LAS IGLESIAS CATÓLICAS DE LOS ÁNGELES SE REABREN DE ACUERDO A UN PLAN GRADUAL

LAS IGLESIAS CATÓLICAS DE LOS ÁNGELES SE REABREN DE ACUERDO A UN PLAN GRADUAL

Pablo Kay | Angelus News  

(Foto – Voluntarios y trabajadores de la parroquia de Santa Cruz en el sur de Los Angeles se preparan el 2 de junio para reabrir el templo al culto. (Iglesia Católica Santa Cruz LA/Facebook)

Después de haber estado cerradas durante más de dos meses a causa de la pandemia de coronavirus (COVID-19), las iglesias de la Arquidiócesis de Los Ángeles pueden empezar a abrirse al público la primera semana de junio si implementan ciertas pautas de seguridad, que el Arzobispo José H. Gómez les comunicó a los sacerdotes y al personal de las parroquias el martes pasado por la noche.

El correo electrónico del 26 de mayo incluyó pautas para la implementación de un plan por etapas que permitirá que las parroquias se abran para la oración personal, una vez que sus planes de seguridad individuales y escritos sean aprobados por el Obispo Auxiliar regional.

Como parte de la segunda fase, a las parroquias que cuenten con planes de seguridad aprobados se les permitirá ofrecer al público la Misa diaria a partir del miércoles 3 de junio, siempre y cuando cumplan con estrictas medidas de distanciamiento sanitario y social.

La fecha más cercana en la que las iglesias podrían celebrar la Misa dominical siempre que cumplan con esas medidas sería el 7 de junio, en la solemnidad de la Santísima Trinidad.

El anuncio se hizo el mismo día en que el Condado de Los Ángeles anunció que las “organizaciones religiosas” podrían reanudar sus servicios, “limitando el número de sus congregantes a menos del 25% de la capacidad del edificio, o a un máximo de 100 personas, lo que sea menor”.

Un día antes, el gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que las iglesias del estado podrían volverse a abrir con las mismas restricciones y condado por condado, dado que el decremento en el número de muertes y de hospitalizaciones diarias apunta a que la curva de la pandemia en el estado ha declinado.

En su carta a los pastores, administradores y personal directivo de las parroquias de la Arquidiócesis, el Arzobispo Gómez advirtió que “el coronavirus todavía sigue estando presente, sigue siendo contagioso y sigue siendo peligroso”.

“Entonces, tenemos que proceder con prudencia, precaución y cuidado para proteger a nuestros feligreses más vulnerables”, dijo él.

Según el “Paso uno” de las pautas de reapertura, se requiere que las parroquias implementen una serie de medidas sanitarias, que incluyen ser sometidas a una “limpieza profunda” y tener materiales de limpieza disponibles para “desinfectar los puntos de contacto después de que cada visitante se vaya”. Los misales e himnarios deben ser retirados, las fuentes de agua bendita han de vaciarse y los “objetos que se tocan con frecuencia”, tales como las estatuas, deben quedar acordonados.

Durante el Paso Uno, y según las pautas, “el Santísimo Sacramento puede estar expuesto para la adoración silenciosa de los fieles, pero no debe realizarse la Bendición u otra oración organizada / comunitaria. Además, las Misas transmitidas en vivo seguirán estando disponibles durante esta fase y los fieles que se encuentran dentro de las “categorías vulnerables” al COVID-19 deberían quedarse en casa.

Share