LANZAN NUEVO PROGRAMA ‘ONLINE’ PARA FORMAR LÍDERES CÍVICOS

LANZAN NUEVO PROGRAMA ‘ONLINE’ PARA FORMAR LÍDERES CÍVICOS

(fOTO: La Asociación Católica de Líderes Latinos y Tepeyac Leadership, Inc. unen  fuerzas para sembrar el liderazgo en profesionales laicos).

REDACCIÓN – vida-nueva.com

Tras las medidas de seguridad sanitaria que afronta el país y resto del mundo en estos momentos a causa de la pandemia del COVID-19, la Asociación Católica de Líderes Latinos (CALL) y la organización no lucrativa Tepeyac Leadership, Inc. (TLI) se asociaron para lanzar el nuevo programa ‘TLI Online’, que busca impulsar el liderazgo cívico en los feligreses laicos que trabajan en profesiones seculares.

“La misión (del nuevo programa en línea) es ayudar a que los profesionales católicos laicos aprendan a mirar más hacia afuera de la Iglesia en cuanto al liderazgo que ellos puedan ejercer (en la sociedad)”, explica a vidanueva.com Cristofer Pereyra, director ejecutivo de Tepeyac Leadership, Inc. y miembro de CALL.

Y es que como resalta Pereyra, “si bien es cierto que cada católico debe ser parte de su comunidad (parroquial) y apoyar a su pastor, su autentica vocación como laico es la de ser embajador de la fe afuera de la Iglesia”.

Para los profesionales católicos vinculados a cualquiera de las ramas laborales esta vocación acarrea un significado muy concreto: “estar dispuestos a insertarse en las instituciones del mundo secular para poder tener más voces católicas en las mesas donde se toman las decisiones”, especifica Pereyra. “Solo de esta manera vamos a poder influir en el mundo para lograr el bien común”.

EL PROGRAMA

Con este objetivo claro, ‘TLI Online’ está dirigido a todo laico católico que se desempeña en una profesión secular y que busca profundizar en su fe, extender su red de conexión profesional e incrementar sus habilidades como líder.

De acuerdo con los organizadores, los candidatos potenciales se seleccionarán “de un grupo emergente de talentosos profesionales católicos en los sectores público y privado”. Estos deben estar en las etapas iniciales o medias de su vida profesional.

Durante el curso, que tiene una duración de cinco meses y se realizará solo en inglés, los participantes identificarán diversos temas de interés en la sociedad actual y los analizarlos desde el punto de vista de la fe católica. Igualmente aprenderán acerca de las enseñanzas básicas de la Iglesia y sus aplicaciones prácticas en el mundo cívico y profesional.

El nuevo programa en línea de TLI (que fue fundada en Phoenix, Arizona, en el 2017) se ejecutará simultáneamente con los programas presenciales TLI Phoenix y TLI Los Ángeles. Estas tres versiones se desarrollarán a partir de la segunda semana de febrero de 2021 hasta la tercera semana de junio del mismo año.

Las sesiones de ‘TLI Online’ tomarán lugar los miércoles por la noche, durante tres horas, con el siguiente horario de iniciación: 7:00 p.m. EST, 6:00 p.m. CST, 5:00 p.m. MST y 4:00 p.m. PST.

El nuevo programa en línea empezará a aceptar solicitudes a partir del 1 de octubre de 2020 hasta el 15 de noviembre de este mismo año. Los interesados deben ingresar al sitio de internet de TLI, https://tliprogram.org/, para someter sus solicitudes. En el mismo lugar podrán obtener información detallada sobre la organización y su nueva iniciativa.

“En estos momentos de crisis, los católicos de todos los campos laborales (tales como enfermeras, abogados, médicos, periodistas, profesionales de la industria del entretenimiento, etc.) debemos de involucrarnos en todo las cosas que están pasando en todas las áreas de la sociedad”, resalta Pereyra. VN

Share