Representantes de la Iglesia católica en Nicaragua se unieron, este miércoles, al coro de voces que han alertado sobre la posibilidad de una dictadura en Nicaragua al conocerse la resolución del Tribunal Supremo que posibilita la reelección del presidente Daniel Ortega Saavedra en las elecciones de 2011.
Dicha resolución del Tribunal Supremo, también abre la puerta a la reelección de 109 alcaldes en 2011, con lo que, según muchos analistas de lo que sucede en el cinturón bolivariano, encabezado por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, Nicaragua se sitúa en la misma…
Una conferencia que ha reunido en Roma a líderes mundiales en la lucha contra el sida ha puesto de relieve la urgente necesidad de aumentar la prevención de la transmisión de esta enfermedad de madre a hijo.
También ha logrado unir a la Iglesia y a la Administración Obama en una colaboración, potencialmente muy eficaz y fructífera, para salvar las vidas de millones de niños.
La conferencia, de tres días, estaba co-organizada por Caritas Internationalis -una confederación de 162 organizaciones humanitarias de la Iglesia- y la embajada de los Estados Unidos ante la Santa…
La delegación de la Santa Sede en la 64ª Asamblea General de las Naciones Unidas ha reafirmado la importancia de la familia en la salvaguarda de los derechos de los niños.
“Mi delegación no podrá nunca mostrar suficientemente la importancia de la familia en la vida de todo niño y que la legislación relativa a los niños debe tomar en consideración la función indispensable de los padres”, afirmó el observador permanente de la Santa Sede ante la ONU el arzobispo Celestino Migliore, el 15 de octubre.
Ante la Tercera Comisión de la 64ª Sesión de la Asamblea General…
Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos, con el título “El ‘derecho’ a poseer esclavos”.
* * *
Aunque parezca extraño, todavía no está lejos la época en la que poseer otros seres humanos se veía tan normal como poseer cabezas de ganado. Más extraño es, si cabe, que esta postura se defendiera en un país tan avanzado como los Estados Unidos. Sin embargo, así ocurría bien entrado el siglo XIX, concretamente hasta poco antes de 1860.
En efecto, en aquel momento la aceptación de la esclavitud era asumida por los…
El Sínodo de la Palabra, que se celebró en el Vaticano hace exactamente un año, está dejando un impacto en los Estados Unidos, como lo ha constatado el congreso “Camino a Emaús”, celebrado el pasado julio por iniciativa de la Sociedad Bíblica Norteamericana y el Centro Cushwa para el estudio del Catolicismo en Estados Unidos.
Mario Paredes, representante de la Sociedad Bíblica Norteamericana para el ministerio católico, ha hecho un balance con ZENIT de estos dos eventos, en ambos ha participado, y concluye constatando que la presencia de católicos de procedencia hispana en…
El debate sobre el suicido ha vuelto a surgir de nuevo en los últimos días en Gran Bretaña, con la noticia de que se obligó a los médicos a dejar morir a una mujer que intencionadamente había ingerido anticongelante.
Según un reportaje de la BBC, el 1 de octubre, Kerrie Wooltorton, de 26 años, había hecho un testamento vital que exigía que no se interviniera si ella intentaba quitarse la vida. Las noticias sobre su caso han aparecido como resultado de una reciente investigación sobre su muerte ocurrida en septiembre de 2007.
Según el forense, los médicos del…
“Soy un salesiano hondureño nacido hace 66 años en Tegucigalpa”, así comienza sus “confesiones” el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga arzobispo de Tegucigalpa.
E inmediatamente después menciona el hecho que cambiaría decisivamente su vida: “entré a la Congregación Salesiana cuando tenía 16 años y ahí hice todo mi camino como educador, maestro, luego fui ordenado sacerdote en 1970”.
Ahí nació y se desarrolló su vocación sacerdotal que ha compartido con ZENIT en la serie de testimonios que la agencia está recogiendo con motivo del año sacerdotal y que…
La música es un lenguaje espiritual y universal que puede convertirse en oración, afirmó este sábado Benedicto XVI.
Lo dijo al concluir el concierto de la Academia de piano internacional de Imola a los 20 años de su fundación, ofrecido en su honor en el Aula Pablo VI con la presencia de los Padres sinodales.
La pianista china Jin Ju, de 33 años, nacida en Shangai en el seno de una familia de músicos, talento de la Academia, tocando con siete de los 120 instrumentos de la Colección del Palacio Monsignani de Imola, recorrió de una manera sintética la historia y la…
Los pueblos de todo el mundo “quieren ver un mundo en el que la educación, el alimento, la asistencia sanitaria y el agua limpia sean más accesibles que las armas ilícitas”.
Este fuerte llamamiento fue lanzado por el arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, interviniendo este jueves en Nueva York, en la 64 sesión de la Asamblea General con motivo del debate sobre desarme y seguridad internacional.
“La sociedad civil, las organizaciones humanitarias internacionales, los individuos y sobre todo quienes sufren los…
“La atribución del Nobel por la paz al Presidente Obama ha sido saludada con aprecio en el Vaticano”, así lo declaró hoy el director de la Sala Stampa de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, en un breve comunicado.
El portavoz destacó “el compromiso mostrado por el Presidente Obama por la promoción de la paz en el campo internacional, y en particular, también recientemente en favor del desarme nuclear”.
“Se augura que este importantísimo reconocimiento aliente ulteriormente este compromiso difícil pero fundamnetal para el futuro de la humanidad, para que…
Redes Sociales