ANALISTAS OPINAN QUE LEGISLATIVO DEBE ADOPTAR UN PRESUPUESTO MÁS “REALISTA”
Por VICTORIA WATERS, EFE
Algunos analistas consideran que el presupuesto presentado por el gobernador Arnold Schwarzenegger es demasiado optimista en sus proyecciones, por lo que el Legislativo tendrá que adoptar un plan de gasto “más realista” para California.
Según la analista Elizabeth Hill, quien asesora al Legislativo estatal, asume no sólo altos ingresos al estado, sino también que las reducciones a una serie de programas estatales serán aprobadas en su totalidad.
Asimismo, el presupuesto anticipa un resultado favorable en cuanto a una serie de demandas legales.
“Estas soluciones son exageradas, riesgosas y problemáticas. Cualquier cambio, por más mínimo que sea, fácilmente eliminaría la reserva propuesta. El Legislativo va a tener que presentar un plan mucho más viable”, expresó Hill.
Específicamente, la analista se refirió a la presunción sobre los ingresos provenientes de los casinos indígenas de California.
El presupuesto del gobernador destina unos 500 millones de dólares que irían al fondo general. Sin embargo, el Legislativo aún no ha aprobado dichos pactos con las tribus, lo cual podría poner en riesgo más de la mitad de estos ingresos.
Adicionalmente, el plan de gasto asume que los ingresos tributarios aumentarán un 7 por ciento adicional que el registrado para este año fiscal, y que el mercado de bienes y raíces se estabilizará.
El plan de Schwarzenegger, de unos 143.400 millones de dólares, incluye pagos multimillonarios a la deuda estatal, un sustancioso fondo escolar, financiación para la construcción de prisiones y la expansión de programas de salud.
El gobernador aseveró que el mismo elimina por primera vez en casi una década, el déficit presupuestario, e impone una reserva fiscal.
Sin embargo, también contempla reducir el presupuesto de asistencia social que reciben los menores de edad de 465 millones de dólares, a menos que sus padres aceleren su incorporación a la fuerza laboral.
Las reducciones se extenderían a un programa estatal que proporciona ayuda monetaria a niños de padres indocumentados que nacieron en este país, a menos de que los progenitores busquen la ciudadanía en un período de cinco años.
El presupuesto negaría a su vez un aumento del cuatro por ciento en los pagos que reciben familias jubiladas, una reducción en los fondos de programas para estudiantes minoritarios y una reducción en el transporte público de 1.000 millones de dólares.
Este análisis “es un golpe de realidad, que comprueba que los demócratas y republicanos tenemos que trabajar juntos para poder redactar un presupuesto responsable y compasivo”, dijo el líder de los demócratas en la Asamblea, Fabián Núñez.
Para aprobar un presupuesto de manera bipartita, se necesita el voto de dos terceras partes de los legisladores en ambas cámaras.
Asimismo, Núñez ha aseverado en los últimos días que no permitirá que el presupuesto sea balanceado a base de recortes a los programas que benefician a las personas más vulnerables.
Por su parte, los republicanos dicen que no apoyarán un presupuesto con un aumento de impuestos, sino que apoyan reducciones al gasto estatal.
El presupuesto se debatirá en los próximos meses, y el Legislativo deberá presentar su plan antes de que el gobernador dé a conocer la versión actualizada de su plan de gasto en el mes de mayo.
El nuevo presupuesto debe entrar en vigor para el 1 de julio del 2007. VN
Redes Sociales