
‘¿MERECEN LA MUERTE?’
Coalición lanza la campaña ‘Sí a la 62’
Por R. W. DELLINGER
(FOTO: Activistas se reunieron en el Grand Park del Centro de Los Ángeles para lanzar la campaña ‘Sí a la 62’. La medida- que busca eliminar la pena de muerte en California- se someterá a votación el próximo noviembre).
Una diversa coalición que apoya la Proposición 62, “Justice that Works Act” (Ley de Justicia que funciona), y que incluye a personalidades religiosas, defensores legales, familiares de víctimas, líderes de la justicia social, y personas que brindan servicio a prisioneros- lanzó recientemente una campaña.
La Conferencia Católica de California, que representa a los Obispos Católicos del estado, también anunció su apoyo a la medida, en concordancia con el Año de la Misericordia.
“Toda la vida es sagrada – inocente o culpable – al igual que Jesucristo nos enseñó y demostró repetidamente a lo largo de su ministerio”, dijeron los Obispos de California en un comunicado. “Nuestro apoyo para poner fin al uso de la pena de muerte se basa también en nuestra determinación inquebrantable de acompañar y apoyar a todas las víctimas del crimen. Ellas sufren las consecuencias muy dolorosas de los actos criminales. Con la violenta pérdida de un ser querido, una espada ha traspasado su corazón. Su angustia duradera no se resuelve perpetuando la cultura de la muerte”.
Bet Webb, hermana de una de las ocho víctimas asesinadas en una peluquería de Seal Beach el 12 de octubre de 2011, dio testimonio de eso. Ella habló apasionadamente sobre el caso que está todavía en curso, debido a un “trabajo policial deficiente”. “Pero estoy aquí para decir que ni yo ni mi madre, que quedó gravemente herida, íbamos a encontrar consuelo con la muerte de otro ser humano”, dijo. “Eso nos hace como él [el asesino] al querer su sangre. Decir que vamos a estar satisfechos sólo con su muerte nos hace descender a su nivel. Somos mejores que él. Somos mejores que eso”.
Gary Tyler sirvió más de 41 años en la prisión estatal de Luisiana por un asesinato por el que fue finalmente exonerado. Ahora está apoyando la Proposición 62 de California por un par de razones. “El sistema es injusto”, dijo. “Y a pesar de que hay personas que son culpables de estos crímenes horribles, honestamente hablando, ¿merecen la muerte?”.
Dolores Huerta, la lideresa de los trabajadores agrícolas que co-fundó la United Farm Workers con César Chávez, dijo que la raza a menudo desempeña un papel en la sentencia de muerte. Señaló que cuando dos personas cometen el mismo delito horrendo castigado con la pena capital, probablemente no tendrán la misma sentencia. Una y otra vez, las investigaciones han demostrado que la persona de color va a acabar ejecutada.
“Además, no podemos traer de vuelta a una vida mediante la terminación de otra vida. Y las ejecuciones estatales en realidad no previenen que haya otros homicidios en el futuro. Así que creo que tenemos este maravilloso momento ahora mismo en las elecciones de noviembre, donde realmente podemos poner fin a la pena de muerte en California”, subrayó Huerta.
“Nuestro estado siempre ha sido un pionero de la justicia”, anotó. “Necesitamos traer de vuelta la justicia. ¡Sí se puede! Podemos hacerlo!”.
La ex Secretaria de Trabajo, y actual Supervisora del Condado de Los Ángeles, Hilda Solís, estuvo de acuerdo. “Creo que lo realmente importante es que el condado está tomando un papel muy progresista en términos de justicia restaurativa y corrigiendo cosas que estaban mal”, dijo. “Y éste es un paso que va hacia esa dirección. Nosotros podemos liderar el camino. Cuando el Condado de Los Ángeles y el Estado de California toman el liderazgo, el país sigue adelante”.
Después de la conferencia de prensa, el Padre Chris Ponnet, activista de justicia social desde hace mucho tiempo, dijo que se sentía optimista de que la Proposición 62 tendrá el apoyo de los votantes y se convertirá en ley.
“Para mí, todo se reduce a la ejecución de Jesús, y yo me opongo a su ejecución. Y entonces se vuelve práctica y pastoral cuando algunos de nosotros hemos tratado de acompañar a las familias de las víctimas después de una tragedia. Y luego está el resto de argumentos que entran en juego: raza, dinero, posibles inocentes.
“Todos estos otros argumentos son buenos, y a veces creo que resultan útiles. Pero mi posición es moral y bíblica. Sin embargo, hay algunas Iglesias Evangélicas que dicen encontrar justificación en la Biblia para ello. Estoy en desacuerdo con su interpretación de las Escrituras”, dijo el sacerdote. VN
Redes Sociales