LOS BOY SCOUTS BUSCAN RECLUTAR MÁS HISPANOS
Los Boy Scouts han emprendido una agresiva campaña para reclutar a jóvenes hispanos de todo el país, con lo que buscan aumentar la representación de esta minoría en sus filas.
Para los Boy Scouts no ha sido fácil que los latinos puedan estar “siempre listos”, tal y como afirma uno de sus lemas, ya que sólo representan un 3 por ciento de sus miembros a nivel nacional.
Según la organización, una de las causas que explican esta situación es que los latinos los confunden con “la autoridad” por su uniforme.
“(Los hispanos) se pueden sentir intimidados cuando nos ven con el uniforme, porque piensan que somos una autoridad cualquiera”, dijo a Efe Víctor Zuñiga, director de distrito en el concejo del área de Los Ángeles.
Otro punto delicado que complica su entrada en la organización es que en el formulario de afiliación se pide el número de seguro social para los adultos.
“Tenemos que hacer un chequeo de antecedentes para determinar que los adultos que entran al programa no tengan problemas en su pasado, y eso puede prevenir que una persona indocumentada se registre en el programa, pero no registramos nada acerca de la documentación de sus hijos, los niños que participan”, afirmó Zuñiga.
Pero eso, según la organización, está a punto de cambiar gracias a la campaña de reclutamiento para latinos a nivel nacional, con la que esperan pasar de los 100.000 “scouts” latinos registrados actualmente a más de 200.000 en 2010.
A pesar de que en la sede de Los Ángeles un 40 por ciento de los miembros de los Boy Scouts son hispanos, su experiencia es un testimonio de que hay que utilizar métodos específicos para acercarse a esta comunidad.
Lo cierto es que la organización está tratando de aumentar su base y quiere dejar claro que la carencia de recursos económicos no debe ser excusa para que los pequeños no se beneficien de esta filosofía.
Esta organización busca que la participación entre los latinos aumente a través de varios programas destinados a áreas altamente pobladas por latinos.
Uno de ellos es el Soccer y Scouting, una iniciativa que reconoce la particularidad de la comunidad latina y su gusto por deportes como el fútbol y busca que los chicos aprendan los postulados de los Boy Scouts con la ayuda de jugadores famosos y estrellas de la liga profesional en Estados Unidos.
“Lo que hacemos es atraer a los niños que tienen esa pasión por el fútbol y en esa sesión, en la que pueden conocer nuevos amigos, aprenden los valores de los Boy Scouts”, señaló Carlos Chayo, ejecutivo del distrito.
Al mismo tiempo, reconocen que ciertos valores como la importancia de la familia son esenciales tanto para el movimiento de “exploradores” como los latinos.
Por este motivo se organizan eventos para que padres e hijos puedan conocer la metodología de trabajo y los programas de los “scouts”, en un ambiente que ayuda a sacar a los muchachos del mundo de las pandillas.
“Tratamos de trabajar con los padres para enseñarles a desarrollar capacidades de liderazgo y organización, en donde además ellos mismos pueden incrementar sus oportunidades laborales. De esa manera, educando a los padres, los niños adquieren nuevos y buenos modelos a seguir”, concluyó Chayo. VN
Redes Sociales