LANZAN CURSO SOBRE LA TEOLOGÍA DEL CUERPO DE SAN JUAN PABLO II

LANZAN CURSO SOBRE LA TEOLOGÍA DEL CUERPO DE SAN JUAN PABLO II

Redacción ACI Prensa

La plataforma Catholic-Link ha lanzado el curso “Teología del Cuerpo. Sexo con sentido”, que tiene como objetivo redescubrir el sentido de la sexualidad humana en el matrimonio.

El curso se dictará bajo la modalidad virtual, y está orientado a profundizar en la catequesis de San Juan Pablo II sobre la Teología del Cuerpo.

Emma y Didier son el matrimonio católico misionero de Costa Rica que dictará el curso, quienes se han dedicado durante los últimos 12 años al estudio y difusión de la Teología del Cuerpo.

Emma es Licenciada en Psicología, con estudios certificados en Teología del Cuerpo por The University of Dallas Ann & Joe O. Neuhoff School of Ministry (Estados Unidos). Por su parte, Didier es graduado en filosofía de la Universidad Católica de Costa Rica, profesor universitario con estudios en teología y educación. Ambos han impartido conferencias a más de 25.000 jóvenes y adultos en Centroamérica, Costa Rica, México, Perú y Bolivia.

“Habiendo buscado las respuestas a las grandes preguntas de ‘¿quién soy?’, ‘¿para qué he sido creado?’ ‘¿cuál es mi vocación?’ ‘¿cómo puedo amar y ser amado?’, nos encontramos con la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II, explosión teológica que no solamente transformó nuestras vidas sino también nuestros corazones. A partir de allí asumimos la misión de transmitir este mensaje como parte fundamental de nuestra vocación matrimonial”, expresó Emma.

El curso está dividido en cuatro sesiones: “Introducción a la Teología de Cuerpo”, “Descubriendo el ser desde una antropología adecuada”, “A imagen de Dios” y “De la muerte a la resurrección”, a través de las cuales se podrá comprender “el verdadero sentido con el que hemos sido creados varón y mujer”.

“Creo que es sumamente importante conocer y orar en la Teología del Cuerpo, que nos ofrece la verdad sobre la dignidad del ser humano hecho a ‘imagen y semejanza de Dios’ y de cómo nosotros (unidad de cuerpo y alma) podemos amar a Dios y a los demás”, expresó Luis Adolfo Salas, un participante de Costa Rica.

Asimismo, la psicóloga señaló que a través de la “analogía del amor” el participante podrá adentrarse en el ministerio manifiesto, en donde podrá contemplar cómo el amor de Cristo por su Iglesia, manifestado de manera total y radical en su sacrificio en la cruz, es un amor que late hoy con fuerza y que quiere a su vez encender el corazón de todo aquel que acoge su mensaje, descubriendo en sí su potencial a un amor pleno, total, donativo fecundo, y para siempre”.

Por otro lado, de acuerdo con Catholic-Link, se “profundizará en el significado del cuerpo, sus diferencias y la complementariedad con la que gracias a lo divino, se logra una expresión visible de la persona humana”.

También hablarán del “sexo con sentido”. “Ese para el que han sido llamados los matrimonios desde la eternidad, en el que a imagen y semejanza de Dios, el amor es el centro y el don más preciado”, expresaron.

La modalidad virtual del curso permitirá que los participantes accedan a él de acuerdo a sus horarios y desde donde se encuentren. Del mismo modo, tendrán material que les permita ahondar más en los temas tocados y poner a prueba lo aprendido.  VN

Share