ARELLANO PIDE A CLINTON Y OBAMA QUE SE COMPROMETAN A LA REFORMA MIGRATORIA

La activista indocumentada Elvira Arellano ha pedido a los aspirantes demócratas a la presidencia de EE.UU Hillay Clinton y Barack Obama que se comprometan a impulsar en septiembre el debate de la reforma migratoria en el Congreso.

La mexicana Arellano, que el 15 de este mes cumplirá un año refugiada en una iglesia de Chicago para evitar una orden de deportación, dijo en una declaración del movimiento de la “Familia Unida” divulgada el jueves que “aunque el debate (sobre la reforma migratoria) se haya estancado en el Senado, las acciones del gobierno continúan”.

Arellano inició un ayuno y oración a la espera de la decisión sobre su futuro que anunciará el 15 de agosto.

“No puedo sentarme y ver que nuestras familias son rotas a pedazos durante los próximos tres años”, dijo tras indicar que consultará con líderes espirituales, del movimiento pro inmigrante, personas y familias ordinarias.

El documento de “Familia Unida”, organización que preside la propia Arellano, afirmó que la comunidad latina estará atenta a lo que hagan en septiembre Clinton y Obama, “y no a lo que hayan prometido hacer en el 2009”, de ser elegidos a la presidencia de los EE.UU.

“Un candidato debe ser juzgado por lo que hace, y no por lo que promete”, señaló sobre los aspirantes demócratas, y añadió: “les pido que reconozcan la realidad de la situación, su sufrimiento y las realidades creadas a diario por el fracaso del Senado”.

La activista mencionó el aumento de las redadas, deportaciones y separación de familias, y agregó que esta petición la hace en nombre de 20 millones de personas, entre las que se contarían los indocumentados y sus familias de residentes legales y ciudadanos estadounidenses.

“El debate migratorio no está muerto porque no lo dejaremos morir. Nuestros hijos están muy vivos y sufren mucho”, afirmó.

En el documento se queja de “los tres años de guerra de desgaste” prometida por el legislador republicano James Sensenbrenner, que promovió la ley HR 4437 de Protección Fronteriza, Antiterrorismo y Control de Inmigración Ilegal, aprobada por el Congreso de EE.UU en 2005, con la cual se dió luz verde para comenzar a erigir muros en un tercio de las 2.000 millas de línea fronteriza con México.

La declaración está firmada además por Emma Lozano, presidente de Pueblo sin Fronteras, y el esposo de ésta, el pastor Walter Coleman de la Iglesia Metodista Unida Adalberto donde se refugia Arellano. VN

Share