SOLÍS DICE QUE CUMPLIÓ EL “SUEÑO AMERICANO” Y SENTIR ORGULLO POR SER HISPANA

La secretaria de Trabajo estadounidense, Hilda Solís, dijo que cumplió el “sueño americano” y que se siente orgullosa de ser hispana, durante un discurso en el marco de la convención anual de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).

“Estoy orgullosa de haber conseguido el ‘sueño americano’ viniendo de un suburbio de Los Ángeles”, señaló Solís, hija de inmigrantes mexicano y nicaragüense, en la apertura de un discurso, en San Juan, Puerto Rico, en el que ensalzó el importante papel de la comunidad hispana en los Estados Unidos.

La secretaria de Trabajo subrayó que su historia no es diferente de la de muchos otros hispanos y que tras alcanzar su cargo en el gabinete del presidente Barack Obama tiene como único objetivo trabajar por los Estados Unidos.

Solís reconoció que Estados Unidos y el resto del mundo afrontan grandes desafíos debido a la recesión económica mundial, por lo que como dijo habrá que redoblar los esfuerzos de su departamento y de todo el gabinete de Obama.

“Nuestras familias siguen sufriendo con la situación económica”, dijo en español, durante un discurso en el que utilizó mayoritariamente el inglés para dirigirse a los cientos de miembros de LULAC.

Solís, que sostuvo que el sistema inmigratorio estadounidense está acabado, anunció que el Gobierno federal hará lo necesario para que todos los puertorriqueños que pierdan sus empleos tengan las ayudas necesarias.

De vuelta sobre la comunidad latina en los Estados Unidos, recordó que la tasa de desempleo afecta al 12,2 por ciento de sus potenciales trabajadores, cifra por encima de la que se da en el resto de grupos étnicos.

Solís incidió también en el hecho de que las mujeres latinas sufren en especial la crisis económica y la discriminación, con salarios un 40 por ciento por debajo de los que reciben los hombres.

“Eso no es justo y lucharé contra la discriminación”, destacó entre aplausos la secretaria del Trabajo.

Solís dijo que para afrontar la recesión hay que dar un impulso a las energías renovables, fuentes que en su opinión permitirán crear millones de puestos de trabajo en los Estados Unidos en los próximos años.

También tuvo palabras para el problema de la sanidad, ya que como recordó cerca de uno de cada tres latinos que viven en los Estados Unidos carece de cualquier tipo de cobertura médica.

“La sanidad es una prioridad para esta Administración”, subrayó, tras recordar el esfuerzo de Barack Obama por representar en su gabinete a todas la minorías del país.

“Necesitamos el entusiasmo de la mujer latina para llevar a cabo cambios. Todas debemos trabajar juntas”, sostuvo para finalizar su alocución. VN

Share