
OBISPOS PROPONEN ESTAS 10 ACCIONES COTIDIANAS PARA CONSTRUIR LA PAZ EN MÉXICO
Imagen referencial / Veladora con imagen de la Virgen de Guadalupe. Crédito: David Ramos
Por DAVID RAMOS
Retomando su reciente mensaje “La paz como anhelo de la plenitud humana”, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) destacó “10 acciones cotidianas que contribuyen a la construcción de paz”.
En una publicación en sus redes sociales, los obispos mexicanos alentaron a construir “a partir de los principios de solidaridad y subsidiariedad, favoreciendo que prevalezca la ayuda mutua, y caminando animados por la confianza recíproca”.
La primera acción propuesta por la CEM es ser “respetuosos y comprensivos”.
La segunda recomendación de los obispos es que “si creemos en Dios, entonces oremos”.
“Seamos más agradecidos y caritativos”, alientan los obispos en su tercera acción propuesta.
La cuarta propuesta es realizar “una introspección y trabajemos en nuestros propios errores”.
La quinta acción recomendada por los obispos es ser “ejemplo de paz, armonía y amor en donde nos encontremos”.
La sexta es ser “pacientes, fomentemos la sana convivencia”.
Estar “dispuestos a ser serviciales, a ayudar al necesitado” es la séptima recomendación de los obispos mexicanos.
“Seamos amables; saludemos a nuestros hermanos”, animan los obispos en su octava acción recomendada.
La novena acción que se puede realizar de forma cotidiana es la promoción de “una cultura de diálogo y de perdón en nuestra comunidad”.
Finalmente, como décima acción, los obispos mexicanos piden a los fieles que “olvidemos la venganza”. VN
Para leer el texto completo de “La paz como anhelo de la plenitud humana” puede ingresar AQUÍ.
http://cem.org.mx/Slider/754-La-paz-como-anhelo-de-la-plenitud-humana.html
FUENTE | ACI PRENSA
Redes Sociales