POLÍTICOS DE CALIFORNIA BUSCAN APOYO PARA REFERENDO DE MAYO
El gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y legisladores estatales promocionan propuestas que se someterán a referendo en la elección especial de mayo, de las cuales depende buena parte de la solución del presupuesto.
Schwarzenegger, el ex-líder republicano del Senado Dave Cogdill y su homólogo en la Asamblea Mike Villines viajaron a Fresno para impulsar la aprobación de seis propuestas, no sólo con el público, sino también con sindicatos, empresas y miembros de la seguridad pública.
Según los políticos, sin los seis referendos, el plan presupuestario quedará desequilibrado y podría nuevamente dejar a California con un déficit presupuestario de por lo menos 6.000 millones de dólares.
“Estas medidas son necesarias para nuestra sobrevivencia a corto plazo y nuestra prosperidad a largo plazo. Tenemos que asegurarnos que los californianos nunca vuelvan a pasar por una situación similar en el futuro”, dijo el mandatario republicano.
Actividades similares se realizaron el jueves en Sacramento y más eventos se planean en las próximas semanas.
La elección especial para decidir el futuro de los seis referendos, así como otras contiendas, se realizará este próximo 19 de mayo.
Las Proposiciones 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, y 1F incluyen varios elementos del plan presupuestario aprobado la semana pasada, en particular un límite en el gasto estatal, la inclusión de una cuenta de ahorro en el Fondo General y la prohibición de aumentos de salario a los 120 legisladores cuando California esté pasando por una crisis fiscal.
Asimismo, las medidas permitirían al estado pedir préstamos usando futuros ingresos de la Lotería como enganche, destinaría fondos aprobados en pasadas elecciones por los votantes a otros proyectos y reformarían el sistema de financiamiento escolar.
La 1A es la propuesta de más peso ya que no sólo limita el gasto estatal sino que también permite la aprobación de una serie de impuestos temporales, incluyendo el aumento de un centavo en el impuesto de venta, el registro vehicular y los ingresos personales.
La 1B destinará financiamiento adicional a las escuelas públicas y los colegios comunitarios, bajo la Proposición 98, a partir del 2011 para compensar por los recortes impuestos este año.
La 1C permitirá usar 5.000 millones de dólares de la Lotería para financiar programas que no tengan que ver con la educación.
“Hemos estado sobregastando por mucho tiempo y estos referendos aseguran que no sucederá más”, dijo el senador Cogdill.
Por su parte, el senador Steinberg recordó que el estado pasa por “una situación fiscal muy precaria, con un proceso presupuestario que no funciona. Esto nos vuelve a encaminar en la dirección correcta.”
Sin embargo, las propuestas enfrentan oposición.
Grupos que abogan por los contribuyentes, así como poderosos sindicatos, como el Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicio (SEIU), no están de acuerdo con ciertos lineamientos.
“El límite de gasto estatal es aún más devastador que los recortes presupuestarios”, dijo Courtni Pugh, directora ejecutiva del Concilio Estatal del SEIU. “Este límite significa que todo recorte es permanente y no temporal, lo cual significa que los servicios más indispensables no van a ser financiados adecuadamente”.
Asimismo, expertos afirman que otra dificultad es convencer a un electorado que parece estar perdiendo la confianza en los líderes del estado.
Según el Instituto de Política Pública de California (PPIC), el índice de aprobación del gobernador Schwarzenegger es de 33 por ciento y el Legislativo 21 por ciento, los niveles más bajos para ambos.
“Va a ser difícil convencer a un público que no los aprueba a ellos y que no confían en su labor”, dijo a Efe Tim Hodson, experto en política estatal de la Universidad Estatal de California en Sacramento (CSUS). VN
Redes Sociales