<!--:es-->LA VIRGEN DE GUADALUPE: “MADRE DE TODOS LOS INMIGRANTES”<!--:-->

LA VIRGEN DE GUADALUPE: “MADRE DE TODOS LOS INMIGRANTES”

La Procesión Guadalupana del 2006 contará con una imagen peregrina que vendrá directamente de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de Ciudad de México para encabezar la tradicional marcha de demostración de fe

El próximo 3 de diciembre el fervor guadalupano se sentirá en todos los rincones de la ciudad, cuando el pueblo católico de Los Angeles se congregue en el Este de Los Angeles para honrar a la Virgen de Guadalupe en la Procesión Guadalupana de Los Angeles, que este año cumple 75 años.

El Comité Arquidiocesano 2006 y el Comité de Guadalupanos Unidos de Los Angeles, agrupaciónes que organizan el evento, invitan a todos los devotos guadalupanos a formar parte de esta procesión, considerada como la más antigua y concurrida en la nación.

La Procesión Guadalupana del 2006 tiene este año un motivo más que especial: festejará 75 años de estarse celebrando en Los Angeles y conmemorará el aniversario 475 de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el monte de Tepeyac.

Para festejar este jubileo, el rector de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Monseñor Diego Monroy, vendrá directamente desde México con una imagen peregrina (una réplica exacta de la original) que encabezará la procesión a efectuarse el próximo 3 de diciembre en el Este de Los Angeles.

El punto de encuentro será la esquina de las calles César Chávez y la Ford, del Este de Los Angeles. De aquí partirán cientos de peregrinos, con sus carros alegóricos, grupos de matachines y danzantes y bandas musicales, hacia el Estadio del Colegio del Este de Los Angeles (localizado en el 1301 César Chávez Ave., Monterey Park), donde el Cardenal Rogelio Mahony oficiará a la 1:30 p.m. una Misa Solemne Concelebrada con Monseñor Monroy, los obispos auxiliares de la Arquidiócesis y sacerdotes de diversas parroquias.

“MADRE DE TODOS LOS INMIGRANTES” ES EL LEMA DE LA PROCESIÓN DE ESTE AÑO

Monseñor John Moretta, párroco de la Parroquia de La Resurrección en el Este de Los Angeles y miembro del Comités Guadalupanos Unidos de Los Angeles que ha estado organizando el evento en los últimos cuatro años, explica que se escogió este lema porque “en estos momentos muchas personas se están sintiendo señaladas con las políticas racistas y antiinmigrantes que estamos viviendo y que mantendrán a las familias inmigrantes separadas.

“Esta sociedad no se da cuenta de las contribuciones que hacen los inmigrantes documentados e indocumentados a la economía de este país”, anota el religioso. “Por eso, ellos tienen que recordar que no están solos. Que la Virgen de Guadalupe los acompaña siempre en su recorrido y es el recurso para muchas de sus necesidades, porque desde sus apariciones ante el indio Juan Diego (hoy San Juan Diego), Ella ha estado al lado del pueblo desprotegido”.

Asegura que el lema también viene a resaltar el perfil de la Iglesia de Los Angeles, “una Iglesia conformada por inmigrantes que tienen como unidad a la Virgen de Guadalupe, quien entre las advocaciones marianas es la más renombrada y venerada en el mundo.

“Por esto se tendrá en la procesión y la misa a numerosas comitivas de las varias culturas y grupos étnicos (coreanos, filipinos, afroamericanos, samoanos, vietnamitas y otros) que residen en Los Angeles”, informa el sacerdote y agrega: “El programa litúrgico será también por eso multibilingüe y multicultural”.

Monseñor Moretta asegura que ante la presencia de la Virgen Peregrina, que llega el 1 de diciembre a esta ciudad para liderar la procesión, los feligreses de todas las parroquias están manifestnado un gran entusiasmo para ser parte del evento, que espera la llegada de más de 20 mil personas.

“Es increíble, pero ya tenemos parroquias que han reservado hasta siete autobuses para movilizar a su feligresía que quiere ser parte de esta procesión jubilar histórica”, apunta el sacerdote.

NOVENARIO

En preparación espiritual al evento, el Comité Guadalupanos Unidos de Los Angeles efectuará este año un novenario de charlas guadalupanas.

El novenario comenzará el 24 de noviembre del corriente año y concluirá el 2 de diciembre. En cada noche se discernirá sobre cómo la historia de las cada una de sus apariciones la hacen madre de todos los inmigrantes.

El Padre Luis Ángel Nieto, de la parroquia de la Resurrección, guiará las charlas reflexivas en algunas de las parroquias donde se tendrá el novenario a las 7 p.m.

TARDEADA MUSICAL

Como se dijo en la edición pasada, la Tardeada Musical a beneficio de la procesión se efectuará el 5 de noviembre, de 2 a 7 p.m., en el patio de la Iglesia de la Resurrección. Los fondos recaudados durante el show musical, que incluye cena, ayudarán a solventar los gastos de alquiler del estadio y de las pantallas gigantes que se pondrán en éste para que los devotos de la Virgen de Guadalupe no se pierdan ninguno de los ritos eucarísticos y actos festivos que se tendrán dentro del estadio del Colegio del Este de Los Angeles.

Los boletos para la tardeada se pueden obtener en la rectoría de la Resurrección o a través de los grupos guadalupanos de las diversas parroquias.

¿CÓMO AYUDAR?

Participar con su familia es la mejor ayuda y honra que usted puede darle a la procesión, que como se dijo al inició estará encabezada por la Virgen Peregrina que llegará el 1 de diciembre directamente desde México para estar entre sus hijos de Los Angeles.

Si usted no puede caminar, puede dirigirse directamente al estadio donde se celebrará la misa. Su presencia también se requiere en el novenario y la tardeada.

Las personas con talento musical (cantantes, bandas, danzantes y charros) pueden también colaborar con el evento ofreciendo sus servicios voluntarios. Interesados deben comunicarse con la rectoría de la Parroquia de la Resurrección, ubicada en el 3324 East Opal St., Los Angeles, CA 90023-2917. VN

NOVENARIO GUADALUPANO

El novenario previo a la Procesión Guadalupana del 2007 se desarrollará en las siguientes parroquias:

24 de Noviembre

Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe

4018 Hammel St.

Los Angeles, CA 90063

Tel. (323) 261-8051

25 de noviembre

Iglesia Santa Lucía

1419 N. Hazard Ave.,

Los Angeles, CA 90063

Tel. (323) 266-0451

26 de noviembre

Iglesia San Gerardo de Majilla

4439 Inglewood Blvd.,

Los Angeles, CA 90066

Tel. (310) 390-5034

27 de noviembre

Iglesia San Alfonso

532 S. Atlantic Blvd.,

Los Angeles, CA 90022

Tel. (323) 264-3353

28 de noviembre

Iglesia de La Soledad

4561 E. César Chávez Ave.,

Los Angeles, CA 9022

Tel. (323) 269-7248

29 de noviembre

Iglesia y Capilla Santa Ana

2017 Colorado Ave.,

Santa Mónica, CA 90404

Tel. (310) 829-4411

30 de noviembre

Iglesia del Espíritu Santo

1425 S. Dunsmuir Ave.,

Los Angeles, CA 90019

Tel. (323) 935-1333

1 de diciembre

Iglesia Nuestra Señora de Loretto

250 N. Union Ave.,

Los Angeles, CA 90026

Tel. (213) 483-3013

2 de diciembre

Iglesia de la Resurrección

3340 Opal St.,

Los Angeles, CA 90023

Tel. (323) 268-1141

Para mayores informes sobre la procesión, novenario y la tardeada musical llame a Monseñor John Moretta, párroco de la Iglesia de la Resurrección, al (323) 268-1141 o a Tomás y Ada Pacheco, al (626) 793-4674. VN

Share