PROTESTAN CONTRA PROCURADOR ARIZONA POR DEMANDA CONTRA COLEGIOS COMUNITARIOS
Phoenix (AZ), 18 oct (EFEUSA).- Unos nueve manifestantes fueron arrestados en las oficinas del Procurador de Justicia de Arizona, Tom Horne, durante una protesta donde pedían la retirada de una demanda en contra de colegios comunitarios.
Horne presentó el pasado mes de junio una demanda en contra de los Colegios Comunitarios de Maricopa, quienes otorgan colegiatura como residentes a los jóvenes protegidos bajo la Acción Diferida, conocidos como “soñadores”.
Decenas de manifestantes se presentaron hoy en las oficinas del procurador, pero varios de ellos fueron arrestados tras negarse a abandonar las instalaciones del local.
“Queremos denunciar la injusticia que se comete con esta demanda, al evitar que nuestros estudiantes puedan ir a los colegios comunitarios”, dijo el presidente de Ciudadanos Para Una Mejor Arizona, Randy Parraz.
El activista explicó que si los estudiantes protegidos por la ley de Acción Diferida son obligados a pagar colegiaturas como extranjeros, esto significaría un aumento de un 300 por ciento, lo que hace prácticamente imposible para cualquiera de ellos poder seguir sus estudios universitarios.
“¡Esto es inaceptable! En muchos casos estos jóvenes han formado parte del sistema de educación pública por 12 años, que han sido educados en nuestras escuelas y que ahora que se encuentran cerca de lograr terminar una carrera el estado se oponga”, agregó.
Aseguró también que esta política no solo daña a los estudiantes y sus familias, sino en general a la economía de todo el estado.
Arizona no solo niega la colegiatura como residentes a los jóvenes amparados bajo la Acción Diferida, sino también les niega la obtención de las licencias de conducir, según una orden ejecutiva firmada el año pasado por la gobernadora Jan Brewer.
No obstante, Horne se defiende argumentando que él solo aplica la ley estatal, ya que en 2007 los votantes aprobaron una regulación que obliga a todos los estudiantes que no cuentan con un estatus legal pagar colegiaturas como extranjeros en colegios y universidades estatales.
Se estima que en los diez colegios comunitarios de Maricopa hay inscritos más de 127 mil estudiantes. Entre estos, 250 han sido aprobados para la Acción Diferida. VN
Redes Sociales