OBAMA AFIRMA QUE LA EDUCACIÓN ES IMPORTANTE PARA LA ECONOMÍA DE EE.UU.

Miami.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó en Miami que el crecimiento de la economía del país dependerá de una fuerza laboral mejor capacitada y por ello es importante invertir más en educación.

Obama inició su campaña para reformar la educación con una visita a la escuela secundaria Miami Central Senior acompañado por el exgobernador republicano de Florida, Jeb Bush, y el secretario de Educación Arne Duncan.

El gobernante expuso su visión de mejorar la educación estadounidense y enfocarse en compartir las responsabilidades, emprender reformas y obtener resultados.

“En los próximo diez años cerca de la mitad de los trabajos requerirán una educación superior a la obtenida en una secundaria. Ustedes no pueden abandonar los estudios, ni siquiera pensar en hacerlo”, dijo Obama a estudiantes.

Explicó que las compañías están buscando personal altamente calificado, un factor clave para la competitividad y la recuperación económica de Estados Unidos.

“Ustedes necesitarán educación adicional, una buena educación es igual a buenos trabajos (…) Tenemos que invertir más en educación, en innovación, en infraestructura”, expresó.

Señaló que aunque el país afronta una situación fiscal difícil que requiere efectuar recortes presupuestarios, la inversión en educación debe mantenerse.

“Cuando nosotros sacrificamos nuestro compromiso con la educación estamos sacrificando nuestro futuro y no podemos permitir que eso suceda. Nuestros hijos se merecen lo mejor, nuestro país se merece lo mejor”, enfatizó el presidente.

Como parte de su compromiso para promover una mejor educación e inversiones en ese sector, anunció que durante marzo, llamado por la Casa Blanca como “el mes de la educación”, viajará por todo el país para hablar con los maestros, padres y estudiantes sobre lo que se necesita para alcanzar una reforma educativa.

Retó a los estados a probar que son serios en su propósito de mejorar las escuelas y recordó que asignar fondos no es lo único que ayudará a mejorar el nivel educativo.

“Es tiempo de cambiar y que estemos juntos como lo hicimos hoy Jeb y yo, no como republicanos y demócratas, sino como estadounidenses, para levantar a nuestras escuelas y preparar a nuestros estudiantes para la economía del siglo 21”, dijo Obama.

Con esos pasos, agregó, confía que para el 2020 Estados Unidos estará mejor preparado a nivel educativo que otros países.

Mencionó que en la actualidad hay cerca de 2.000 escuelas secundarias que tienen una tasa del 12 por ciento de deserción escolar.

Esos centros educativos, precisó, están en zonas rurales o en grandes ciudades como Miami y muchos tienen estudiantes haitianos-americanos, afroamericanos, hispanos y alumnos de otros grupos minoritarios.

La Miami Central Senior, informó, solía ser una de esas escuelas, pero ahora muestra resultados positivos.

“Decidí venir aquí para iniciar el mes de la educación porque ustedes están haciendo lo que yo reté a los estados a emprender cuando asumí el cargo: convertir el bajo rendimiento escolar en uno elevado”, resaltó Obama.

La escuela fue seleccionada por ser un ejemplo de cómo se pueden obtener resultados al contar con los recursos necesarios, tanto personal como monetario, y por ello Bush sugirió a Obama visitarla.

El centro educativo, donde los alumnos mostraban un bajo rendimiento, recibió fondos federales por 800.000 dólares mediante la Subvención del Título I para Mejoras Escolares del Departamento de Educación de EE.UU.

El dinero se destinó a la adquisición de nueva tecnología, al pago de tutores en lectura, ciencia y matemáticas, entre otras medidas orientadas a mejorar el rendimiento escolar.

Los estudiantes han logrado subir sus calificaciones de “F” y “D” a “+ C”, según funcionarios escolares.

Para algunos expertos fue significativo que Obama visitara la escuela en compañía de Bush porque de esa forma transmitió el mensaje de la importancia del bipartidismo en apoyar la educación como uno de los factores fundamentales para impulsar la competitividad de Estados Unidos.

Obama también asistirá a dos eventos de recaudación de fondos en Miami Beach: uno para el senador Bill Nelson y el Comité Demócrata de Campañas para el Senado y otro para la representante Debbie Wasserman Schultz. VN

Share