua, Nicaragua, según informa un comunicado emitido por el CELAM.
Monseñor González sustituye en el cargo a monseñor Víctor Sánchez Espinoza, arzobispo de Puebla de los Ángeles, también en México,…
La hermana de origen alemán Mary Prema fue elegida ayer como nueva superiora de las Misioneras de la Caridad, la congregación fundada por la beata Teresa de Calcuta, según dio a conocer la propia orden religiosa.
La elección ha tenido lugar durante el capítulo general de las Misioneras de la Caridad, que comenzó el pasado 1 de febrero en Calcuta, y que termina hoy, según recoge la agencia UCANews.
La nueva Superiora sustituye así a la hermana Nirm ala Joshi, que dirigía la congregación desde la muerte de la fundadora, en 1997. Sor Nirmala había sido reelegida por…
La Comisión Permanente del Episcopado, presidida por el cardenal Jorge Mario Bergoglio, instó este miércoles a “fortalecer la amistad social” y consideró que frente al clima de “conflictividad” y para “no alimentar la confrontación” el camino “más sabio y oportuno para prevenirlas y abordarlas es procurar consensos a través del diálogo”.
Los prelados convocan a asumir la “amenaza” de un posible crecimiento de la pobreza como “el mayor desafío social” y piden “gestiones solidarias” tanto del sector público como privado”.
En una declaración que lleva por título…
Publicamos el discurso que pronunció Benedicto XVI este domingo por la tarde durante el encuentro con los movimientos católicos para la promoción de la mujer en la parroquia de San Antonio de Luanda.
* * *
Queridos hermanos y hermanas
«No les queda vino», dijo María a Jesús, suplicando para que la boda pudiera continuar en fiesta, como siempre debe ser: «Los invitados a la boda no pueden ayunar mientras tienen al novio con ellos» (cf. Mc 2,19). La Madre de Jesús fue después a los sirvientes recomendándoles: «Haced lo que él os diga» (cf. Jn 2,1-5). Y…
La Conferencia Episcopal Católica de Estados Unidos (USCCB) ha expresado su satisfacción a los obispos de Nuevo Mexico y a otras organizaciones implicadas por sus “exitosos esfuerzos” para la prohibición de la pena de muerte en el este Estado.
“Los obispos de Nuevo Mexico y otros muchos han trabajado incansablemente para ver a Nuevo Mexico convertirse en Estado líder en el rechazo a la pena de muerte en nuestro país”, explica Kathy Saile, directora del Departamento de Desarrollo Social Nacional en la USCCB.
El pasado 18 de marzo, el Goberna dor Bill Richardson…
El obispo agustino recoleto Héctor Javier Pizarro, prelado de Trinidad, Colombia, explica, en una entrevista al portal oficial de la Orden, la situación vivida en los últimos años y las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar la Iglesia desde el vicariato de Trinidad. “Ha sido víctima del narcotráfico y de la guerrilla”, declara.
Héctor Javier Pizarro Acevedo, obispo de Trinidad desde 2001, afirma que, después de ocho años, “estamos pasando en este momento por una situación bastante buena si lo comparamos con la época en que yo llegué”. Cuando Pizarro llegó a…
Ofrecemos a continuación el texto de la intervención de monseñor Silvano M. Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el pasado 16 de marzo, en la X Sesión Ordinaria del Consejo sobre los Derechos Humanos, y que la Santa Sede hizo pública el pasado sábado.
******
Señor Presidente,
En su último Informe, el Departamento Especial sobre Libertad de Religión y Creencia informó al Consejo sobre los Derechos humanos que “está recibiendo con regularidad informes sobre violaciones de los derechos de los miembros…
El obispo debe ser, según el Papa, “el principal defensor de los derechos de los pobres”.
A esta conclusión llegó el miércoles en la mañana al hacer un balance de los desafíos que la Iglesia católica afronta en Camerún junto a los obispos del país, en la Iglesia Cristo Rey de Tsinga.
El pasaje conclusivo de su intervención lo dedicó al “contexto de la globalización”, en el que “la Iglesia tiene un interés particular por los más necesitados”.
“La misión del obispo le lleva a ser el principal defensor de los derechos de los pobres, a favorecer y promover el…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Aguirre Franco, arzobispo de Acapulco, en México, con el título, “La crisis económica, oportunidad para la solidaridad”.
* * *
Las noticias sobre el amenazante desempleo, la carestía de alimentos y de los artículos de primera necesidad, comienzan a circular en México y en nuestra región. Lo que comenzó como una crisis financiera en los Estados Unidos se está dejando sentir como una crisis económica de muy altos costos, sobre todo para los países pobres. El desempleo es solo una de las señales más…
Redes Sociales