QUE EL REMBOLSO NO SEA UNA ‘TRAMPA’

QUE EL REMBOLSO NO SEA UNA ‘TRAMPA’

Cuidado cómo hace la declaración tributaria y la manera en que invierte ese dinero que podría enviarle el gobierno. Expertos brindan recomendaciones.

Por ALICIA MORANDI

Para aquellos que están en trámite de hacer la declaración de impuestos, Roberto  Gómez -de “Family Financial Education Foundation (FFEF)- y Julie Stav, experta y educadora financiera, ofrecen consejos con el propósito de utilizar el rembolso de dinero de la forma más beneficia posible para uno mismo y la familia.

Ambos destacan algunos de los errores más comunes que se cometen cuando el IRS hace llegar este dinero.

“Hay quienes no planean cuál sería el mayor beneficio que podrían sacar. Uno de los consejos es no caer en la trampa que ponen muchos negocios. Hoy en día vemos por ejemplo, concesionarios de autos (car dealers) que piden que les entregue su rembolso de dinero como un adelanto para comprar un carro. También hay lugares que ofrecen darle un préstamo a cambio del rembolso de sus impuestos. Estos préstamos resultan sumamente costosos”, dice Gómez.

Si lo que tratamos de hacer es obtener ese dinero rápidamente, el especialista dice que “es mejor que sometamos nuestro rembolso de forma electrónica y en un lapso de dos a tres semanas lo vamos a tener depositado en nuestra cuenta”.

Stav agrega que “en vez de comprometer ese dinero en un carro nuevo o algo que no necesite tanto, lo comprometa sabiamente”. Para eso recomienda que pida que le descuenten menos de su cheque salarial y contará con esa cantidad extra de dinero que podría invertir en opciones que le dejarían más beneficios económicos.

Qué se puede hacer

“No hay que utilizar el sistema de impuestos de EE.UU. como una cuenta de ahorros”, dice Gómez. “El gobierno no le paga ningún tipo de interés. Sin embargo, si tuviéramos ese dinero como parte de nuestro cheque semanal o quincenal, podríamos por ejemplo utilizarlo en pagar tarjetas de crédito o préstamos de alto interés. Recuerde que cuanto más tiempo dure pagando un préstamo, más dinero perderá”.

Al respecto, Julie Stav dice que el problema de las deudas es que no nos permiten llegar a nuestras verdaderas metas: la universidad de nuestros hijos, comprar y mantener una casa, etc. “A veces las tarjetas cobran un 29% de interés. Si uno utiliza el rembolso para pagar esa tarjeta de crédito, con cada dólar que paga está ganando ese 29 por ciento que no tendrá que pagar. Así que para una persona que debe dinero, ese rembolso podría ayudarle a reducir esa deuda de altos intereses”.

Gómez explica otras formas de invertir. “Una es contribuir a un fondo de emergencia por si surge un gasto inesperado”. Lo ideal es ahorrar para poder cubrir gastos durante tres a seis meses. Y agrega que con el rembolso de nuestros impuestos también podemos “atacar” esa lista de cosas por hacer, como arreglos en la casa o automóvil. “Hay que dedicar parte de ese dinero para proteger los bienes de nuestro hogar”.

Igualmente, el especialista dice que con el rembolso podría abrirse una cuenta de retiro, tanto sea una 401 (K), o una IRA o Roth IRA. “Cuanto antes comience a ahorrar, más tiempo tendrá su dinero para crecer. “O abra un plan de ahorros para la universidad de sus hijos. Estos planes son libres de impuestos cuando se usan para la educación superior”.

También podría usarse para pagar la hipoteca de la casa, añade. “Cualquier pago extra va al capital principal. Pagarla antes significa pagar menos dinero en intereses. Hacer dos pagos extras al año hace que en vez de estar pagando por 30 años, lo haga en quince”.

No es un regalo

Para concluir, Stav puntualiza que no piensen que el rembolso que proviene de la declaración de impuestos es un dinero que se encontraron por ahí o un regalo que les da el gobierno. “En realidad es un dinero que muchos han pagado por adelantado y sin necesidad. Si por ejemplo tiene un rembolso de 2,400 dólares, eso quiere decir que para obtenerlo, cada mes le han descontado alrededor de 240 dólares de más”.

Según la experta, “es como pagar 20 dólares por algo que cuesta $13, y cuando le estén devolviendo los 7 dólares de diferencia, decirles: ‘No me los den ahora, denme ese dinero en abril del año que viene’. Eso es lo que representa un rembolso. Entonces usted cree que la persona que le está haciendo los impuestos es ‘un héroe o heroína’ porque le consigue muy buenos rembolsos. Lo que usted no se da cuenta es que cada mes le está haciendo pagar más de lo que debe para después devolvérselo, y esto suena como si ha hecho un trabajo extraordinario”. VN

AYUDA GRATUITA PARA DECLARAR SUS IMPUESTOS

El Consulado de Mexico en Los Ángeles, a través de su Ventanilla de Asesoría Financiera, ofrece ayuda gratuita para hacer la declaración de impuestos. Califican quienes tuvieron ingresos menores de 54 mil dólares al año. Interesados pueden escribir para más información o para hacer una cita a: afinancieralan@sre.gob.mx. También pueden llamar al (213) 351-6800, ext. 2319.

Share