<!--:es-->TRABAJO PARA TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES FÍSICAS.- Oportunidades de empleo con y sin remuneración para interesados en  formar parte del mercado laboral local<!--:-->

TRABAJO PARA TODAS LAS EDADES Y CONDICIONES FÍSICAS.- Oportunidades de empleo con y sin remuneración para interesados en formar parte del mercado laboral local

Existen varias alternativas para los interesados en ingresar al mercado laboral, cambiar de empleo o invertir tiempo en servir a la comunidad, más allá de su edad o condición física. Por ejemplo, Fundación Tierra del Sol es una de las organizaciones que ayuda a discapacitados a integrarse a la sociedad en forma productiva.

Todo comenzó hace treinta años cuando algunas familias preocupadas por crear oportunidades laborales para que sus hijos con limitaciones físicas y/o mentales, se juntaron y crearon la fundación.

Ahora, Fundación Tierra del Sol brinda actividades creativas, entrenamiento laboral, servicios de colocación de empleo y apoyo para que sus participantes lleven una vida productiva.

Su misión principal es lograr que los adultos con limitaciones en su desarrollo tomen conciencia de su capacidad y se conviertan en individuos independientes dentro de sus familias y comunidades.

Una parte muy importante del programa es el entrenamiento y el contacto a posteriori con el empleador para efectuar labores remuneradas que les permite generar un salario. Con frecuencia, los instructores acompañan al participante al lugar de empleo y le ayudan a realizar las funciones.

Los participantes contribuyen con alrededor de 32 mil horas de servicio voluntario por año y ofrecen sus servicios a 37 organizaciones comunitarias.

Además de ganarse la vida, ellos pueden desarrollar sus talentos artísticos e incluso presentar y vender sus obras en varias galerías.

La fundación sirve a un porcentaje elevado de personas con discapacidades múltiples y severas, tales como retardo mental, autismo, parálisis cerebral, deficiencia auditiva y visual, problemas en el habla y la movilidad, y que no reúnen los requisitos para ampararse a otros programas.

Cubre las áreas de Los Angeles, Valle de San Fernando, el norte del condado de Los Angeles y el Valle de San Gabriel y Pomona.

LA FUNDACIÓN TIERRA DEL SOL CUENTA CON ESTOS SERVICIOS:

•Entrenamiento individual para que el participante sea capaz de descubrir y desarrollar su talento e intereses.

•Educación para ser autosuficiente, recibiendo conocimientos académicos básicos, sociales y de comunicación, manualidades, entrenamiento para defender sus derechos y servicios de apoyo.

•Personal especializado practica con el participante varias destrezas útiles para desempeñarse mejor en la vida diaria.

•Entrenamiento y colocación laboral. Instructores acompañan al participante al lugar de trabajo y le ayudan en sus funciones.

•Oportunidades para realizar trabajo voluntario en organizaciones públicas y privadas. De este pueden usar los conocimientos mientras benefician a otros residentes locales.

•Apoyo a los familiares de los discapacitados.

•Interesados en los servicios que Tierra del Sol o en ser voluntarios de esta fundación, llamar al (818) 352-1419.

LABOR VOLUNTARIA

Si de trabajo voluntario se trata, el Departamento de asuntos al consumidor del condado de Los Angeles brinda la posibilidad de ser activo dentro de la comunidad sirviendo al prójimo.

Este departamento sirve a más de 700 mil consumidores al año y está buscando voluntarios que le ayuden a impartir información a los residentes del condado angelino. No es necesario tener experiencia previa, pero deben ser bilingües, tener facilidad de comunicación y deseos de aprender sobre la protección al consumidor en temas como crédito, robo de identidad, problemas asociados con carros nuevos y usados y de vivienda.

Existe una creciente necesidad de voluntarios bilingües que colaboren en las diferentes divisiones de este departamento.

Los voluntarios se convierten en expertos en áreas relacionadas al consumo de servicios y productos. Antes de iniciar su labor, reciben un entrenamiento que los prepara a suministrar apropiadamente el servicio.

Si no domina completamente el inglés, el participante puede asistir con las llamadas de hispanoparlantes.

La edad mínima para ser voluntario es 16 años y hay que comprometerse a cumplir un mínimo de 4 horas semanales, dentro de un horario determinado.

Interesados llamar al (213) 974- 9740.

ENTRENAMIENTO Y SUELDO DESDE LA ADOLESCENCIA

El Centro de Preparación de Empleo Maxine Waters ofrece entrenamiento y colocación laboral a partir de los 14 años de edad.

Este centro cuenta con programas gratuitos o a bajo costo que consisten en un entrenamiento laboral y contactos con empleadores potenciales.

Muchos participantes han sacado provecho de las clases impartidas por instructores muy calificados.

Una vez que terminan los cursos, un gran porcentaje de egresados comienza la búsqueda de un empleo, en tanto que otros prosiguen estudios universitarios y así aumentar las oportunidades de obtener puestos mejor pagados.

La verdadera misión del centro es brindar un entrenamiento de calidad a corto plazo que puede llegar a durar de un año a dos, dependiendo el oficio. Los servicios incluyen consejería en asuntos relacionados a la búsqueda de un trabajo, además de los cursos necesarios para completar el diploma de secundaria y el certificado GED.

Entre los requisitos para ingresar al centro figuran hallarse en una situación económica desventajosa o estar desempleado; haber abandonado los estudios o no dominar el idioma inglés.

Las clases se imparten durante todo el año y entre los programas vocacionales se encuentra la carrera en mecánica automotriz, carrocería, enfermería, electrónica, administración bancaria o de oficina, reparación de computadoras y computación, cosmetología, construcción, soldadura, jardinería y cuidado de niños.

Más información del Centro de Preparación de Empleo Maxine Waters (Maxine Waters Employment): (323) 564-1431

ENTREVISTA DE TRABAJO

Los expertos en recursos humanos coinciden en que la entrevista de trabajo es fundamental para ser aceptado en un empleo, y recomiendan lo siguiente:

•En la entrevista de trabajo usted se está “vendiendo” como un producto, por lo tanto tiene que cuidar su atuendo e imagen para provocar una buena impresión. Si le llaman para una segunda entrevista, no use exactamente la misma ropa.

•Llevar la cifra del sueldo que quiere ganar en mente, de este modo, cuando le pregunten sobre esto, usted sabrá la respuesta que se ajusta a sus necesidades.

•Practicar una entrevista es muy provechoso. Lo ideal es que alguien lo filme mientras ensaya.

•Hay una pregunta clave que es: “¿porqué deberíamos contratarlo?”. Piense claramente qué va a contestar y de qué manera hacerlo. Por ejemplo: “Creo que tengo la experiencia que usted está buscando y más. Mi experiencia en la reparación de computadoras puede ahorrarle a su departamento gastos en consultoría”.

•Mostrar un entusiasmo genuino y confianza en sí mismo.

•Estar convencido que uno podrá desempeñar el trabajo, antes de convencer al entrevistador.

•No exagerar sobre un conocimiento que no posee porque será descubierto y puede perder todo.

•Explicar los intervalos de tiempo que estuvo sin trabajar sin manifestar dudas y en forma verídica.

Share