VACUNAS GRATIS, NO DUELEN Y ES POR EL BIEN DE TODOS
La nueva ley escolar de vacunación del estado de California tomará efecto el 1 de julio de 2011 y dice que “para poder asistir a clases en el año escolar 2011-2012 todos los alumnos de secundaria y preparatoria en las escuelas públicas y privadas deben mostrar prueba de haber recibido una vacuna de refuerzo contra la tos ferina”. Esta vacuna Tdap (por sus siglas en inglés) protege también contra otras dos enfermedades graves: difteria y tétano.
De acuerdo con recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), “cuando nos enfermemos durante varios días podemos arriesgarnos a una hospitalización, una vida de efectos secundarios debilitantes, y en algunos casos, la muerte. Usted tiene el deber de proteger a sus seres queridos de contraer enfermedades, mediante la vacunación”.
El doctor hondureño Félix Aguilar explica que “Las vacunas son la manera más efectiva de prevenir enfermedades graves. Los niños menores de 5 años y los ancianos son más propensos a tener problemas serios de salud debido a que sus sistemas inmunológicos no son lo suficientemente fuertes para luchar contra las enfermedades. Las vacunas son la forma más fácil y sencilla para proteger de muchas enfermedades a los niños, a uno mismo y a todos”.
Respecto a los efectos secundarios, el doctor Aguilar dice que “las vacunas son beneficiosas y muy seguras. La mayoría de los niños son protegidos contra enfermedades como sarampión y varicela. ¡Es importante que todos nos vacunemos! No hay límite de edad. No espere a enfermarse o que sus hijos se enfermen”.
Refiriéndose a la vacuna contra la tos ferina cuenta que “es resultado del trabajo de varios investigadores y científicos australianos pero es un esfuerzo mundial. Las vacunas no tienen efectos secundarios. Tal vez a algunas personas les puede doler el hombro en donde se aplicó la vacuna y quizá por un par de días tener un poco de calentura o cansancio. Las vacunas nunca causan en los niños problemas de habla o comportamientos raros o exagerados. Está comprobado científicamente que el autismo no tiene ninguna relación con las vacunas.
Las vacunas son gratuitas en la clínica del doctor Aguilar, y en la mayoría de las clínicas comunitarias en California. Para más información sobre lugar de vacunas marque a la línea 211. O al número nacional 1-800 427 8700. VN
VISITE EL CENTRO DE SALUD del doctor Félix Aguilar, de 7:00 am a 7:00 pm lunes a viernes.
Sábados hasta las 6:00 pm. South Central Family Center (SCFHC) 4425 S. Central Avenue. Los Ángeles, CA 90011. Teléfono (323) 908-4420. www.scfhc.org FelixA@scfhc.org
¿QUÉ SON LAS VACUNAS?
Las vacunas son medicamentos que se obtienen a partir de un microorganismo. Cuando se administra a una persona sana, hace que su cuerpo produzca defensas ya que las vacunas impulsan al sistema de defensa de nuestro cuerpo o “sistema inmunológico”, para que pueda combatir enfermedades y lo protegen.
Si no nos vacunamos y en alguna ocasión tenemos contacto con el microorganismo causante de la infección, podemos padecer la enfermedad, transmitirla a otras personas y ocasionar un brote epidémico ya que la enfermedad podría volver a extenderse entre la población.
Algunas de las enfermedades pueden producir secuelas importantes o incluso la muerte. La mayoría de vacunas protegen contra enfermedades concretas, y hay otras que protegen varias a la vez, por ejemplo la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) o la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos ferina).
LAS VACUNAS MÁS COMUNES SON CONTRA:
INFLUENZA O GRIPE: que puede transmitirse por la tos o por estornudo. Cualquier persona puede contraer la influenza, pero las tasas de infección son más altas entre los niños. Incluye: fiebre, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares y fatiga.
SARAMPIÓN: causa sarpullido, tos, secreción nasal, irritación de los ojos, y fiebre, infección del oído, neumonía, convulsiones, daño cerebral y muerte. El virus se propaga a través del aire.
TÉTANO: causa que los músculos se aprieten dolorosamente.
TOS FERINA O PERTUSIS: ocasiona ataques de tos tan fuertes que se hace difícil comer, beber o respirar. La tos puede durar semanas y causar neumonía, convulsiones, daño cerebral y muerte.
DIFTERIA: crea una capa espesa en la parte posterior de la garganta y puede ocasionar problemas respiratorios, parálisis, insuficiencia cardíaca e incluso la muerte.
POLIO: causado por un virus que entra en el cuerpo por la boca y puede causar parálisis.
PAPERAS: fiebre, dolor de cabeza e inflamación de ganglios y puede ocasionar sordera, meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal), hinchazón dolorosa de los testículos o los ovarios y, raramente, la muerte. El virus se propaga a través del aire.
VARICELA: (chicken pox en inglés) La varicela causa una erupción en la piel, picazon, fiebre, cansancio, infecciones severas de la piel, cicatrices, neumonía, daño cerebral o muerte.
RUBÉOLA: causa sarpullido, fiebre leve y artritis. El virus se propaga a través del aire.
Redes Sociales