Publicamos el comunicado que emitió este sábado la Oficina de Información de la Santa Sede sobre la audiencia que Benedicto XVI concedió a Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la República de Argentina, y Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile, con motivo del XXV aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre los dos países.
* * *
Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, con ocasión del XXV aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, el Santo Padre Benedicto XVI ha recibido en audiencias separadas a la…
Publicamos una reflexión sobre Adviento escrita por Mario J. Paredes, presidente de la Asociación Católica de Líderes Latinos (CALL) de los Estados Unidos, miembro del comité presidencial de enlace de la Sociedad Bíblica de los Estados Unidos con la Iglesia católica.
* * *
Con el tiempo de adviento comienza otro año en la vida litúrgica de los católicos. Adviento es vocablo latino que significa espera de lo que ha de venir, expectación de algo que está en advenimiento, de lo que llega, de lo que vendrá y plenificará el presente.
Que sería de la…
Las presidentas de Argentina y Chile, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet, rindieron homenaje en las grutas de la Basílica de San Pedro, donde descansan los restos del Juan Pablo II. Cada una de ellas depositó una ofrenda floral y juntas elevaron una oración por la paz.
Cristina Fernández y Michele Bachelet fueron acompañadas por el cardenal Angelo Comastri, arcipreste de la Basílica de San Pedro, y tras ese homenaje las mandatarias se dirigieron a la Casina de Pío IV, sede de la Academia Pontificia de las Ciencias, para recordar las negociaciones de la…
Publicamos el artículo que ha escrito Giovanni Maria Vian, director del diario de la Santa Sede “L’Osservatore Romano” sobre el encuentro que mantuvo Benedicto XVI con artistas de todo el mundo en la Capilla Sixtina el 21 de noviembre.
La cercanía entre la Iglesia y el arte es antigua. Casi como la tradición cristiana a la cual las diversas expresiones artísticas están históricamente vinculadas más que a cualquier otro mundo religioso. Y sin embargo esta proximidad, madurada ya en la antigüedad tardía, se atenuó en el decurso del siglo xix, hasta convertirse frecuentemente en…
Publicamos el discurso que pronunció Benedicto XVI este sábado en la Sala Clementina del Palacio Apostólico Vaticano al recibir en audiencia a las delegaciones de Argentina y Chile, representadas por Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la República de Argentina, y por Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile, con motivo del vigésimo quinto aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre los dos países.
* * *
SEÑORAS PRESIDENTAS DE ARGENTINA Y CHILE,
SEÑORES CARDENALES,
QUERIDOS HERMANOS EN EL EPISCOPADO,
SEÑORES EMBAJADORES,
AMIGOS…
Publicamos el discurso que pronunció el cardenal Tarcisio Berton S.D.B., secretario de Estado de Benedicto XVI; durante la ceremonia conmemorativa del XXV aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que se celebró en la Casina Pío IV en los Jardines Vaticanos.
El discurso fue pronunciado en la sala de conferencias, antes de develar una placa conmemorativa de aquel acontecimiento acaecido en 1984, en el momento en el que también pronunciaron sus discursos Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de la República de Argentina, y Michelle Bachelet, presidenta…
Con el título “Caminemos en la esperanza”, los obispos de Bolivia, al término este miércoles de su Asamblea Plenaria en Cochabamba, emitieron un mensaje en el que expresan su esperanza de que no haya fraude ni coacción en las próximas elecciones. La Conferencia Episcopal ha renovado también sus cargos con la reelección del cardenal Julio Terrazas como presidente.
Los obispos inician su mensaje sintiéndose “profundamente solidarios con todos los que sufren y pasan momentos de dolor a causa de enfermedades, accidentes, particularmente a causa de las sequías en muchos…
Los obispos de la Patagonia chilena y argentina piden al secretario general de Naciones Unidas un Plan Mundial del Agua, en una carta en la que expresan su preocupación por las diversas amenazas que enfrenta la región y se hacen intérpretes del “clamor” de la región.
La misiva, titulada “Clamor de la Patagonia”, dirigida a Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas, le será entregada en los próximos días, informa la Conferencia Episcopal de Chile.
En el texto, los obispos católicos que viven en la Patagonia chilena y argentina expresan su agradecimiento…
El Papa erigió este jueves la diócesis mexicana de Tenancingo con territorio desmembrado de la diócesis de Toluca, convirtiéndola en sufragánea de la Iglesia Metropolitana de México.
Al mismo tiempo, nombró primer obispo de la nueva diócesis a monseñor Raúl Gómez González, hasta ahora vicario general de la diócesis de San Juan de los Lagos, informó la Oficina de Información de la Santa Sede.
La nueva diócesis Tenancingo tiene una superficie de 2.896 kilómetros cuadrados y una población de 350.406 habitantes, de los cuales 332.829 son católicos.
Cuenta…
Hoy más que nunca es necesario proseguir en el “complejo y no siempre fácil recorrido que permitirá, a través de signos de reflexión y de comparación entre artistas y teólogos, desarrollar un tejido conectivo de imágenes y símbolos que consienta a nuestra sociedad volver a ser consciente de sus propias raíces culturales y de volver a adquirir la capacidad de ver lo invisible”.
Así lo afirmó hoy Francesco Buranelli, Secretario de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia, durante la rueda de prensa de presentación del vigésimo aniversario de esta…
Redes Sociales