CASI LA MITAD DE LOS LATINOS NO SE GRADÚA A TIEMPO DE SECUNDARIA
El 45 por ciento de hispanos que comienzan preparatoria no la termina o no se gradúa al mismo tiempo que sus compañeros, destaca un informe presentado, que además resalta el costo de la deserción escolar en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país.
Según el reporte dado a conocer por la Alianza para una Educación Excelente, en el área metropolitana de Los Ángeles-Long Beach 70.929 estudiantes dejaron de graduarse en 2008.
Si el número de estudiantes que abandonaron las clases se hubiera reducido a la mitad (cerca de 35.500), los nuevos graduados habrían recibido 575 millones adicionales en salarios en promedio durante un año en comparación con la otra mitad que no se graduó.
La deserción escolar tiene igualmente un alto costo en los presupuestos de las ciudades. Los impuestos locales de esta área metropolitana, por propiedades, ingresos y ventas hubieran aumentado 79 millones en promedio anual, como resultado del aumento en el gasto por mejores salarios.
“Éstos números demuestran claramente que cada consumidor, cada negocio y cada contribuyente se benefician sustancialmente cuando hacemos lo necesario para aumentar el número de estudiantes que se gradúan de la escuela preparatoria con las capacidades necesarias para ser exitosos en la vida”, aseguró Bob Wise, presidente de Alianza para una Educación Excelente.
En las 50 áreas metropolitanas analizadas en el informe, cerca de 600.000 estudiantes abandonaron la preparatoria durante los años de escolaridad de los graduados en el 2008.
La investigación señala que si sólo la mitad de los que abandonaron se hubiera graduado, ganarían más de 4.100 millones de dólares en ingreso adicional cada año, lo que representaría un aumento de 536 millones en ingresos locales y estatales.
“Efectivamente, el mejor estímulo económico es un diploma de preparatoria”, aseguró Wise al dar a conocer el informe.
El estudio también señaló que de estos estudiantes adicionales que se hubieran graduado en el 2008, el 65 por ciento hubiera continuado su educación alcanzando, incluso, títulos de posgrado. VN
Redes Sociales