USAN TECNOLOGÍA EN FLORIDA VERIFICAR ANTECEDENTES INMIGRATORIOS Y CRIMINALES

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció que está usando la tecnología para verificar los antecedentes migratorios y criminales de quienes se encuentran en los centros de detención de la oficina del alguacil del condado de Broward, en Florida.

La iniciativa “Comunidades seguras” hará que el ICE sea más eficiente en el proceso de determinar si un individuo bajo custodia local es un inmigrante delictivo potencialmente extraditable, informó esa agencia gubernamental en un comunicado.

El ICE inspecciona los récords de inmigración, si existen, en una base de datos biométrica del Departamento de Seguridad Nacional de cada persona detenida en centros de la oficinal del alguacil de Broward (BSO).

Antes cuando una persona era arrestada sus huellas digitales eran investigadas en un sistema mantenido por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Con el programa “Comunidades seguras” ahora las huellas serán investigadas automáticamente tanto por el sistema del FBI como por la base de datos biométrica del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Si las huellas de un individuo concuerdan con una persona en el sistema del DHS, el proceso automatizado notificará al ICE y a la agencia que haya sometido las huellas a análisis.

“El ICE evaluará cada caso para determinar el estatus migratorio del individuo y tomar la acción apropiada”, indicó la agencia.

La prioridad, aclaró, serán los infractores que representen una amenaza para la seguridad pública como extranjeros con condenas previas por delitos de drogas, asesinato, violación, robo y secuestro.

Marc Rapp, director ejecutivo encargado del programa “Comunidades seguras” dijo que la iniciativa es un nuevo esfuerzo para identificar y remover a peligrosos inmigrantes criminales.

“Nuestro objetivo con esta iniciativa es el uso de la tecnología para prevenir que extranjeros delincuentes sean regresados a la comunidad”, agregó.

El alguacil de Broward, Al Lamberti, expresó que la tecnología ayudará a mantener a los “delincuentes en la cárcel, donde ellos pertenecen”, independientemente de su nacionalidad.

Las autoridades planean expandir “Comunidades seguras” a todo el estado de Florida, en colaboración con el Departamento de Justicia y el DHS.

Más de 70 condados a nivel nacional participan en el programa, según el ICE. VN

Share