VIDA NUEVA Y ANGELUS GANAN PREMIOS NACIONALES

VIDA NUEVA Y ANGELUS GANAN PREMIOS NACIONALES

La Asociación de Prensa Católica reconoció a las publicaciones de la Arquidiócesis de Los Ángeles con galardones que incluyen al del mejor escritor católico del año y otros honores máximos por reportaje, fotoperiodismo y diseño.

Este 2018, Angelus -revista oficial de la Arquidiócesis angelina- ganó 13 premios en la Conferencia de Medios Católicos de dicha asociación. El periódico mensual arquidiocesano en español Vida Nueva recibió 3 premios. Ambas publicaciones fueron reconocidas por sus reportajes de alta calidad, análisis y fotoperiodismo sobre temas de justicia social, inclusive sobre inmigración, falta de vivienda y violencia.

Angelus fue también galardonado por tener algunos de los mejores columnistas de la Iglesia, inclusive el Arzobispo José H. Gomez por su columna semanal: “Nuevo mundo de fe”.

La competencia incluyó a publicaciones católicas de todo Estados Unidos y Canadá, y reconoció el trabajo realizado en 2017.

R.W. Dellinger, junto con el anterior editor en jefe de Angelus, JD Long-García, Peter Jesserer Smith y Víctor Alemán, recibieron un primer lugar por la Mejor cobertura sobre inmigración por sus historias “Miedo en el valle de lágrimas: Cómo el lenguaje fuerte en cuestiones de inmigración está atemorizando a los trabajadores agrícolas”, “¿Por qué reformar? Lo que la Iglesia enseña sobre la dignidad de los inmigrantes” y “La historia de un solicitante de asilo”.

Junto con el Arzobispo Gomez y Greg Erlandson, Dellinger recibió el primer lugar por la Mejor cobertura sobre la violencia en nuestras comunidades, con las historias: “Odio, racismo y supremacistas blancos en Estados Unidos”, “Las Vegas y Dios” y “El centro no se sostiene”.

Dellinger y Víctor Alemán también obtuvieron el primer lugar por la Mejor Historia y por el mejor conjunto fotográfico “Más allá de los números: la falta de vivienda en Los Ángeles”.

Dellinger también obtuvo el segundo lugar por el mejor artículo destacado: Revista Diocesana, por la historia “Mamás en prisión”, y dos terceros lugares por la Mejor Presentación de Vocaciones al Sacerdocio, a la Vida Religiosa o al Diaconado, por la historia “Sacerdote ‘milenio’ en acción”, publicado por Vida Nueva en español, y por las mejores Noticias de Profundidad/ Periodismo Especial: National Newspaper o Wire Service, con la historia “Ministerio católico en la industria del transporte marítimo global”, en la que fue co-autor junto con Ezra Fieser y Mark Pattison para Servicio Católico de Noticias.

Víctor Alemán, fotógrafo de Angelus y editor y fotógrafo de Vida Nueva, ocupó el primer lugar por la Mejor Historia y Mejor Conjunto de Imágenes de Angelus, por la historia “Ciudad de los Santos”, junto con la reportera Clara Fox. Alemán ganó el segundo lugar por Mejor Conjunto de imágenes múltiples: Mejor conjunto de noticias, por la historia “Más allá de los números: la falta de vivienda en Los Ángeles”.

Los ganadores del primer lugar de Angelus incluyen a la columnista Heather King (Lo esencial), y los ganadores del segundo lugar incluyen a la columnista Grazie Pozo Christie (Con Gracia).

En total, Angelus recibió seis primeros lugares, cuatro segundos y tres terceros. Vida Nueva ganó un primer lugar y dos terceros premios. El Directorio Católico de la Arquidiócesis obtuvo un tercer lugar y el boletín informativo “Siempre Adelante”, de Tamara Tirado recibió el tercer lugar al mejor Boletín Electrónico.

Sobre Vida Nueva

 Vida Nueva empezó a publicarse en 1991. Esta publicación habitualmente gana premios nacionales, inclusive la de Mejor revista mensual en español de 2015 en Estados Unidos de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP). La misma organización honró a Vida Nueva con el primer lugar como el mejor semanario en español en 2001, cuando el periódico era una publicación semanal; seis primeros lugares como publicación bimestral en español en la década de 1990, cuando Vida Nueva era una publicación bimestral, y tres cuartos lugares desde que se convirtió en publicación mensual (2003, 2011 2014 y 2015). Para obtener más información, visite Vida-Nueva.com, o facebook.com/losangelesVidaNueva.

Sobre Angelus

 La Arquidiócesis empezó a publicar Angelus en julio de 2016, reemplazando a The Tidings, que había sido la publicación arquidiocesana desde 1895. Angelus es el “hogar” semanal impreso del renombrado reportero del Vaticano, John Allen y de su colega, Inés San Martín, una de las mejores escritoras sobre la Iglesia de América Latina. Incluye a voces como la de Rubén Navarrette (USA Today, CNN, NPR); Kathryn López (National Review, Wall Street Journal), Grazie Pozo Christie (CNN, Miami Herald, New York Times, USA Today) y Mike Aquilina (conferencista nacional y autor de más de 50 libros sobre temas católicos). El autor católico más vendido, el doctor Scott Hahn, escribe ahí una columna semanal sobre la Escritura. Estas voces complementan a contribuciones clave como las del Arzobispo Gomez, la del Obispo Auxiliar Robert Barron para la Región Pastoral de Santa Bárbara, la del Padre Ronald Rolheiser y la de Heather King. Para más información, visite AngelusNews.com, facebook.com/AngelusNews, twitter.com/AngelusNews e instagram.com/ AngelusNews. VN

Share