SESIONES DE INFORMACIÓN SOBRE TPS
El Consulado de El Salvador y la Arquidiócesis de Los Ángeles anunciaron que ofrecerán presentaciones informativas gratuitas sobre el programa TPS (Estatus de Protección Temporal) para los solicitantes de Los Ángeles, San Fernando, y otras áreas. Las presentaciones serán dirigidas por Caridades Católicas de Los Ángeles y SALEF (Fondo Salvadoreño de Liderazgo y Educación).
Se llevarán a cabo actualizaciones sobre varios temas, que incluyen: comprensión de su situación legal, dónde encontrar fuentes legales de confianza, acciones del Departamento de Seguridad Nacional en TPS y DACA (Acción Diferida en Llegadas en la Infancia), próximos pasos con otras opciones de inmigración y cómo evitar la deportación y ser víctima de notarios.
“El Consulado de El Salvador y la Arquidiócesis de Los Ángeles vieron la necesidad de ayudar a la comunidad y asegurarse de que los beneficiarios de TPS entiendan la importancia de poder renovar este permiso temporal mientras nuestra Administración [del gobierno] decida finalizar el programa”, dijo Isaac Cuevas, director asociado de Asuntos de Inmigración de la Arquidiócesis angelina. “Eso no significa que el programa haya terminado. Significa que el programa está en proceso de finalización”.
Cuevas enfatizó que cada persona amparada bajo el programa TPS vuelva a renovar el permiso. “Sin esta solicitud para la última etapa de su TPS, es posible que no califique para otro tipo de estatus de inmigración”.
La siguiente presentación informativa se llevará a cabo el sábado 3 de febrero, de 4 a 7 p.m. en la Iglesia de Santa Rosa (668 S. Workman St., San Fernando, CA 91340).
Para más información, comuníquese con Caridades Católicas de Los Ángeles (Catholic Charities of Los Angeles) al (213) 251-3486, o escriba un Email a: lsoria@ccharities.org. VN
fOTO:
La Arquidiócesis de Los Ángeles y el Consulado de El Salvador anuncia presentaciones informativas sobre el TPS, lideradas por Caridades Católicas de Los Ángeles y el ‘Salvadoran-American Leadership and Educational Fund’ (SALEF). De derecha a izquierda: Isaac Cuevas, director asociado de Asuntos de Inmigración de la arquidiócesis; la Cónsul general de El Salvador, Mercedes López; Carlos Antonio Vaquerano, director ejecutivo de SALEF, y Joana, beneficiaria del programa de protección temporal.
Redes Sociales