VIENTOS DE SANTA ANA AUMENTAN RIESGO DE PROPAGACIÓN INCENDIOS EN CALIFORNIA
El riesgo de propagación de los incendios que amenazan actualmente al sur de California aumenta por los vientos de Santa Ana que soplan en esta época del año y que se mantendrán por lo menos hasta mañana, informaron hoy las autoridades.
Los once mayores incendios forestales registrados hasta el momento han dejado una víctima fatal y han obligado a la evaluación de miles de residentes en el sur de California, desde los condados de Santa Bárbara a San Diego, donde han consumido más de 30.000 acres (12.000 hectáreas).
Los vientos de Santa Ana, que vienen del norte y el este para “barrer” el sur de California, con una velocidad promedio de 35 nudos, complican también las labores de extinción.
“Definitivamente estaremos aquí hasta mañana por la mañana”, declaró el capitán Fernando Herrera, del cuerpo de bomberos del condado San Bernardino, quien señaló que los vientos siguen siendo “una gran preocupación” para combatir el fuego que comenzó cerca de la autopista 371 y se desplazó hacia el sur a la autopista 79, al este de la ciudad de Temecula, 80 millas al sureste de Los Ángeles.
El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, declaró ayer estado de emergencia en los condados de Los Ángeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Bárbara y Ventura, para permitir que la Oficina de Servicios de Emergencia actué con sus propios recursos en el área y ofrezca asistencia a los gobiernos locales.
Los incendios han consumido costosas residencias en el área de Malibú, obligado a la cancelación de clases en la Universidad de Pepperdine y afectado otras áreas menos favorecidas económicamente en los condados de Riverside, San Bernardino y San Diego.
El condado de Los Ángeles está utilizando helicópteros y aviones para tratar de contener el fuego en el área de Malibú, donde más de 1.400 bomberos luchan contra las llamas, que ya han devastado más de 2.200 acres.
Otro fuego consumió más de 5.000 acres en el norte del condado San Diego, donde obligó a la evacuación de Ramona, localidad situada a 30 millas al noreste de San Diego y con una población de cerca de 36.000 habitantes. VN
Redes Sociales