AUTORIDADES SANITARIAS EMITEN CONSEJOS PARA PREVENIR ACCIDENTES EN PISCINAS
Las piscinas están relacionadas a diversión en largos días de verano, pero también a accidentes, enfermedades y lesiones, que si bien se pueden prevenir, producen miles de hospitalizaciones cada año en Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) conmemoran del 18 al 24 de mayo la “Semana Nacional de Prevención de las Enfermedades Transmitidas por el Agua en Zonas de Recreación” con el objetivo de crear mayor conciencia sobre el tema.
De acuerdo con cifras de los CDC, las lesiones relacionadas a productos químicos utilizados para la limpieza de piscinas ocasionan cerca de 5.200 visitas a salas de emergencia cada año y un nuevo estudio reveló que casi la mitad de esas lesiones ocurren en residencias familiares.
“Los productos químicos para piscinas hacen que el agua para nadar sea más segura al protegernos de los gérmenes, pero estas mismas sustancias también pueden causar lesiones si se manipulan incorrectamente”, dijo Michele Hlavsa, epidemióloga de los CDC que encabezó el estudio.
Según el informe, estas lesiones están relacionadas comúnmente a la inhalación de vapores al momento de abrir recipientes de productos químicos para limpiar las piscinas y al disolverlos o manipularlos incorrectamente.
La mayoría de estos accidentes ocurren entre el “Día del Recuerdo” (Memorial Day) y el “Día del Trabajo” (Labor Day, la época de mayor actividad en las piscinas debido a la temporada de primavera y verano.
El informe, que analizó visitas a salas de emergencia del Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de Lesiones entre 1998 y 2007, recomienda a quienes se encargan del mantenimiento de piscinas implementar medidas de prevención para evitar accidentes.
Los CDC aconsejan almacenar los productos químicos para piscinas de manera segura, leer siempre las instrucciones del fabricante antes de usarlos, utilizar guantes y gafas de seguridad, y nunca mezclar productos de cloro entre sí, con ácido u otras sustancias.
Los accidentes fatales por ahogamiento entre menores de 14 años aumentan drásticamente durante el verano con respecto al resto del año, por lo que las autoridades destacan la necesidad de implementar mayores medidas de seguridad en esta época.
Además de supervisar a los menores en todo momento mientras se bañan, los expertos recomiendan instalar vallas alrededor de la piscina y usar flotadores.
Vigilar de cerca que los menores para que no se acerquen a los puntos de drenaje de la piscina y evitar que el pelo o los dedos sean succionados y queden atascados en el agujero, es otro de los consejos de las autoridades.
Los CDC además advierten del riesgo de contagio de enfermedades transmitidas por el agua, que afectan a miles de personas cada año.
Según las autoridades sanitarias, estas enfermedades se transmiten principalmente al tragar o tener contacto con agua contaminada en piscinas, parques acuáticos, fuentes, lagos, ríos u océanos.
Las infecciones más comunes transmitidas a través del agua son ocasionadas en su mayoría por los gérmenes Giardia, Cripto, E coli y Shigella, según los CDC.
Para disminuir las posibilidades de que una piscina se contamine, los expertos aconsejan tomar en cuenta medidas de higiene básicas, como llevar a los menores al baño con frecuencia cuando se están bañando y evitar entrar al agua si se padece de diarrea.
Tomar una ducha con agua y jabón antes de ingresar a la piscina, es otra de las medidas que las autoridades recomiendan para disminuir el riesgo de estas enfermedades.
También recomiendan cambiar los pañales de los más pequeños en un baño y no en los alrededores de la piscina para evitar que los gérmenes contaminen el agua.
Los CDC cuentan con un enlace (www.cdc.gov/healthyswimming) con mayor información acerca de medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades y accidentes en piscinas y zonas de recreación. VN
Redes Sociales