AUMENTAN EN LA FRONTERA LAS DETENCIONES DE MUJERES QUE INTENTAN CRUZAR DROGA

Durante el 2009 se han reportado más casos de mujeres detenidas por tráfico de drogas en las garitas fronterizas de Arizona que en el 2008, informaron las autoridades.

De acuerdo con estadísticas proporcionadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), hasta finales del pasado mes de julio se han reportado 313 casos de arrestos de mujeres en las garitas de Arizona por tratar de cruzar drogas hacia Estados Unidos, mientras que en 2008 se registraron 230.

En el 2007 la agencia federal reportó 246 casos, mientras que en el 2006 la cifra fue de 208 mujeres arrestadas por tráfico de drogas en las garitas de Arizona.

“Este año hemos tenido más casos de mujeres tratando de cruzar droga”, dijo Teresa Small, portavoz del CBP en Arizona.

La portavoz señaló que los narcotraficantes tratan de reclutar a las mujeres porque creen que éstas no llamarán tanto la atención de las autoridades.

“No tenemos un perfil común de estas mujeres, pueden ser ciudadanas americanas, inmigrantes y de diferentes edades”, explicó la agente federal.

Uno de estos casos ocurrió el pasado 15 de agosto cuando una mujer de 39 años trató de ingresar al país con 117 libras de marihuana dentro de un compartimento secreto en su automóvil en el puerto de entrada de Lukeville.

El pasado 17 de agosto se arrestó en este mismo lugar a una mujer que trató de cruzar al país 119 libras de marihuana ocultas dentro del tanque de gasolina de su auto.

La mujer, de 30 años de edad, viajaba en compañía de sus cuatro hijos.

Ambos casos fueron descubiertos después que agentes de aduanas sospecharan de la actitud de las mujeres y fueran enviadas a una revisión secundaria.

Small indicó que no es extraño que las mujeres sean arrestadas en compañía de sus hijos o familiares.

“Diariamente cientos de mujeres cruzan la frontera de Arizona, muchas de ellas para hacer compras o visitar familiares”, dijo la agente.

Manifestó que en otras ocasiones se han reportado casos de mujeres que han tratado de cruzar la droga en paquetes pegados a sus cuerpos o escondidos dentro de sus bolsas de mano.

La portavoz dijo que el incremento de la seguridad en la frontera, el uso de más tecnología y la presencia de más agentes han influido en que se hagan más detenciones.

En su opinión, existe la posibilidad de que estos casos se incrementen debido a la crisis económica que viven muchas familias, que se ven “seducidas” ante las promesas del dinero que recibirán a cambio.

“Muchas personas no saben en lo que se están metiendo cuando tratan de cruzar un cargamento de droga, algunos de ellos es su primera vez, pero deben de pagar las consecuencias ante la ley como cualquier otro”, dijo Small.

En el caso de los residentes legales y personas con permisos fronterizos de cruce, no solo corren el riesgo de pasar varios años en la cárcel, sino también de perder sus privilegios de poder ingresar a Estados Unidos.

De acuerdo con estadísticas de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) durante el presente año fiscal 2009 se han decomisado 1.178.498 libras de marihuana en Arizona, superando las 1.133.736 libras decomisadas en el 2008.

El uso de tecnología como máquinas de rayos X en los puertos de entrada ha contribuido a detectar la presencia de compartimentos secretos dentro de los autos, donde se transporta la droga.

En Arizona también se han detectado casos en los que la droga ha sido descubierta oculta dentro de cajas de verduras, muebles de madera, figuras de yeso y latas de chiles. VN

Share