Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->FÁTIMA: LA PEREGRINACIÓN DE LOS NIÑOS INVITA A LA CONTEMPLACIÓN DE DIOS<!--:-->

    FÁTIMA: LA PEREGRINACIÓN DE LOS NIÑOS INVITA A LA...

    FÁTIMA.- Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro es el tema de la Peregrinación de los Niños de 2011 a Fátima, marcada, como es habitual, para los días 9 y 10 de junio, y que este año se enmarca en el ámbito de las iniciativas por el centenario de las apariciones (2017) y evoca las apariciones y las llamadas del Ángel en Fátima.

    “Se quiere desarrollar en los niños una actitud de adoración a Dios, a la Santísima Trinidad”, explica la Comisión Organizadora de la Peregrinación, presidida por el rector del santuario de Fátima, el padre Virgilio Antunes.

    “En el creyente,…


  • <!--:es-->LOS OBISPOS MEXICANOS INSISTEN EN LA FORMACIÓN DE LOS PRESBÍTEROS<!--:-->

    LOS OBISPOS MEXICANOS INSISTEN EN LA FORMACIÓN DE LOS...

    LAGO DE GUADALUPE. En el marco de la XCI Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), misma que se lleva a cabo en la sede del organismo para este tipo de sesiones, en Lago de Guadalupe, Estado de México, los obispos mexicanos se comprometieron en la formación de sacerdotes que se conviertan “en constructores de la paz”.

    Mediante un comunicado de prensa, los más de 120 obispos reunidos en Lago de Guadalupe afirmaron que la Iglesia, “como otras instituciones del mundo asiste a un proceso de cambio. Proceso en el que la sociedad se vuelca hacia situaciones de…


  • <!--:es-->DIÁLOGO E INSTRUCCIÓN, CLAVE PARA PROMOVER LA INTERCULTURALIDAD<!--:-->

    DIÁLOGO E INSTRUCCIÓN, CLAVE PARA PROMOVER LA INTERCULTURALIDAD

    BUDAPEST.- En el mundo actual caracterizado por la convivencia de muchos pueblos en los mismos espacios geográficos, se necesita un nuevo modelo de vida basado en la interculturalidad, y para promover esta última con los instrumentos fundamentales del diálogo y la instrucción.

    Es lo que ha explicado el presidente del Consejo Pontificio de la Pastoral para los Emigrantes y los Itinerantes, el arzobispo Antonio María vegliò, este jueves interviniendo sobre el tema “Valores comunes en el ámbito del impacto religioso y social de las migraciones” en la Conference on the…


  • <!--:es-->BENEDICTO XVI: “EL PERDÓN ES RENOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN”<!--:-->

    BENEDICTO XVI: “EL PERDÓN ES RENOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN”

    CIUDAD DEL VATICANO.- A continuación ofrecemos el discurso que el Santo Padre Benedicto XVI ha dirigido a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, durante la Audiencia General, continuando con el ciclo de catequesis sobre la oración.

    * * * * *

    QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS,

    leyendo el Antiguo Testamento, una figura destaca entre otras: la de Moisés, como hombre de oración. Moisés, el gran profeta y guía en el tiempo del Éxodo, ejerció su función de mediador entre Dios e Israel, haciéndose portador, hacia el pueblo, de las palabras y mandatos divinos, conduciéndolo…


  • <!--:es-->ARGENTINA: A ESTUDIO LA BEATIFICACIÓN DE TRES ASESINADOS POR LOS MILITARES<!--:-->

    ARGENTINA: A ESTUDIO LA BEATIFICACIÓN DE TRES ASESINADOS POR...

    CHAMICAL. El día de ayer dio inició el proceso formal de investigación diocesana para definir la eventual beatificación de dos sacerdotes y un laico argentinos, asesinados en 1976, durante la llamada “guerra sucia” emprendida por el Estado argentino, liderado por militares, en contra de quienes consideraban fuerzas guerrilleras.

    Los dos sacerdotes católicos muertos por las fuerzas militares y de seguridad de aquel entonces, se llamaron Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, y el laico, Wenceslao Pedernera. Eran parte del equipo de pastoral del también asesinado obispo…


  • <!--:es-->BENEDICTO XVI: EL PAPA JUAN PABLO II, UN GRAN DON PARA LA IGLESIA<!--:-->

    BENEDICTO XVI: EL PAPA JUAN PABLO II, UN GRAN...

    CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Benedicto XVI afirmó ayer que la vida de Juan Pablo II ha supuesto “un gran don de gracia para toda la Iglesia”, durante la tradicional meditación con la que cada 31 de mayo concluye el mes dedicado a María.

    En una celebración vespertina con los miembros de la Curia Romana en los Jardines Vaticanos, el Papa afirmó a los presentes que la beatificación del papa polaco a principios de este mes de mayo “ha sido y continúa siendo para todos nosotros, motivo de gran alegría y agradecimiento”.

    “¡Qué gran don de gracia ha sido, para toda la…


  • <!--:es-->EL HOMBRE DEBE RENUNCIAR A “CONSTRUIRSE” UN DIOS A SU MEDIDA, DICE EL PAPA<!--:-->

    EL HOMBRE DEBE RENUNCIAR A “CONSTRUIRSE” UN DIOS A...

    ROMA.- El hombre debe lograr vencer la tentación de construirse un “dios comprensible y a su medida”, y fijar la mirada en la cruz, donde Jesucristo, del que Moisés es figura, se anonada a sí mismo para que el hombre se salve.

    Así lo afirmó el Papa Benedicto XVI, en esta nueva catequesis sobre la oración, que esta vez realizó a partir del pasaje del éxodo en el que el pueblo de Israel traiciona al Dios que le libró de Egipto construyéndose un becerro de oro al que adorar.

    “Cansado de un camino con un Dios invisible”, ahora que “Moisés, el mediador, ha…


  • <!--:es-->COMUNICACIONES SOCIALES Y NUEVA EVANGELIZACIÓN<!--:-->

    COMUNICACIONES SOCIALES Y NUEVA EVANGELIZACIÓN

    MADRID.- Los Medios de Comunicación Social (MCS) significan hoy, ante todo, un fenómeno cultural y social, que configura la sociedad moderna y, en mayor medida, la futura. Constituyen un campo inmenso, que va desde los medios clásicos de prensa, radio, televisión, hasta los nuevos instrumentos técnicos como es Internet. Los MCS han alcanzado tal importancia que, para muchos, son el principal instrumento informativo y formativo, de orientación e inspiración para los comportamientos individuales, familiares y sociales.

    Representa uno de los grandes retos para la Iglesia, y por sus…


  • <!--:es-->SIDA. LA PERSONA, EN EL CENTRO DE TODO TRATAMIENTO<!--:-->

    SIDA. LA PERSONA, EN EL CENTRO DE TODO TRATAMIENTO

    ROMA.- Más solidaridad por parte de los países ricos con respecto a los más pobres que no tienen acceso a los medicamentos, asunción de responsabilidad de cada uno en las relaciones de naturaleza sexual y mayor cercanía a los enfermos de SIDA que viven la vergüenza de la estigmatización.

    Esta era la petición de expertos, médicos y representantes eclesiales que se reunieron en Roma, el 27 y 28 de mayo, para debatir sobre el VIH, su difusión en el mundo, y las hipótesis de lucha adoptadas en los cinco continentes.

    Son sesenta millones los contagiados por el virus en los…


  • <!--:es-->LA MÚSICA HACE REFLEXIONAR AL PAPA SOBRE LA FIDELIDAD DE DIOS<!--:-->

    LA MÚSICA HACE REFLEXIONAR AL PAPA SOBRE LA FIDELIDAD...

    CIUDAD DEL VATICANO.- “Aunque la humanidad siente el peso de la maldad que existe en el mundo, Dios no nos abandona. Él nunca nos traiciona ni nos olvida”, dijo Benedicto XVI.

    El Papa realizó esta reflexión el pasado viernes, después de un concierto ofrecido en su honor por el presidente de Hungría, Pál Schmitt. El concierto celebraba la presidencia húngara del Concilio dela Unión Europea y el bicentenario del nacimiento del músico húngaro Ferenc Liszt.

    El Pontífice realizó varias reflexiones sobre la música, deteniéndose en particular para hablar de la composición…


24-Nov-2025 19:04:37