Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->“NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVAS RELACIONES”<!--:-->

    “NUEVAS TECNOLOGÍAS, NUEVAS RELACIONES”

    Publicamos el mensaje de la Comisión Episcopal de México para la Pastoral de la Comunicación con motivo de Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2009 que se celebra este domingo, 24 de mayo, con el tema “Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo, de amistad.”

    * * *

    Ante las hondas transformaciones en los modelos de comunicación actuales,la Iglesia tiene el deber de aprender los nuevos protocolos comunicativos y los nuevos lenguajes de la cultura digital para poder continuar su diálogo con la humanidad.

    Los…


  • <!--:es-->OBAMA, NOTRE DAME Y LA IDENTIDAD DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA<!--:-->

    OBAMA, NOTRE DAME Y LA IDENTIDAD DE LA UNIVERSIDAD...

    La controversia por el galardón a Barack Obama de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos, puede ser también una oportunidad para renovar la identidad de la educación superior católica en su identidad y misión.

    Es la opinión, compartida con ZENIT de Patrick Reilly, presidente de la sociedad Cardenal Newman, organización que busca renovar y fortalecer la identidad de las universidades católicas ese país.

    El año pasado, esta asociación publicó la “Guía de Newman para escoger una Universidad católica” (TheNewmanGuide.com), con el fin de orientar a los…


  • <!--:es-->INTERNET: ÁNGELES Y DEMONIOS<!--:-->

    INTERNET: ÁNGELES Y DEMONIOS

    Publicamos el artículo que ha escrito monseñor José Ignacio Munilla, obispo de Palencia (España) con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales con el título “Internet: Ángeles y demonios”.

    * * *

    En la solemnidad de la Ascensión del Señor celebramos en la Iglesia Católica la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. En su mensaje de este año, el Papa nos habla sobre las nuevas tecnologías de la comunicación y nos invita a reflexionar sobre las luces y sombras, ventajas e inconvenientes morales que tiene la utilización de estos medios. Nuestra…


  • <!--:es-->AÑO SACERDOTAL: CARTA DE LOS OBISPOS ARGENTINOS A LOS SACERDOTES<!--:-->

    AÑO SACERDOTAL: CARTA DE LOS OBISPOS ARGENTINOS A LOS...

    Publicamos la carta que ha enviado la Conferencia Episcopal Argentina al concluir la 97ª Asamblea Plenaria, el 16 de mayo, con motivo del Año Sacerdotal que ha convocado Benedicto XVI.

    * * *

    QUERIDOS HERMANOS:

    Nos disponemos a comenzar el próximo mes de junio el “Año Sacerdotal especial”, propuesto por el Papa Benedicto XVI al cumplirse los 150 años de la muerte del Santo Cura de Ars. El Santo Padre nos invita a meditar sobre la fidelidad de Cristo y la fidelidad del sacerdote. Por eso llegamos hasta ustedes para agradecerles su fidelidad ministerial, animarlos, e…


  • <!--:es-->LA IGLESIA EN GUATEMALA CONDENA EL ASESINATO DE UN SACERDOTE<!--:-->

    LA IGLESIA EN GUATEMALA CONDENA EL ASESINATO DE UN...

    La Iglesia católica en Guatemala condenó este 20 de mayo el asesinato del sacerdote estadounidense, Lorenzo Rosebangh, perpetrado el pasado lunes en una lejana región del norte de este país centroamericano, a través de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.

    El padre Lorenzo Rosenbangh había nacido en Wisconsin, Estados Unidos, el 16 de mayo de 1935 y llegó a Guatemala en 1993. El misionero de 74 años trabajaba en la parroquia Santa Cecilia de la capital.

    “La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado condena enérgicamente el asesinato del…


  • <!--:es-->CINCO FINALISTAS PARA EL LOGOTIPO DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD 2011<!--:-->

    CINCO FINALISTAS PARA EL LOGOTIPO DE LA JORNADA MUNDIAL...

    Un total de 65 diseñadores gráficos se han presentado al concurso para el diseño de la identidad institucional de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en Madrid, España, del 16 al 21 de agosto de 2011.

    El comité organizador de la Jornada Mundial de la Juventud –informa la Oficina de Información del Arzobispado de Madrid– ha elegido a los siguientes cinco finalistas del concurso para el diseño: Álvaro Bautista, de Castellón; Cros Machín Comunicación, de Madrid; José Gil Nogués, de Oviedo-Madrid; Uqui Permui, de Santiago de Compostela y Trize, de…


  • <!--:es-->EEUU: CATÓLICOS Y MUSULMANES VEN EN LA EDUCACIÓN CAMPO DE DIÁLOGO<!--:-->

    EEUU: CATÓLICOS Y MUSULMANES VEN EN LA EDUCACIÓN CAMPO...

    Representantes del Círculo Islámico de América del Norte y de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) están impulsando juntos el desarrollo de un Plan Estratégico de Educación Interreligiosa en los Estados Unidos.

    Lo acordaron en una reunión de diálogo celebrada en Washington los pasados 6 y 7 de mayo, según informó este martes la oficina de información de la USCCB.

    En el transcurso del encuentro, el doctor Wilhelmus Valkenberg, de la Universidad Loyola de Baltimore diferenció tres modelos que se utilizan para enseñar religión en las…


  • <!--:es-->DERECHOS HUMANOS EN PELIGRO A CAUSA DE SU POLITIZACIÓN<!--:-->

    DERECHOS HUMANOS EN PELIGRO A CAUSA DE SU POLITIZACIÓN

    Los derechos humanos se están politizando tanto en el mundo de hoy que el concepto está perdiendo credibilidad y está en peligro de derrumbarse. Ésta es la dura advertencia dada la pasada semana en la reunión plenaria de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales reunida en Villa Pia, sede de la academia en los Jardines Vaticanos.

    En una oportuna presentación, Janne Haaland-Matlary, profesora de política internacional en la Universidad de Oslo, explicaba que, debido a una falta de acuerdo en la sociedad sobre lo que constituye la naturaleza humana y cómo se define, los…


  • <!--:es-->EL RETO DE LA IGLESIA EN LATINOAMÉRICA, SEGÚN EL PAPA: SER MISIONERA<!--:-->

    EL RETO DE LA IGLESIA EN LATINOAMÉRICA, SEGÚN EL...

    Benedicto XVI considera que, si la Iglesia en América Latina se convierte en una Iglesia misionera –como buscaba la quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano celebrada en Aparecida–, superará sus problemas.

    Así lo explicó al recibir este lunes a los obispos de la Conferencia Episcopal de Perú con motivo de la visita “ad Limina Apostolorum” al Santo Padre y a sus colaboradores en la Curia Romana.

    El obispo de Roma reconoció que los obispos de Perú ya están aplicando en sus programas pastorales “el impulso misionero” que surgió de la cumbre episcopal…


  • <!--:es-->MÉXICO REFLEXIONA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA IGLESIA EN LA HISTORIA<!--:-->

    MÉXICO REFLEXIONA SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA IGLESIA EN...

    Del 12 al 14 de mayo, en la sede de la Universidad Pontificia de México, diversos investigadores y docentes participaron en las Jornadas de Historia: Iglesia, Independencia y Revolución. Fue un momento para reflexionar sobre la participación de la Iglesia en la historia mexicana, con motivo del Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución.

    Pronunció el discurso inaugural monseñor Alberto Suárez India, vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y presidente de la Comisión del Episcopado para la Conmemoración del Bicentenario de la…


23-Nov-2025 21:12:34