El doctor Adolfo Orozco, experto investigador de la Tilma en la que está grabada la imagen de la Virgen de Guadalupe que se le apareció a San Juan Diego hace 478 años, señaló que el estado extraordinario de conservación de esta reliquia sagrada “está completamente fuera de todo tipo de explicación científica”.
En su conferencia durante el Primer Congreso Internacional Mariano sobre la Virgen de Guadalupe que se celebró en Phoenix del 6 al 8 de agosto, organizado por los Caballeros de Colón, el experto explicó que “todas las telas similares a la de la Tilma que fueron…
Los servicios médicos del ambulatorio del Palacio Apostólico de Castel Gandolfo han retirado el yeso de la muñeca derecha del Papa, colocado el pasado 17 de julio en el Hospital de Aosta tras una caída accidental, y han comprobado que el hueso ya está consolidado.
“Ha sido efectuada una radiografía de control que ha mostrado la consolidación de la fractura –indica una declaración del médico personal del Papa, Patricio Polisca, publicada este viernes por la Oficina de Información de la Santa Sede–. El resultado final en su conjunto puede definirse como óptimo”.
Una…
Este jueves culminó la 153ª reunión de la Comisión Permanente del Episcopado, que preside el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, recordando que es necesario desarrollar políticas públicas para combatir la pobreza en el país, aunque no hubo un pronunciamiento por escrito como especuló la prensa.
Sin declaración, fue el portavoz episcopal, el sacerdote Jorge Oesterheld, quien dio detalles de lo actuado a lo largo de tres jornadas de deliberaciones, matizadas por el estudio de cuestiones “intraeclesiales” y un diagnóstico de la realidad social del…
Este 20 de agosto, en la Escuela Superior Diakonia de la Universidad Católica de Santa Cruz de la Sierra, el cardenal Julio Terrazas y el canciller de la República, David Choquehuanca, firmaron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Iglesia Católica en Bolivia y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
A este acto asistieron también varios obispos miembros del Consejo Episcopal Permanente, autoridades nacionales, periodistas e invitados especiales.
El acto de la firma del convenio se inició con palabras de bienvenida de monseñor Jesús…
Benedicto XVI reconoce que la formación permanente de los sacerdotes constituye un punto decisivo para que la “nueva evangelización no se quede simplemente en un eslogan atractivo”.
Así lo constató este miércoles durante la intervención que pronunció durante la audiencia general, celebrada en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, dedicada a recordar la figura de san Juan Eudes (1601-1680), cuya memoria litúrgica celebraba ese día la Iglesia, y la formación del clero.
Este santo francés, como recordó el Papa, comprendió que para descubrir el amor del Corazón…
El Vaticano prevé publicar un texto “breve, fuerte y muy claro” sobre la formación de los seminaristas, al finalizar el Año Sacerdotal.
Lo explica el secretario de la Congregación vaticana para la Educación Católica, el arzobispo Jean-Louis Bruguès, en una entrevista publicada en la edición diaria en italiano de L’Osservatore Romano de este miércoles.
Para preparar el documento, el prefecto de la Congregación para la Educación Católica prevé proponer, en los próximos meses, la convocatoria de la Comisión permanente, de miembros de varios dicasterios, que se…
Obispos católicos de Estados Unidos de visita en Cuba han pedido que se levante el bloqueo comercial contra la isla y promover el acercamiento entre los dos países.
“Tenemos una relación histórica muy estrecha con este país”, constató en una rueda de prensa el cardenal Sean O’Malley, arzobispo de Boston, que había llegado el lunes a La Habana con una delegación de obispos que forman parte del secretariado para América Latina de la Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos.
El obispo de Orlando (Florida), monseñor Thomas Wenski, dijo a la prensa que los…
El anuncio del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, de la intención del Gobierno español de prohibir la presencia de los símbolos religiosos en los centros educativos públicos a partir del otoño ha provocado la movilización en Facebook.
Con este motivo se ha creado el grupo “Sí al crucifijo”, que en el momento del cierre de esta edición contaba con algo menos de 700 usuarios en la red social, poco después de haber sido creado.
“La señal de la cruz es el signo universal del amor y de la paz”, dicen los promotores en Facebook.
El grupo es promovido por la…
La Comisión Permanente del Episcopado, que preside el cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, encomendó a distintas comisiones episcopales trabajar en la elaboración de propuestas para proteger los derechos humanos de la niñez.
Esa tarea será coordinada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Cáritas Argentina y la Comisión Nacional de Justicia y Paz, informa la agencia católica argentina AICA.
“En medio de la emergencia social, los niños desprotegidos deben ser la prioridad”, dijo a AICA el portavoz de la Conferencia Episcopal, el…
La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) presentará un informe a Benedicto XVI sobre “el peligroso ambiente de violencia”, del que forman parte las amenazas de muerte a tres obispos, según ha informado la prensa local.
El vicepresidente de la Conferencia, monseñor monseñor Juan Abelardo Mata Guevara, S.D.B., obispo de Estelí, ha explicado a la edición de este martes del diario “La Prensa” que el informe será enviado al Papa a través del nuncio apostólico en Nicaragua, el arzobispo Henryk Józef Nowacki.
“Un obispo está al servicio directo del Santo Padre (Benedicto…
Redes Sociales