CIUDAD DEL VATICANO.- El fiscal de la Santa Sede, monseñor Charles Scicluna, considera que las nuevas “Normas sobre los delitos más graves” reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe constituyen “una señal clarísima” de Benedicto XVI.
El promotor de justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe (es su cargo oficial) ha explicado este jueves a los periodistas el espíritu y las novedades de este documento con el que la Iglesia responde a delitos contra la fe, los sacramento de la Eucaristía, la Penitencia y el Orden, y naturalmente a los delitos de abuso sexual…
CIUDAD DEL VATICANO.- Junto a la publicación de las nuevas “Normas sobre los delitos más graves” (Normae de gravioribus delictis) de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el vaticano ha lanzado este jueves una página web con toda la información relativa a la respuesta de la Iglesia a los abusos sexuales.
El sitio presenta en Internet no sólo todos los documentos aclaratorios de este documento vaticano, sino que además ofrece todas las intervenciones de Benedicto XVI y Juan Pablo II sobre este tema, así como pronunciamientos de la Santa Sede y sus representantes. VN
La…
CIUDAD DEL VATICANO.- Publicamos la nota (y una síntesis de la misma) que ha emitido este jueves el padre Federico Lombardi S.I., director de la Oficina de Información de la Santa Sede, sobre el significado de las nuevas “Normas sobre los delitos más graves”, que ha publicado en este mismo día la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Síntesis de la nota del padre Federico Lombardi S.I.
Las normas del ordenamiento canónico para tratar los delitos de abuso sexual de miembros del clero en relación con menores se han publicado hoy en forma orgánica y actualizada, en un documento…
BUENOS AIRES.- A pesar de las diferentes manifestaciones a favor de la familia y del matrimonio entre hombre y mujer que se realizaron los últimos días en Argentina, el Senado de este país aprobó el proyecto de ley para aceptar los “matrimonios” entre personas del mismo sexo.
El debate, que se caracterizó por acaloradas discusiones tanto a favor como en contra se prolongó por cerca de 15 horas. El resultado final se dió a las 4:00 a.m., hora local.
Argentina se convierte así en el décimo país en el mundo y el primer país latinoamericano en que, por ley, se otorga a este tipo…
CIUDAD DEL VATICANO.- Publicamos la relación que ha emitido este jueves la Oficina de Información de la Santa Sede sobre los cambios introducidos por las nuevas “Normas sobre los delitos más graves” reservados a la Congregación para la Doctrina de la Fe.
* * *
En el nuevo texto de las Normae de gravioribus delictis, modificado por decisión del Romano Pontífice Benedicto XVI del 21 de mayo de 2010, se encuentran varios cambios tanto en la parte que concierne a las normas sustanciales como en la que se refiere a las normas procesales.
Las modificaciones introducidas en el texto…
CIUDAD DEL VATICANO.- Publicamos las “Normas sobre los delitos más graves” (Normae de gravioribus delictis) que ha emitido este jueves la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Primera Parte
NORMAS SUSTANCIALES
Art. 1
§ 1. La Congregación para la Doctrina de la Fe, a tenor del art. 52 de la Constitución Apostólica Pastor Bonus, juzga los delitos contra la fe y los delitos más graves cometidos contra la moral o en la celebración de los sacramentos y, en caso necesario, procede a declarar o imponer sanciones canónicas a tenor del derecho, tanto común como propio, sin…
MADRID.- Un primer grupo de siete disidentes cubanos y 35 familiares llegaron ayer a España en dos vuelos que los trajeron desde La Habana, desde donde partieron el lunes por la noche. Los excarcelados, en sus primeras declaraciones, agradecieron el papel mediador de la Iglesia en Cuba.
Desde Washington, Estados Unidos calificó de “hecho positivo” la liberación y manifestó su esperanza de que este gesto represente “un paso hacia un creciente respeto de los derechos humanos en Cuba”.
“Damos la bienvenida a la liberación de siete presos políticos por el Gobierno de Cuba y…
BUENOS AIRES.- “Queremos papá y mamá”, “Viva la familia”, eran las consignas de los participantes a la marcha en rechazo al proyecto de ley del matrimonio entre homosexuales que debatirá hoy en el Congreso de este país. “Decimos sí a la verdadera familia”, “Unidos por la familia argentina”, repetían los marchantes.
El acto fue convocado por el Departamento de Laicos de la Conferencia Episcopal Argentina (DEPLAI), por iglesias cristianas y otras denominaciones religiosas así como por la sociedad civil. La invitación para asistir a este evento fue reforzada por medios como Facebook…
SAN SALVADOR.- La Iglesia Católica de El Salvador ha apoyado el proyecto de ley presentado por el Gobierno que castiga la participación en bandas y escuadrones de la muerte.
“Felicito al Presidente Mauricio Funes y al ejecutivo por el proyecto de ley “antimaras”, que creo que es una buena respuesta”, dijo el arzobispo de San Salvador José Luis Escobar Alas el pasado domingo en su habitual conferencia de prensa, refiriéndose al tema de la ley de prohibición de bandas o maras y escuadrones de la muerte.
PROBLEMA QUE CRECE
En este país centroamericano, las bandas…
WASHINGTON.- Monseñor Joseph Kurtz, arzobispo de Louisville, presidente del Comité de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos para la Defensa del Matrimonio, ha expresado profunda preocupación ante las recientes sentencias de una corte de Massachusetts que rechaza la definición del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
El arzobispo ha presentado el punto de vista de la Iglesia después de que el juez Joseph Tauro, de la Corte Federal del Distrito de Massachusetts, estableciera el 8 de julio que la ley federal actualmente en vigor que reglamenta el…
Redes Sociales