Publicamos el análisis que ha publicado el padre Federico Lombardi, S.I. director de la Oficina de Información de la Santa Sede con el título “Después de Semana Santa, mantener el rumbo” en Radio Vaticano.
***
El debate sobre los abusos sexuales, y no solo por parte del clero, prosigue entre noticias y comentarios de diverso tipo. ¿Cómo navegar en estas aguas agitadas manteniendo un rumbo seguro que responda al evangélico “Duc in altum” (Remad mar adentro)?
En primer lugar hay que seguir buscando la verdad y la paz para los ofendidos. Entre las cosas que más llaman la…
Publicamos la entrevista, que ha concedido al semanario “Alfa y Omega” (http://www.alfayomega.es), el cardenal Antonio María Rouco, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, sobre Juan Pablo II en el quinto aniversario de su fallecimiento.
* * *
«El pontificado de Juan Pablo II tiene para la Iglesia un significado de tal magnitud y hondura que, probablemente, a los cinco años de su muerte, sea pronto todavía para comprenderlo en toda su complejidad y riqueza», afirma el cardenal Rouco, arzobispo de Madrid, y uno de los que mejor conocieron a aquel…
Publicamos las conclusiones que acaban de presentarse del “Encuentro sobre cultura urbana y conversión pastoral a la luz de Aparecida, en el horizonte de la Misión Continental” convocado el Departamento de Cultura y Educación (Sección Cultura) del Consejo Episcopal Latinoameicano (CELAM) entre el 1 y el 5 de marzo en Buenos Aires.
INTRODUCCIÓN
“Dios vive en la ciudad” (DA 514). Esta profunda certeza de fe ha animado a los pastores de América Latina y el Caribe reunidos en la Conferencia de Aparecida a prestar atención a los múltiples aspectos de la cultura urbana actual…
Con la visita al presidente Sebastián Piñera, el cardenal Tarcisio Bertone SDB., secretario de Estado de Benedicto XVI, ha comenzado una visita a Chile que busca redescubrir los valores del alma de este país que celebra su bicentenario.
“He expresado al señor Presidente el beneplácito del Santo Padre por los valientes pasos de unidad que todos los sectores de la sociedad chilena han realizado para superar como un solo cuerpo las graves consecuencias del terremoto y del maremoto”, dijo el purpurado italiano tras reunirse con el mandatario chileno este miércoles.
Junto con él,…
Ya se encuentran abiertas las inscripciones a los Cursos virtuales “Office Eclesial para parroquias” y “Aprovechar Redes Sociales” del Centro de la Red Informática de la Iglesia en América latina (RIIAL) Guadalupe.
Los cursos de 10 semanas de duración comienzan el próximo 13 de abril y son completamente virtuales a través de internet, disponibles las 24 hs del día, accediendo al Aula virtual Juan Pablo II del Centro.
El primero curso, “Office Eclesial para parroquias”, está destinado a secretarias parroquiales, auxiliares administrativos, sacerdotes, religiosos y toda aquella…
Publicamos el recuerdo de los cinco años del fallecimiento de Juan Pablo II que ha compartido Giovanni Maria Vian, director de “L’Osservatore Romano”.
* * *
A los cinco años de la muerte de Juan Pablo II, el aniversario cae en los días más sagrados del calendario cristiano, como para subrayar no sólo su asociación a la pasión de Cristo durante la conmovedora decadencia física de sus últimas semanas de vida terrena, y sobre todo su fidelidad en seguir al Señor a lo largo de toda su existencia. Lo recordó Benedicto XVI en la homilía de la misa en sufragio del Papa polaco…
CIUDAD DEL VATICANO, martes, 6 de abril de 2010.- Benedicto XVI ha nombrado a monseñor José Horacio Gómez, de 58 años, hasta ahora arzobispo de San Antonio (Texas), como nuevo arzobispo coadjutor de Los Ángeles, en Estados Unidos, según ha revelado este martes la Oficina de Información de la Santa Sede.
Nacido el 26 de diciembre de 1951 en Monterrey, México, debería convertirse en el pastor de esa arquidiócesis estadounidense, pues como explica el Código de Derecho Canónico en el canon 403 “tiene derecho a sucesión”.
El actual arzobispo de Los Ángeles, sigue siendo el…
Lo que movía a Juan Pablo II “era el amor a Cristo”, explicó Benedicto XVI en la misa presidida este lunes con motivo del quinto aniversario de su fallecimiento.
En un ambiente de gran recogimiento, en la Basílica Vaticana, su sucesor sintetizó la vida de Karol Wojtyla (1920-2005) come “desarrollada en el signo de esta caridad, de la capacidad de donarse de forma generosa, sin reservas, sin medidas, sin cálculos”.
Roma revivió la emoción del 2 de abril de 2005 –este año la fecha cae en el Viernes Santo, motivo por el cual el recuerdo litúrgico ha sido anticipado–,…
Ofrecemos a continuación las palabras pronunciadas hoy por el Papa al introducir el rezo del Ángelus, con los peregrinos congregados en la Plaza de san Pedro, tras la solemne celebración litúrgica del Domingo de Ramos.
*******
Mientras nos preparamos para concluir esta celebración, mi pensamiento no puede dejar de dirigirse al Domingo de Ramos de hace 25 años. Era el 1985, que las Naciones Unidas habían declarado “Año de la Juventud”. El Venerable Juan Pablo II quiso aprovechar aquella ocasión y, conmemorando la entrada de Cristo en Jerusalén aclamado por sus…
Las decenas de miles de jóvenes que tanto este domingo como el jueves precedente han celebrado con Benedicto XVI los 25 años de las Jornadas Mundiales de la Juventud, demuestran que este pontífice continúa una relación que creó Juan Pablo II.
A esta conclusión llega el padre Federico Lombardi S.I., director de la Oficina de Información de la Santa Sede, en el editorial del último número de “Octava Dies”, semanario del Centro Televisivo Vaticano, del que también es director.
“La gran intuición de Juan Pablo II permitió que la vasta actividad educativa y pastoral de…
Redes Sociales