Benedicto XI ha nombrado presidente de la Academia Pontificia de Santo Tomás de Aquino a monseñor Lluís Clavell, sacerdote de la Prelatura Personal de la Santa Cruz, quien ya era miembro del Consejo académico de esa institución es también consultor del Consejo Pontificio de la Cultura, según informa este sábado la Oficina de Información de la Santa Sede.
La Academia fue fundada el 15 de octubre de 1879 por León XIII y fue reformada por Juan Pablo II, el 28 de enero de 1999 con la carta apostólica “Inter Munera Academiarum”, en aplicación de sus propuestas expuestas en la…
El arzobispo de la diócesis de Coro, Venezuela, Roberto Liquer, acusó al gobierno de Hugo Chávez de tratar de arrinconar a la Iglesia Católica.
“Pretende coartarnos, amenazarnos, arrinconarnos, pero se debe recordar que la Iglesia tiene más de dos mil años de vida. Nosotros tendremos que superar a Chávez y a su equipo”, declaró el prelado a Associated Press.
Monseñor Liquer afirmó que el papa Benedicto XVI los apoya y los anima en su trabajo de evangelizadores y como misioneros, y que comparte sus preocupaciones.
“Así lo manifestó, entre líneas, en el…
“Poner en el centro a la persona”. Esta es la reivindicación que han presentado los religiosos de la Orden de los Hermanos Menores Franciscanos a los ministros de Economía del del Grupo de los 8 países más desarrollados y Rusia, reunidos en la ciudad italiana de Lecce del 12 al 13 de junio.
“La Orden de los Hermanos Menores, está presente en los cinco continentes, en 113 Países y desde siempre, con sus 15.000 miembros, está cerca de aquellos que sufren por conflictos, por abusos de distinto tipo y por desigualdades; situaciones que los diversos sistemas económicos han provocado…
Desde hace unas semanas, su nombre circula por los diarios de medio mundo. Se llama Wanda Poltawska, es polaca, tiene 88 años y es médica psiquiatra. La razón de este interés repentino de la prensa está en el hecho de que Poltawska hizo públicas muchas de las cartas que recibió de Juan Pablo II.
Y, como era previsible, algunos medios de comunicación quisieron hacer de las cartas de un Papa a una mujer un escándalo.
Las cartas, publicadas en un libro, publicado hace algunas semanas en Polonia, forman parte de una intensa correspondencia intercambiada entre Poltawska y…
La ciudad mexicana de Guadalajara se prepara para honrar nuevamente el Cuerpo de Cristo, que caminará por las calles de la ciudad en una solemne procesión que se llevará a cabo el próximo 11 de Junio.
El arzobispo de Guadalajara, cardenal Juan Sandoval Íñiguez, presidirá la Concelebración Eucarística que se llevará a cabo en la explanada del Templo Expiatorio y desde donde partirá la procesión hasta la Plaza de la Liberación. Ahí se dará la bendición con el Santísimo Sacramento.
Esta procesión por las calles de Guadalajara resurgió en el marco del 48˚…
Publicamos un artículo de Carl Anderson, caballero supremo de los Caballeros de Colón y escritor superventas del New York Times.
* * *
De las muchas sentencias del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el siglo XX, dos son quizás las más conocidas: Brown contra la Junta de Educación, y Roe contra Wade. Estos dos casos son tan importantes que no es una casualidad que, en su reciente discurso a los graduados de la Universidad de Notre Dame, el presidente Obama basara sus comentarios en el legado de ambos.
Pero el legado de estas dos sentencias y su nivel de aceptación por…
A los treinta años de la primera visita de Juan Pablo II a Polonia, el cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de Cracovia, recuerda detalles de aquel 10 de junio, día en el que culminó el viaje y comenzó todo un proceso de cambio para Europa del Este.
Lo ha hecho en una entrevista a la agencia católica polaca Kai, a los periodistas Marcin Przeciszewski y Tomasz Królak, en la que muestra el inmenso esfuerzo que hizo en aquellos días Karol Wojtyla: a su regreso a Roma, de hecho, durmió 14 horas seguidas.
–¿CUÁNDO EMPEZÓ A PENSAR JUAN PABLO II EN UNA POSIBLE VISITA A SU…
Monseñor Raffaello Martinelli está al servicio de la Congregación para la Doctrina de la Fe desde el año 1980. Ha sido redactor en la elaboración del Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.
Es sacerdote de la diócesis de Bérgamo y tiene un doctorado en Teología y una especiliazación en pastoral catequética en la Universidad Pontificia Lateranense de Roma y graduado en Pedagogía en la Universidad Católica de Milán.
Ha escrito algunos comentarios, en forma de diálogo, sobre cuestiones de actualidad que están a disposición de quienes entran en la Basílica…
Benedicto XVI considera que la fiesta del Corpus Christi, que se celebrará este jueves o domingo, según países, constituye una oportunidad para profundizar en el amor a Jesús presente en la Eucaristía.
Antes de despedirse de los miles de peregrinos que participaron este miércoles en la audiencia general, celebrada en la plaza de San Pedro, el Papa dirigió, como de costumbre, un saludo particular a los jóvenes, los enfermos y los recién casados.
“La fiesta del Corpus Christi, que mañana celebraremos, nos ofrece la ocasión de profundizar en nuestra fe y en nuestro amor…
La actual crisis económica “es una oportunidad para repensar la economía teniendo en cuenta las exigencias de los pobres y finalmente reconocerlos como un recurso y no como una carga”.
Lo afirmó el secretario del Pontificio Consejo Justicia y Paz, monseñor Giampaolo Crepaldi, durante el encuentro de los obispos responsables de cuestiones sociales de las conferencias episcopales europeas, celebrado en la localidad croata de Zagreb del 8 al 10 de junio.
La crisis tiene un peligro concreto: que cese el financiamiento del desarrollo, que ya era precario”, advirtió el…
Redes Sociales