SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.- En una decisión que ha sido duramente criticada por la Iglesia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encontró responsable de “hacer proselitismo político” y violar la Constitución al padre Hugo Valdemar Romero, encargado de comunicación social de la arquidiócesis primada de México.
La decisión ha sido calificada de violatoria de los derechos humanos del padre Valdemar Romero por el presidente de los Abogados Católicos, Armando Martínez, marca un precedente de cara a las próximas elecciones federal del 2012 y, según el…
BARCELONA.- Publicamos la conferencia dictada por el cardenal Lluís Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona, en la Universidad Abat Oliva CEU, el 7 de julio, sobre el tema: “La Basílica de la Sagrada Familia, realidad y símbolo de la Nueva Evangelización”.
* * *
Deseo agradecer a los responsables de este curso de verano de la Universidad Abat Oliba CEU que me hayan invitado a participar y a poder hablar de una realidad de nuestra ciudad y archidiócesis de Barcelona que especialmente desde la visita apostólica del Papa goza de una altísima presencia mediática en todo el…
MADRID.- Centenares de miles de jóvenes que llegarán a España en las jornadas previas el encuentro con Benedicto XVI en Madrid, se distribuirán por todas las diócesis para entrar en contacto con las realidades de la Iglesia local. Serán acogidos por coetáneos, familias, movimientos, asociaciones y fuerzas vivas eclesiales.
Ya se ultiman los preparativos para acoger a cuatro mil jóvenes en la diócesis de Córdoba. Los chicos serán atendidos en los hogares de cientos de familias y vivirán una experiencia de convivencia y comunión con los fieles cordobeses.
Está previsto que…
SAN JOSÉ.- Los obisposcatólicos de Norte y Centro América así como del Caribe han manifestado su profunda preocupación ante la devaluación que ha sufrido en los últimos tiempos la vida de los emigrantes.
Los prelados que están al cargo del cuidado pastoral de las personas migrantes en sus respectivos países, se reunieron en San José, Costa Rica, del 1 al 3 de junio, para analizar la situación. El 30 de junio han hecho una declaración conjunta en la que recogen las conclusiones.
Los obispos, que acudieron en representación de las conferencias episcopales de Estados Unidos,…
ROMA.- El aborto es una señal de alarma ante un peligro omnipresente y arraigado profundamente en nuestra sociedad, la pérdida de la identidad humana.
Estas son las observaciones que hace el padre Robert Gahl, profesor adjunto de Ética en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.
El padre Gahl ha hablado con el programa de televisión “Dios llora en la Tierra” de la Catholic Radio and Television Network (CRTN) en colaboración con Ayuda a la Iglesia Necesitada, sobre la historia del aborto y lo que significa de cara al futuro.
–EL ABORTO ES UN SUFRIMIENTO UNIVERSAL. EN EL…
SAN JOSÉ.- Publicamos la declaración de los obispos católicos participantes en la reunión sobre migración en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, emitida el 3 de junio en San José de Costa Rica.
* * *
Nosotros, Obispos católicos responsables de las comisiones de movilidad humana reunidos en San José, Costa Rica, del 1 al 3 de junio de 2011, unidos a religiosos, religiosas, laicos, laicas, participantes de CELAM y de Cáritas Internacional, comprometidos con la realidad migratoria, expresamos nuestra solidaridad con nuestros hermanos y hermanas que migran en busca de una…
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.-Publicamos el artículo que ha escrito monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas, con el título “Somos o no somos”.
* * *
VER
El Congreso de Baja California Sur acaba de rechazar la petición que se le presentó de reconocer como un derecho humano fundamental el respeto a la vida humana desde su concepción; es decir, por mayoría de votos declararon legal el aborto. Es muy probable que esa mayoría de legisladores sean católicos, o al menos bautizados. Si es así, son totalmente incongruentes con la fe que…
CIUDAD DEL VATICANO.- Publicamos el artículo escrito por el director de L’Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, con motivo del sexagésimo aniversario de sacerdocio de Benedicto XVI.
* * *
Desde 1897, durante el largo pontificado de León XIII, un Papa no celebraba el sexagésimo aniversario de su ordenación sacerdotal. Y Benedicto XVI lo ha hecho, alcanzando esta meta poco habitual en la fiesta de san Pedro y san Pablo -los apóstoles patronos de la Roma felix cantada por los peregrinos medievales y luego por la liturgia- en una espléndida jornada de verano.
Precisamente como…
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 30 de junio de 2011 (ZENIT.org).- Ofrecemos a continuación el discurso que Benedicto XVI dirigió a los arzobispos metropolitanos a los que ayer impuso el palio, así como a sus familiares y fieles de sus respectivas archidiócesis que los acompañaban, al recibirles en audiencia este jueves en el Aula Pablo VI.
* * *
QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS,
Están todavía vivos en la mente y en el corazón de todos nosotros, los sentimientos y las emociones que vivimos ayer, en la Basílica Vaticana, con ocasión de la celebración de la solemnidad de los Santos…
CIUDAD DEL VATICANO.- A continuación les ofrecemos el mensaje que el Papa Benedicto XVI ha enviado a Giovanni María Vian, director de L’Osservatore Romano con motivo del 150º aniversario de la fundación del diario.
* * *
AL ILUSTRÍSIMO SEÑOR
PROFESOR GIOVANNI MARIA VIAN
DIRECTOR DE “L’OSSERVATORE ROMANO”
Para un periódico diario, 150 años de vida son un periodo verdaderamente considerable, un largo e importante camino lleno de alegrías, dificultades, compromisos, satisfacciones, y de gracia. Por tanto, este importante aniversario de L’Osservatore Romano – cuyo…
Redes Sociales