CAMPESINOS ABOGAN POR MÁS PROTECCIONES EN LOS CAMPOS DE CALIFORNIA

Cientos de campesinos se congregaron frente al Capitolio estatal para apoyar una propuesta de ley que, según ellos, protegerá sus derechos y su seguridad en los campos de California.

La medida AB 2386, del ex-líder de la Asamblea estatal, Fabián Núñez, que propone implementar un proceso secreto en cuanto a las elecciones de representación sindical para los miles de trabajadores agrícolas en el estado, fue aprobada hoy en el Senado estatal con un voto de 23 a favor y 15 en contra.

Arturo Rodríguez, presidente de la Unión de Campesinos, mejor conocido por sus siglas en Inglés UFW, dice que muchos campesinos no tienen representación porque no conocen el sistema, y peor aún, son intimidados por sus empleadores.

“Lo que ellos (los empleadores) no quieren es tener que lidiar con un sindicato, pero ese es un derecho de los trabajadores, y estamos viendo que existe una gran necesidad de proteger a nuestra gente en los campos,” dijo Rodríguez.

Rodríguez añadió que en los más de 40 años de historia del UFW, jamás se ha registrado una muerte de sus trabajadores, y que las protecciones son particularmente importantes para los trabajadores indocumentados.

“Sabemos que muchas veces estos trabajadores no hablan, por miedo, y se dejan abusar,” agregó Rodríguez.

El UFW cuenta con 27.000 miembros, y negocia contratos con más de cincuenta compañías.

La manifestación se produjo a raíz de la muerte de María Vazques Jiménez, una joven indocumentada quién murió el pasado 14 de mayo por insolación después de caer colapsada en el campo de la ciudad de Stockton donde trabajaba.

Jiménez, de 17 años de edad, estaba embarazada, y según sus familiares, compañeros, y amigos, se le negó la debida hidratación y protección contra el intenso calor.

La compañía que contrató a Jiménez, Merced Farm Labor Contractors, ha sido multada por el estado, y está clausurada por otras violaciones.

Existen leyes estatales que exigen la protección en contra de la insolación de trabajadores en California, particularmente aquellos que trabajan en la agricultura.

Específicamente, empleadores deben proveer sombra, agua, protección en contra del calor, y deben de estar entrenados para lidiar con primeros auxilios en caso de que un trabajador sufra insolación.

Sin embargo, la muerte de Jiménez dejó al descubierto flaquezas en el sistema.

“Hemos visto y escuchado de casos en los que esto no es cumplido debidamente, el agua muchas veces está caliente y sucia, o a varias cuadras de distancia, y los trabajadores no tienen sombra. Hay muchos abusos que deben ser corregidos,” dijo Gerardo Sánchez, empacador de carne de la ciudad de San Francisco.

Pese a su aprobación hoy, la AB 2383 sigue enfrentando varios obstáculos, ya que a falta de un presupuesto estatal, el gobernador Arnold Schwarzenegger, ha declarado que vetará toda propuesta de ley que llegue a su despacho, a menos de que la Legislatura apruebe un plan de gasto.

Según campesinos, sus vidas no deben estar pendientes de que se logre un equilibrio presupuestario.

“Es hora de que el estado valore nuestras vidas, y humanice el sufrimiento y las necesidades de los trabajadores,” dijo Dolores Huerta, co-fundadora del UFW. VN

Share