TOME PRECAUCIONES EN EL HOGAR ANTES DE QUE EMPIECE EL INVIERNO

Preparar con antelación su vivienda contra las inclemencias del invierno, no sólo puede evitarle un disgusto en medio de la temporada de frío y nieve, sino ahorrarle mucho dinero en gastos de reparación.

Las duras condiciones de esta época del año, como las tormentas, lluvias y bajas temperaturas, pueden causar costosos daños a su hogar y son responsables por un gran porcentaje de los reclamos de seguros de propietarios de viviendas al año.

Al menos un 7,8 por ciento de las pérdidas catastróficas entre los años 1986 y 2005 fueron ocasionadas por tormentas invernales, lo que significó un promedio de más de mil millones de dólares en pérdidas cada año durante ese período, de acuerdo con el Instituto de Información de Seguros (III, por sus siglas en inglés).

Según la organización, muchos de los daños relacionados con el invierno pueden prevenirse al poner en práctica con antelación algunas medidas que evitarán que su casa se vea afectada por la nieve, el frío, el granizo o los fuertes vientos del invierno.

“El otoño, con un clima todavía benigno es la temporada perfecta para implementar algunas medidas preparatorias para su casa”, indicó Jeanne M. Salvatore, vicepresidente de asuntos para el consumidor y portavoz del III.

Una de las primeras recomendaciones de los expertos es revisar su póliza de seguro para verificar que tanto su casa como sus pertenencias están cubiertas en estos casos.

La cobertura contra inundaciones, que no está incluida en la mayoría de los seguros de vivienda, puede obtenerse a través del Programa Nacional de Seguros de Inundación (National Flood Insurance Program), sobre el cuál puede preguntarle a su agente de seguros o compañía aseguradora.

Asimismo, preparar su hogar, por dentro y por fuera, para la llegada del invierno puede traerle más beneficios que problemas, aseguran los expertos.

Limpiar los canales de desagüe del techo y remover las hojas, ramas y otros deshechos acumulados que puedan frenar el flujo de la nieve derretida, evitará que el agua se estanque y congele en los techos y paredes de la casa.

Instalar rejillas protectoras (gutter guards) en los canales de desagüe para evitar que las hojas o los escombros se atasquen e impidan el paso del agua es una solución sencilla y económica, recomiendan.

Podar los árboles alrededor de su casa, especialmente aquellas ramas débiles o árboles muy frondosos que pueden ceder al peso de la nieve o el hielo y causar daños a su techo o su auto es otra de las recomendaciones de los expertos.

Sellar las grietas y agujeros en las paredes externas de su casa, así como en las bases, puede evitar que el agua, el hielo o la nieve se acumule en estos y cause daños.

Y si proteger el exterior de su vivienda es importante, no menos lo es tomar medidas preventivas en el interior.

Empezar por verificar que el ático cuente con material aislante para evitar que el calor de la casa se salga, puede prevenir que éste convierta la nieve acumulada en el techo en hielo y el peso haga ceder la estructura.

La temperatura ideal para el ático es entre 5 y 10 grados más caliente que la temperatura exterior, sugieren los expertos.

Contar con una capa aislante en el sótano permitirá que las tuberías no se congelen y revienten por la presión.

Dar servicio de mantenimiento regularmente al sistema de calefacción, que incluya la estufa, la chimenea, la caldera y los conductos, puede evitar problemas inesperados en la mitad del invierno cuando más lo necesita.

Revisar que las alarmas contra incendio y humo funcionen adecuadamente podría ayudarle a mantener su vida y sus pertenencias a salvo.

Durante el invierno se registra un incremento de riesgo de incendios en las residencias, de acuerdo con el III.

Además, instalar un detector de monóxido de carbono para evitar la acumulación de este gas, que en la mayoría de los casos puede ser fatal, le ayudará a mantener a su familia salvo. VN

Share