ESTAMBUL.- La avidez de los hombres y la carrera desenfrenada hacia la riqueza por parte de las naciones más desarrolladas son las causas fundamentales, más allá de cualquier otra consideración técnico-científica, de la ya casi imparable destrucción del patrimonio natural del planeta.
Lo afirma el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, siempre atento a los temas relacionados con la salvaguardia de la creación, en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
El líder ortodoxo –que desde hace quince años organiza en los cinco continentes…
CIUDAD DEL VATICANO.- El sentido profundo del celibato en un sacerdote es que anticipa la vida plena de la resurrección. Así respondió el Papa Benedicto XVI, el pasado jueves 10 de junio, a la pregunta que el eslovaco Karol Miklosko le dirigió en nombre de los presbíteros de Europa.
Durante la Vigilia de clausura del Año Sacerdotal, celebrada en la Plaza de San Pedro, el Papa explicó a los miles de sacerdotes presentes que el celibato sacerdotal, hoy tan cuestionado, supone una consecuencia de la unión del “yo” del presbítero con Cristo.
Esto, afirmó, significa que el…
LA MAYOR PARTE, MUJERES CATÓLICAS
ROMA.- El Padre Luis Alfonso Orozco es un especialista en la historia de México. Nacido en León, Guanajuato, fue ordenado sacerdote en 1996. Pertenece a la congregación de los Legionarios de Cristo. Hizo su tesis doctoral sobre el tema del martirio en México durante la persecución religiosa de la primera mitad del siglo XX. Acaba de publicar “Héroes sin gloria. Semblanzas de algunos mártires y heroínas de nuestro tiempo” (Librosenred.com, 2010).
-PADRE LUIS ALFONSO, ¿EXISTEN HÉROES SIN GLORIA?
P. LUIS ALFONSO OROZCO: Se trata de…
CIUDAD DEL VATICANO.- Los sacerdotes son hermanos de todo hombre y mujer, de este modo se explica “la belleza” del celibato, ha asegurado el cardenal Tarcisio Bertone SDB, ese miércoles por la tarde, en el Aula Pablo VI, en un encuentro de testimonios y reflexión dedicado a los presbíteros.
Los sacerdotes “son esencialmente hermanos entre los hermanos, en los cuales reconocen el rostro de Cristo. Hermanos de toda persona, de los hombres y mujeres, a los que deben amar y servir con total entrega, sin ningún apego, sin buscar el propio interés”, explicó el secretario de Estado de…
CIUDAD DEL VATICANO.- Este Año Sacerdotal quiere ser una ocasión para renovar en los sacerdotes la conciencia de su misión evangelizadora, afirmó el cardenal Cláudio Hummes, prefecto de la Congregación para el Clero, en la homilía de la Misa con la que iniciaron hoy los actos de clausura de este Año, en la Basílica de San Juan de Letrán.
“El gran objetivo del Año Sacerdotal ha sido renovar en cada presbítero la conciencia y la actuación concreta de su verdadera identidad sacerdotal y de su específica espiritualidad con el fin de continuar de nuevo la misión en forma…
ROMA .- En el debate sobre el sacerdocio, es necesario reconocer “la indiscutible necesidad de que toda forma de existencia sacerdotal tenga un contenido profundo, nítido, vibrante y no adulterado: Cristo conocido, Cristo vivido, Cristo comunicado”, considera el cardenal Antonio Cañizares Llovera.
El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, intervino con estas palabras en el congreso “A imagen del Buen Pastor”, que se celebró este martes en el Ateneo Pontificio “Regina Apostolorum” de Roma, en la víspera del congreso mundial de presbíteros…
CIUDAD DEL VATICANO .- La primera jornada del encuentro internacional de sacerdotes más numeroso de la historia ha quedado marcada por el llamamiento a la conversión y a acercarse al sacramento de la Reconciliación con Dios.
Ante los diez mil presbíteros que ya han llegado a la ciudad eterna para participar en la clausura del Año Sacerdotal, el cardenal Joachim Meisner, arzobispo de Colonia, recordó que así como la “Iglesia siempre debe ser reformada” (“Ecclesia semper reformanda”), del mismo modo el obispo y el sacerdote “siempre debe ser reformado” (“semper reformandus”).
En la…
Roma .- En las decenas de debates en los que he participado sobre la actual crisis económica en los últimos dos años, raramente he oído afrontar el problema de sus orígenes y de su realidad histórica. Por ello intentaré razonar sobre estos temas de una forma que no es habitual.
El origen de esta crisis económica no reside en el uso equivocado de instrumentos financieros por parte de banqueros o políticos o financieros. Esta crisis tiene su origen en el hecho de que hemos negado la vida, no hemos tenido hijos, o además de no tenerlos, incluso los hemos matado, y por tanto hemos…
SAN SALVADOR .- En la Parroquia y Seminario Mayor “San José de la Montaña”, en la ciudad de San Salvador, El Salvador, se llevó a cabo el primer simposio sacerdotal del 25 al 27 de mayo, con el título “Identidad y misión del sacerdote en el mundo actual, que contó con la asistencia de casi doscientos presbíteros y los obispos de todo el país.
El simposio tenía como objetivo “reavivar el espíritu sacerdotal en el clero nacional, y profundizar el estudio de temas de interés para la unidad de criterios en los sacerdotes de nuestro país, la formación y/o consolidación de…
VIENA.- Criado en la Unión Soviética comunista, Yurko Kolasa no supo nada de la fe católica hasta bien entrada su adolescencia. Cuando la Iglesia greco-católica pasó de un ambiente clandestino a ser una práctica abierta y una religión respetada en Ucrania, a este futuro sacerdote se le abrió el mundo.
En la actualidad, el padre Kolasa es el prefecto del programa de formación para sacerdotes, seminaristas y religiosos en el Instituto Teológico Internacional de Viena.
También es un sacerdote casado de la Iglesia greco-católica de rito oriental y padre de cuatro hijos.
Él…
Redes Sociales