Publicamos el comunicado emitido este viernes por la Conferencia Episcopal de Honduras al concluir su segunda asamblea anual.
* * *
“DA, PUES, A TU SIERVO UN CORAZÓN SABIO PARA GOBERNAR A TU PUEBLO
Y PODER DISCERNIR ENTRE LO BUENO Y LO MALO” (1 REYES 3,9).
Los Obispos de la Iglesia Católica de Honduras, reunidos en nuestra Segunda Asamblea anual, al Pueblo de Dios y a la sociedad hondureña en general, manifestamos lo siguiente:
El decidido empeño para que haya verdadera JUSTICIA SOCIAL como compromiso de toda la ciudadanía, sobre todo de aquellas…
Publicamos un artículo de Baruj Tenembaum, fundador de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg (www.raoulwallenberg.net), institución que investiga y reconoce la obra de los salvadores del Holocausto.
* * *
Mucho se habla y escribe sobre el Holocausto, lo cual es bueno porque permite no olvidar la tragedia y porque enseña a las nuevas generaciones que sólo recordando el pasado podremos evitar que lo peor de él se repita. Sin embargo, por lo general, cuando nos referimos a la Shoá tendemos a asociarla exclusivamente a las imagenes de las víctimas, a los campos de…
El pastorcillo Francisco Marto es un modelo de obediencia, pureza, humildad, devoción a la Eucaristía y amor por los pecadores para los niños de hoy.
Lo afirma la profesora y médica Irma Angela Coelho, en una entrevista publicada en la página web del Santuario de Fátima con motivo del Congreso “Francisco Marto. Crecer para el Don”.
Este congreso se celebra desde este jueves hasta el sábado 20 de junio en el Centro Pastoral Pablo VI del Santuario de Fátima para clausurar las celebraciones del centenario del beato Francisco Marto.
El congreso destaca diversos…
El Obispo de Mercedes-Luján, Mons. Agustín Radrizzani, llamó a los presbíteros promover en sus parroquias la “valoración de la vida sacerdotal” a través de la oración, la formación y el descubrimiento del llamado entre los jóvenes.
En su homilía con ocasión del inicio del Año Sacerdotal, el Prelado afirmó que “en estos tiempos en que tantos vendavales azotan el misterio sacerdotal (…), es bueno y necesario que tomemos una mayor conciencia de ‘la belleza e importancia del sacerdocio y de cada sacerdote, sensibilizando a todo el pueblo santo de Dios'”.
Por ello,…
Cáritas Internacional hizo un llamado a la comunidad internacional con ocasión del Día Mundial de los Refugiados, que se celebra el 20 de junio, para que brinde más ayuda a las mujeres que han sufrido abusos en las guerras.
Según la entidad católica, “hay un fracaso colectivo por parte de los gobiernos para proteger a las mujeres y las niñas en situaciones de conflicto, que son víctimas de violación sexual y otras formas de violencia y explotación”.
Asimismo, explicó que “las mujeres y los niños representan casi la mitad de los desplazados internos y las poblaciones…
El secretario de relaciones Iglesia-Estado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Manuel Corral, pidió al Gobierno que se esclarezca no solo el asesinato de un sacerdote y dos seminaristas, sino de todas las víctimas de crímenes.
En declaraciones a la prensa, Corral reconoció que la lucha contra el crimen organizado no es “de un día para otro, aunque sí queremos que se esclarezcan los hechos, no únicamente porque sea un sacerdote, sino en otros muchos casos, de gente que es masacrada”.
El representante del Episcopado se refirió de esta manera al reciente asesinato…
La Congregación para el Clero lanzó hoy un sitio web dedicado al Año Sacerdotal que esta tarde inauguró el Papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro: http://annussacerdotalis.org/
En un mensaje del Prefecto de la mencionada congregación, Cardenal Claudio Hummes, que aparece en el mencionado sitio web, se lee que “el anuncio de este año especial ha tenido una repercusión mundial eminentemente positiva, en especial entre los mismos Sacerdotes”.
Por ello, dice el Purpurado brasileño, “todos queremos empeñarnos, con determinación, profundidad y fervor, a fin de que…
En su homilía de las Vísperas con que inauguró el Año Sacerdotal esta tarde en la Basílica de San Pedro, el Papa Benedicto XVI resaltó que la misión de los sacerdotes “es indispensable para la Iglesia y para el mundo, que exige fidelidad a Cristo e incesante unión con Él, exige entonces que tendamos constantemente a la santidad como ha hecho San Juan María Vianney”.
Este Año Sacerdotal, que se celebra en ocasión del 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney, más conocido como el Cura de Ars; y al celebrarse hoy la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús,…
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA), invitó a presbíteros y fieles a elevar sus plegarias al Señor con una oración creada especialmente para el Año Sacerdotal, convocado por el Papa Benedicto XVI.
En el texto, los prelados argentinos piden a Jesús, Buen Pastor, que cuide de los sacerdotes para que “sepan estar en medio y delante de tu pueblo, siguiendo tus huellas e irradiando tus mismos sentimientos”.
La CEA también ruega para que los seminaristas sean “disponibles y generosos” y para que los jóvenes sepan escuchar el llamado y “tener el coraje” de responder,…
En la víspera de la visita del Papa Benedicto XVI a San Giovanni Rotondo en donde están los restos mortales de San Pío de Pietrelcina; el postulador de los franciscanos capuchinos, P. Florio Tessari, señaló que este santo sacerdote “es el cura de Ars de hoy” porque ambos vivieron teniendo como centro de todo a la Eucaristía y se entregaron a sus fieles en el confesionario.
En entrevista concedida a L’Osservatore Romano, el P. Tessari resaltó, al iniciarse el Año Sacerdotal decretado por el Papa Benedicto XVI en ocasión del 150 aniversario de la muerte de San Juan María…
Redes Sociales